Profesora numeraria del programa Paideia en Rodas, Grecia. Como greco-americana sentí una fuerte conexión con mi historia al entrar en contacto con mi herencia helénica.
Las noches han sido escenario de innumerables leyendas y mitos que han dado forma a nuestra comprensión del cosmos. Entre ellos, la figura de la luna y sus diosas ha …
Para entender la mitología albanesa es sumergirse en un universo donde la naturaleza y lo divino se entrelazan en una danza eterna. Entre sus figuras más emblemáticas destaca Zana, la …
En las profundidades de la mitología y el folclore de Albania resuena la figura imponente de Tomorr, una montaña que se entrelaza con la divinidad y las leyendas ancestrales. Tomor, …
La cultura albanesa caucásica ha fascinado durante siglos a historiadores y entusiastas de la mitología, ofreciendo una rica tapestria de creencias y tradiciones. Las prácticas religiosas y las divinidades de …
La mitología es un espejo que refleja las creencias y valores de las culturas que la crearon, y dentro de este rico universo simbólico, las deidades femeninas ocupan un lugar …
La cultura albanesa, arraigada en Europa del sureste, es un tapiz tejido de ricas tradiciones y creencias que han sobrevivido el paso del tiempo. Entre ellas, la besa resalta como …
La mitología de Albania, rica y fascinante, nos lleva por un viaje a través de sus divinidades y creencias ancestrales. Entre ellas, E Bukura e Dheut, la diosa de la …
La shtriga se ha arraigado en el imaginario de Albania como una figura lúgubre y temible. Este espíritu maligno, anclado en las profunda tradición del país balcánico, trasciende las fronteras …
En las profundidades de la mitología albanesa, se encuentra una criatura de poder inmenso y terror, conocida como Kulshedra. Este dragón demoníaco, enemigo de los dioses y protagonista de numerosos …
La mitología finesa es un tesoro de relatos e imágenes que nos hablan de una época en la que la humanidad vivía en sintonía íntima con la naturaleza. Uno de …
Väinämöinen, el legendario héroe del Kalevala, no es un personaje cualquiera en la mitología finlandesa. Su existencia, tejida entre hilos de realidad y fantasía, nos cuenta sobre un sabio anciano …
Ukko, el dios del cielo y el trueno en la mitología finesa, es una figura de gran poder y respeto. Su dominio sobre los fenómenos naturales y su conexión con …
En las profundidades de la mitología nórdica y, más concretamente, en la finlandesa, reluce la figura de Ukko, el omnipotente dios del trueno y del cielo. Reverenciado como una deidad …
La mitología finesa, rica en historias donde la naturaleza y lo sobrenatural se entrelazan, nos presenta a Ilmarinen, el dios Finno-Ugric del aire y el clima. Este enigmático personaje forma …
En las profundidades de los extensos y nevados bosques de Finlandia, se habla de una presencia antigua y sagrada, un eco de los tiempos en que la naturaleza y la …
El sol, esa estrella que desde tiempos inmemoriales ha sido el centro de adoración y veneración de muchas culturas alrededor del mundo. Su luz diurna y su importancia para la …
En el vasto tapiz de la mitología finno-ugric, una figura emerge con un halo de encanto y magnetismo: Kuutar. La diosa de la luna y la noche, envuelta en el …
En el vasto mosaico de la mitología mundial, la figura de Väinämöinen brilla con luz propia. Héroe principal del Kalevala, esta entidad finno-ugrica simboliza la sabiduría y la magia que …
En la mitología finlandesa, emerge una figura de gran poder y misterio: Louhi, quien no solo gobernaba la región de Pohjola sino que también ejercía su dominio sobre las artes …
Mielikki es una figura emblemática dentro de la mitología finlandesa. Reconocida como la protectora de los bosques y los animales, su culto y reverencia trascienden fronteras, adentrándose en el mundo …
Explorar las profundidades de la mitología es sumergirse en un mundo de historias fascinantes y seres sobrenaturales que han cautivado a la humanidad durante siglos. Entre esos seres se destaca …
En el corazón de las creencias espirituales, existen entidades que trascienden la comprensión humana y se convierten en símbolos de protección y guía. Entre ellas se encuentran los ángeles guardianes …
En las profundidades de la mitología, encontramos historias fascinantes que han atravesado el tiempo y continúan cautivándonos con sus misterios y simbolismos. Entre estas, emerge el mito albanés de Zana …
La mitología es un espejo que refleja las culturas y su visión del mundo, lleno de dioses, héroes y seres mágicos. Entre estas narrativas ancestrales, la leyenda albanesa de Tomor …
La mitología hawaiana está repleta de figuras fascinantes y poderosas, de las cuales Haumea, la diosa de la fertilidad y el parto, es una de las más veneradas. Aunque su …
La mitología hawaiana está repleta de historias fascinantes y personajes con poderes sobrenaturales, pero ninguno tan célebre como el semidiós Maui. Su audacia y astucia han dejado una huella indeleble …
La danza hawaiana conocida como hula es más que un simple baile; es una ventana a la rica historia y mitología de un pueblo. Su delicado balance entre movimiento y …
La fascinación por la mitología nos lleva a explorar historias extraordinarias de dioses y seres mitológicos que han moldeado la cultura y las creencias de diversas civilizaciones. En las islas …
Angkor Wat y Preah Khan son testimonios de la grandeza del pasado de Camboya. Estos templos, que datan del siglo XII, no solo son una muestra del poder y la …
En la inmensidad del Pacífico, donde las olas susurran historias de tiempos remotos, emerge la figura de Hi’iaka, la diosa hawaiana de la danza y las olas. Encarnación de la …
La mitología hawaiana nos sumerge en un mundo donde las fuerzas de la naturaleza cobran vida a través de sus dioses y Lono es una figura que destaca por representar …
En las profundidades de la mitología hawaiana habita Kanaloa, el dios del océano y la navegación, cuya presencia permea las vastas aguas del Pacífico y los rituales de sanación ancestral. …
La mitología albanesa es un tapiz rico y diverso que nos lleva a un viaje a través del tiempo y la historia. Una de sus figuras más fascinantes es Prende, …
Los dragones han cautivado la imaginación de la humanidad durante milenios, emergiendo de las brumas de la mitología y anidando en los rincones más oscuros de nuestras leyendas y relatos. …
En las brumas de la tradición albanesa, emerge una figura enigmática y protectora conocida como Ora, un espíritu guardián que, según cuentan, cuida y guía a los seres humanos. Esta …
En las profundidades de la rica mitología hawaiana, Kamapua’a, el dios en forma de cerdo, emerge como una figura compleja y fascinante. Su historia se teje entre la magia de …
En las profundidades de la mitología hawaiana, una figura destaca con una presencia tan vibrante como los mismos ritmos del Pacífico: Laka, la diosa hawaiana de la hula y la …
En la brisa del Pacífico y las aguas cristalinas de Hawaii, nos encontramos con Kane, el dios de la creación y el agua fresca Hawaiana, una figura central en el …
Dentro de la extensa y rica mitología turca, existe una figura que se destaca con luz propia por ser el emblema de la creación y la benevolencia celestial. Esta figura …
En la vasta y enigmática mitología turca, dos deidades sobresalen por su importancia y simbolismo: Tengri y Yer-Sub, la diosa turco de la tierra y los ríos. Esta mitología, rica …
Kayra es una figura mítica profundamente arraigada en la tradición cultural de Turquía, venerado como el dios creador y padre de los dioses turcos. Su influencia y la de otras …
La mitología túrquica, llena de simbolismo y enseñanzas, nos presenta a Umay, la diosa turca de la fertilidad y la protección, cuyo culto y veneración han traspasado fronteras y tiempos. …
En las profundidades de la mitología turco-mongola, existe una figura que personifica el mal y la muerte: Erlik. Con una presencia tan inquietante como fascinante, este dios del inframundo tiene …
La mitología turca es un tapiz rico y fascinante, tejido con historias de dioses, héroes y símbolos místicos que han perdurado a través de los siglos. Entre las figuras más …
Con el auge del sincretismo cultural entre Grecia y el budismo, la figura de Aphrodite, la diosa del amor y la belleza greco-budista, se eleva como un fascinante ejemplo de …
La mitología greco-budista representa una fascinante encrucijada de culturas e ideologías que se entrelazaron en Asia tras las campañas de Alejandro Magno. Su legado marcó el comienzo de un arte …
En el vasto tapestry de la mitología antigua, pocos héroes han capturado la imaginación colectiva como Heracles, el héroe semidiós de la mitología greco-budista. Con una fuerza sobrehumana y una …
En las vastas profundidades de la mitología, ningún nombre resuena con más fuerza que Zeus, el dios supremo del cielo y el trueno. Esta imponente figura no solo dominó el …
Buda Gautama: El Iluminado y Su Influencia Greco-Búdica El Buddha: El iluminado y guía espiritual Greco-Budista, conocido mundialmente como Buda Gautama, es una figura que ha trascendido su contexto histórico, …
El enigmático Dioniso, dios griego del vino y la fertilidad, ha cautivado la imaginación de muchas generaciones. Conocido por su naturaleza extática y celebraciones desinhibidas, su figura representa mucho más …
Kwan Yin, un nombre que trae consigo una aura de serenidad y bondad. En las tradiciones del budismo de oriente, esta figura femenina es sinónimo de amor compasivo y misericordia …
Hércules es una figura que ha trascendido el tiempo, convirtiéndose en sinónimo de fuerza y valentía. Su historia, arraigada en la mitología griega y permeando distintas corrientes culturales, sigue fascinando …
Zaratustra y el fuego sagrado en el zoroastrismo En las profundidades de la historia, surge una figura cuyo legado se extiende hasta el presente: Zaratustra, también conocido como Zoroastro. Fundador …
Anahita: diosa persa del agua, la fertilidad y la sabiduría En el vasto tapiz de la mitología persa, Anahita destaca como una figura de inmenso poder y benevolencia. Este nombre …
Explorando las profundidades de culturas milenarias, nos encontramos con Mitra, una deidad envuelta en misterio y reverencia. Su legado, que se extiende desde las tierras de Persia hasta las fronteras …
En lo más profundo de la mitología zoroástrica, yace una figura emblemática que encarna el mal y la oscuridad: Angra Mainyu. Su presencia es tan antigua como el propio zoroastrismo, …
En las profundidades del pasado antiguo, se forjó una religión cuya influencia atraviesa los milenios, marcando la moral, la filosofía y la doctrina religiosa de civilizaciones enteras. Hablamos del zoroastrismo, …
Zurvan es una de las figuras más fascinantes de la religión y mitología persa. Este deidad, cuyo dominio es el tiempo y el destino, ofrece una ventana a la espiritualidad …
El zoroastrismo es una de las religiones más fascinantes y antiguas de la historia, cuyas enseñanzas siguen resonando en nuestro mundo contemporáneo. Fundado por el profeta Zoroastro, este sistema de …
En las profundidades de la antigua Persia, surge una figura trascendental que ha capturado la imaginación de creyentes y académicos por igual. Hablamos de Ahura Mazda, el dios supremo que …
La antigua religión del zoroastrismo, con sus raíces profundas en la historia persa, nos presenta una cosmogonía rica y compleja. En su corazón yace la figura de Spenta Mainyu, el …
Anahita es una figura que resuena profundamente en el corazón de la mitología persa. Considerada como la esencia divina del agua y la fertilidad, su veneración trasciende el tiempo, infiltrándose …
El zoroastrismo es una de las religiones más antiguas que todavía se practica hoy en día y nos ha dejado un legado cultural y espiritual inmenso. Fue Zaratustra, también conocido …
Los misterios de las antiguas creencias zoroástricas han cautivado durante milenios a aquellos interesados en las raíces espirituales de la humanidad. Entre las figuras más fascinantes de esta tradición milenaria, …
En la vastedad de la historia y la mitología, pocas figuras son tan fascinantes como las deidades que rigen los elementos naturales y humanos, tal es el caso de Ixchel, …
El cuento de Kolaxais es una narrativa envuelta en el misterio y la grandeza de los escitas, un pueblo de guerreros nómadas que dejó una huella indeleble en la historia …
La fascinación por los dioses del cielo es una constante en la historia de la humanidad. Estas deidades han sido adoradas desde tiempos inmemoriales, ocupando un lugar preponderante en las …
Las figuras de Hestia y Vesta han cautivado durante siglos la imaginación de quienes buscan entender el papel de lo divino en la protección y el sustento del hogar. Estas …
Descubre la misteriosa figura de los Enarees: Los sacerdotes sagrados y andróginos escitas, quienes han cautivado a historiadores y aficionados por igual con su enigmática existencia. Los escitas, un pueblo …
Explorar las profundidades de la mitología antigua nos lleva a encuentros fascinantes con figuras que dominan los elementos y moldean nuestras culturas. Entre ellos, destaca la figura de Hefesto, el …
En el vasto y misterioso tapeiz de la mitología antigua, pocas figuras capturan la fascinación como las diosas de la luna y la fertilidad. Estas divinidades, veneradas en diferentes culturas, …
Ares, conocido como el dios escita de la guerra y la batalla, encarna la violencia y el caos del combate. Este controvertido dios griego, hijo de Zeus y Hera, evoca …
En la vasta y rica tapestria de mitologías que han capturado la imaginación de la humanidad, los dioses del agua han desempeñado un papel preponderante en la simbolización de la …
La cultura escita, envuelta en un halo de misterio, nos ha legado un riquísimo patrimonio mitológico que sigue despertando la curiosidad de historiadores y entusiastas. Dentro de su panteón de …
La religión de los escitas, un antiguo pueblo nómada conocido por su enigmática cultura, ofrece una fascinante ventana hacia las creencias y prácticas espirituales que formaron parte de su civilización. …
En la rica tapestria de la mitología griega, cada deidad tiene su dominio y su propia influencia en el cosmos de los antiguos helenos. Hestia, conocida por su manto de …
Sumergirse en la mitología etrusca es explorar un mundo antiguo lleno de dioses y demonios, entre los cuales destaca una figura fascinante: Vanth, la diosa que guía a los difuntos. …
Explorar el universo de la mitología es sumergirse en un mar de historias, donde cada corriente nos lleva a un relato más fascinante que el anterior. Entre estos, brilla con …
La mitología es un universo fascinante que nos revela las creencias y las maneras de entender el mundo de culturas ancestrales. Una figura sumamente interesante es Turan, la diosa etrusca …
Minerva, conocida por su sabiduría y destreza en la guerra, es una figura central en la mitología romana. Adorada como la diosa de la sabiduría, las artes, la guerra estratégica …
Desde tiempos antiguos, los etruscos han capturado la imaginación de historiadores y entusiastas de la mitología con su intrigante panteón de dioses y diosas. En el centro de este complejo …
La mitología etrusca nos transporta a un mundo antiguo lleno de deidades poderosas y creencias místicas. Fue una cultura intrigante que dejó su huella en la historia y en la …
En la rica y compleja mitología etrusca, una figura sobresale por su fascinante amalgama de sabiduría y poder bélico. Su nombre, Menrva, resonaba entre los etruscos mucho antes de que …
Dentro de la vasta mitología de la antigua civilización etrusca, se destaca una figura que evoca el amor y la fecundidad: Turan. Esta deidad femenina, venerada especialmente en la ciudad …
Explorar el panteón de deidades del pasado nos permite sumergirnos en civilizaciones ancestrales y sus creencias. Tal es el caso de Nethuns, figura central en la mitología etrusca, quien gobernaba …
En el corazón de la antigua Italia, antes de la expansión de Roma, floreció una civilización con un rico legado mitológico: los etruscos. Este pueblo, de origen enigmático, dejó una …
El mundo etrusco, envuelto en el misterio de una civilización antigua, nos legó un panteón donde Fufluns destaca como una deidad singular y fascinante. Asociado con la felicidad y el …
Explorando la rica y misteriosa mitología de la antigua Etruria, nos encontramos con Vanth, una figura fascinante y emblemática de esta cultura. Vanth, la diosa etrusca del inframundo, es una …
La mitología etrusca nos transporta a una época en la que dioses y seres mitológicos formaban parte integral de la vida cotidiana de este enigmático pueblo. Entre las figuras más …
En la mitología etrusca, Charún emerge como una de las figuras más emblemáticas y terroríficas. Conocido como el demonio del inframundo y guía de los muertos, su rol trasciende el …
Sumergirse en el folklore eslavo es encontrarse cara a cara con seres mágicos y entidades fascinantes, y entre todas destaca una figura en particular: Baba Yaga, la bruja de los …
La fascinante mitología eslava nos regala historias llenas de encanto y misterio, entre las cuales destaca la leyenda de Koschei el Inmortal, un personaje temido y venerado a partes iguales. …
En el vasto panorama de la mitología eslava, existe una figura tan entrañable como protectora, conocida por velar por la seguridad y la armonía del hogar. Hablamos del Domovoi, ese …
La ópera Rusalka, obra maestra del compositor checo Antonín Dvořák, es una exquisita fusión de música, mitología y naturaleza. Inspirada en las leyendas eslavas de espíritus del agua, esta ópera …
En las estepas de Asia Central, donde el cielo se une con la tierra en un horizonte infinito, nace la figura de Tengri, deidad primordial que ha cautivado la imaginación …
En las profundidades del folclore eslavos, los cielos retumban con la imponente presencia de un dios que controla tormentas y rayos. Este poderoso ser es conocido como Perún, el dios …
La historia de Hades y Veles, cuyos dominios recuerdan los rincones más oscuros de la mitología, nos transporta a mundos subterráneos gobernados por figuras divinas. Estos dioses del inframundo, con …
Sumergidos en la rica tapestry del folclore eslavo, nos encontramos con la enigmática figura de Baba Yaga, una bruja que despierta tanto fascinación como temor. Conocida por habitar en una …
Sumergidos en las profundas aguas de la mitología eslava, encontramos a las Rusalkas, espíritus búlgaros de una belleza mortal. Estas criaturas han cautivado la imaginación de generaciones, tejiendo una red …
Veles es una deidad fascinante y compleja en la mitología eslava, conocida por su dominio sobre el mundo subterráneo y los rebaños. Este dios oscuro y misterioso posee una historia …
En las profundidades de la mitología eslava se encuentra una figura que resplandece con la fuerza del fuego y la precisión de la herrería: Svarog. Este antiguo y venerado dios, …
Cuando hablamos de las raíces de una cultura, a menudo nos encontramos con figuras míticas que simbolizan sus creencias y valores más profundos. Una de estas figuras es Mokosh, una …
Perun, una deidad majestuosa e imponente, resonaba en el corazón de la mitología eslava como el poderoso dios del trueno y la tormenta. Este ser celestial, envuelto en misticismo y …
En la vastedad de las estepas de Asia Central, surge una figura transcendental que domina el firmamento de las creencias túrquicas y mongoles: Tengri. Este poderoso ente no solo embellece …
En la cuna de la civilización, donde los ríos Tigris y Éufrates nutrían la tierra, surgió una de las culturas más fascinantes de la antigüedad: la civilización sumeria. Dentro de …
En las profundidades del conocimiento humano, la mitología sumeria se alza como un pilar de nuestra historia antigua, con deidades que han moldeado la manera en que entendemos el cosmos …
En los vastos y remotos paisajes de la antigua Mesopotamia, emergía una figura femenina poderosa en mitos y leyendas. Conocida por muchos nombres y venerada como la diosa Sumeria de …
Sumergidos en la profundidad de la mitología sumeria, emerge la figura de Ereshkigal, una divinidad envuelta en misterio y poder. Conocida como la diosa Sumeria del inframundo, su dominio se …
Dumuzid, conocido también como Dumuzi, ocupa un lugar importante en la mitología sumeria como símbolo de fertilidad y renovación. Este antiguo dios, representación del ciclo vital de la vegetación y …
Dentro de la vasta y enigmática mitología mesopotámica, dos figuras retoman un protagonismo especial: Enlil y Ninlil, divinidades que dominan los elementos y rigen con poder sobre cielos y tierras. …
La epopeya de Gilgamesh no solo representa un valioso artefacto histórico, sino que también nos brinda un vistazo hacia las profundas inquietudes espirituales y existenciales del ser humano. Su narrativa …
En las orillas del tiempo, en la vasta y antigua Mesopotamia, surgió una cosmogonía que aún fascina a historiadores y entusiastas de la mitología: el mito sumerio de Enki y …
Inanna, una figura central en la mitología sumeria, era venerada como la diosa del amor, el poder político y la guerra. Sus relatos no solo nos transportan a un pasado …
Sumergirse en la mitología sumeria es descubrir un mundo fascinante de dioses y relatos que han moldeado la manera en cómo entendemos las antiguas civilizaciones. Entre estas narrativas sobresale la …
La figura de Britomartis destella en la mitología minoica como una entidad envuelta en misterio y veneración. Hijia de Zeus y Carme, esta diosa de la caza y la montaña …
La mitología griega está repleta de historias fascinantes que han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Entre estas, la leyenda de Pasífae y el Minotauro destaca por su …
Enlil, una figura fascinante y poderosa en la mitología sumeria, encarna la majestuosidad y la fuerza de los elementos naturales. Sus atributos divinos, responsables del clima y los fenómenos atmosféricos, …
Enki es una de las figuras más fascinantes y complejas de la mitología sumeria. Conocido como el señor de las aguas dulces y la sabiduría, su influencia se extiende más …
Sumergirse en la rica mitología sumeria es descubrir a Inanna, una deidad fascinante que encarna la esencia del amor y la guerra. Figura central en las creencias de la antigua …
En las profundidades de la historia antigua, donde los ríos Éufrates y Tigris dieron vida a la primera civilización conocida, surge la figura de un dios que brillaba con la …
En las profundidades de la mitología antigua, una figura resuena con el eco poderoso de la maternidad y la naturaleza: Rea, la gran diosa madre cuyo culto dejó una marca …
En la antigua mitología griega, un gigante de bronce llamado Talos se erigía como el imponente guardián de Creta. Su figura, forjada por el mismísimo Hefesto, el artesano de los …
La fascinación por las deidades marinas y cazadoras ha sido una constante en diversas culturas antiguas. En la civilización minoica, una figura destacada dentro de este panteón es la diosa …
En la antigüedad, la cultura y la espiritualidad se tejían con la vida cotidiana, engendrando un mosaico de mitos y leyendas que intentaban explicar el mundo y sus fenómenos. Una …
La labrys, hacha de doble filo reverenciada desde tiempos ancestrales, ha trascendido a lo largo de la historia como un emblema de poder y misticismo. Su presencia en la antigua …
La mitología griega está repleta de historias fascinantes que han perdurado a lo largo de los siglos, y una de las más cautivadoras es La leyenda de Ariadna y Teseo. …
La mitología griega está repleta de historias fascinantes y entre ellas destaca la figura de Ariadna, la diosa de los laberintos y la fertilidad Minoica. Su relato no solo nos …
La mitología minoica, rica en simbolismo y divinidades, nos ofrece la figura de una diosa única y fascinante: Britomartis, protectora de los cazadores y aquellos que habitaban las alturas de …
Zeus Velchanos, el enigmático dios de la antigua civilización minoica, resuena con misterio y grandiosidad. Su culto y su influencia en la mitología griega revelan un tapestry de creencias y …
En la rica tapestria de mitologías antiguas, la figura de Eshmún destaca como un icono de sanación y protección en la cultura fenicia. Este enigmático dios, vinculado con la salud …
En las profundidades de la historia antigua, donde el comercio marítimo dibujaba las rutas de las grandes civilizaciones, surge la figura imponente de Melqart, una deidad que encarnaba no solo …
Tanit, divinidad esencial en la historia y cultura de Cartago, es objeto de fascinación hasta el día de hoy. Protectora y madre, esta diosa fenicia desempeñó un papel fundamental en …
Dagón, conocido en la mitología antigua como el dios del grano y la agricultura, ha sido una figura central en la adoración y la vida cotidiana de diversas culturas del …
En las profundidades de la mitología antigua, existieron dioses que no solo dominaban los cielos y los mares, sino también aquellos ámbitos tan humanos como la salud y la enfermedad. …
La mitología fenicia ofrece un rico tapiz de deidades y creencias que han marcado profundamente la historia del Mediterráneo antiguo. Los fenicios, conocidos por sus habilidades como marineros y comerciantes, …
Sumergirse en la mitología es desentrañar historias fascinantes y seres extraordinarios que han marcado el imaginario colectivo de la humanidad. Hoy nos enfocamos en una figura central de la mitología …
Explorar la mitología es adentrarse en la riqueza de las culturas antiguas y sus narrativas, repletas de seres extraordinarios y hazañas divinas. Entre esos fascinantes relatos, destaca el cuento Hittita …
Con la magia de la antigua Anatolia resonando en su nombre, Telepinu emerge como una deidad enigmática custodiando la fertilidad y la agricultura. Este dios hitita, velado en un halo …
El panteón de la mitología hitita está lleno de dioses y seres poderosos que desempeñan un papel fundamental en las creencias y el folklore de su cultura. Dentro de este …
En las profundidades de la mitología del Antiguo Oriente Próximo, existe una criatura que ha cautivado la imaginación de arqueólogos y aficionados a los mitos por igual. Hablamos de Illuyanka, …
La leyenda de la Mujer Búfalo Blanco cuenta una historia sagrada entre los Sioux, siendo una fuente de sabiduría e inspiración que perdura en el tiempo. Esta entidad sobrenatural trajo …
La mitología antigua está llena de figuras fascinantes y poderosas, y entre ellas destaca Teshub, una deidad que ha capturado la imaginación de generaciones. Este enigmático dios del trueno y …
Arinniti, la divinidad que iluminaba con su resplandor el antiguo mundo hitita, es un fascinante tema de estudio lleno de misterios e historias. En este artículo, exploraremos la enigmática figura …
La mitología hitita, una ventana a un mundo antiguo lleno de rituales, dioses poderosos y misterios sobre la vida después de la muerte, nos permite entender cómo una civilización logró …
La mitología es un viaje fascinante a través de la historia y los mitos de las culturas, y dentro de la mitología hitita, una figura destaca por su grandeza y …
En las profundidades de la historia antigua, surgen historias y deidades que han moldeado los cimientos de la cultura y la religión. Entre estas, una figura poderosa se erige como …
La historia de la mitología antigua nos lleva a lugares y culturas fascinantes, y entre ellas destaca la civilización hitita, con sus dioses y diosas que gobernaban aspectos vitales de …
En las profundidades de la historia antigua, existen mitos y leyendas que han moldeado culturas y creencias a lo largo de los siglos. Telepinu, el dios hitita de la vegetación …
En la vasta y misteriosa cartografía de la mitología antigua, los hititas se alzan con un panteón de deidades tan rico como enigmático. Entre sus relatos, se teje la figura …
En el vasto panorama de las mitologías antigua, pocas son tan intrigantes y llenas de poderosos seres y narrativas épicas como la mitología hitita. Dentro de este rico tapestry mitológico …
El legendario Thunderbird, una criatura mítica profundamente arraigada en las culturas de los pueblos indígenas de América del Norte, es símbolo tanto de poder como de presagio. Su imagen se …
La narrativa de las culturas nativas de América del Norte está poblada de figuras emblemáticas y uno de los más intrigantes es, sin duda, Coyote. Este astuto animal ocupa un …
La leyenda de Raven y la luz: El embaucador que trajo la luz al mundo es una narrativa rica en simbolismo y significado cultural. Este personaje ancestral, presente en muchas …
La vasta esfera de la mitología no solo narra historias fascinantes, sino que también revela el tejido de las creencias y la espiritualidad de un pueblo. Dentro de esta rica …
En el vasto tapiz de la mitología nativa americana, surge una figura de poder inmenso y resonancia espiritual: Manitou. Este gran espíritu y creador es la personificación de una fuerza …
Glooscap, una figura envuelta en el misterio y la magia de las antiguas narraciones, se erige como un ícono cultural de los pueblos Wabanaki. Su legado, tejido a través de …
En las profundidades de la mitología del noroeste, se encuentra una figura que transciende el tiempo y la cultura: Raven, el astuto transformador y creador. Un ser de poder y …
En el vasto tapestry de la mitología nativa americana, una figura destaca con astucia y misterio: el Coyote. Esta criatura no es un simple animal, sino un poderoso símbolo de …
En el vasto universo de los cómics, pocos seres son tan fascinantes como aquellos que combinan la mitología con superpoderes. Entre estos, Madame Web y Spider-Woman destacan por su profunda …
En las vastas planicies del suroeste de Norteamérica, una figura danza en el horizonte, su melodía atraviesa la tierra reseca y susurra promesas de primavera. Es Kokopelli, quien con su …
El Thunderbird, una figura imponente y misteriosa, sobrevuela el imaginario colectivo de las tribus nativas de América del Norte. Este pájaro del trueno es más que un ser mitológico; es …
Nanabozho es una figura emblemática en la cosmovisión de los Ojibwa, una fuente de sabiduría y travesuras. Este ser, a menudo descrito como un embaucador y un maestro transformador, ha …
La figura de la Mujer Búfalo Blanco cautiva a quien descubre su historia, un espíritu sagrado cuya leyenda trasciende el tiempo y las fronteras. Esta entidad esencial en la tradición …
En las profundidades de la mitología Lakota, existe una entidad fascinante conocida como Iktomi, un espíritu travieso y maestro narrador de historias que juega un papel crucial en la cultura …
La mitología cananea, con sus innumerables deidades y mitos, nos brinda una ventana al pasado de una de las culturas más fascinantes del antiguo Levante mediterráneo. Dentro de este rico …
Astarté, divinidad de los antiguos pueblos cananeos y fenicios, ha cautivado el corazón de los estudiosos y creyentes por igual. Su figura, envuelta en misterio y poder, nos habla de …
La historia entre Baal y Yam nos remonta a las raíces más profundas de la mitología cananea, donde el drama y la lucha de poderes entre divinidades definían el orden …
La mitología cananea es un tesoro de narrativas que revela la relación del hombre antiguo con lo divino y lo natural. Dentro de esta tradición, el mito Canaanita de Baal …
Anat, una diosa con tanto misterio como poder, se erige en la historia como una figura cardinal en la mitología Canaanita. Protectora de los guerreros y símbolo de la fertilidad, …
Kothar-wa-Khasis: el nombre resuena con el eco de la antigüedad, invocando imágenes de talleres llenos de maravillosos artefactos y sabiduría ancestral. Este enigmático ser es una deidad venerada en el …
La figura de Resheph, el dios cananeo de la peste y la guerra, ha sido envuelta en misterio y respeto a lo largo de la historia antigua. Este poderoso ente …
Astarté, figura central en la mitología de diversas culturas del antiguo Oriente, es un nombre que aún hoy despierta fascinación y misterio. Conocida como la diosa del amor y la …
Explorar la antigua mitología cananea es sumergirse en un mundo donde el poder de los elementos naturales era personificado en deidades fascinantes y temibles. Entre esas entidades, Yam destaca como …
Dentro de la mitología antigua, existen figuras que capturan la esencia misma de la vida y la muerte. En la cultura cananea, dos deidades imponentes representan estos ciclos vitales: Mot, …
Asherah es una figura enigmática en la historia de las religiones del antiguo Oriente Próximo. Conocida como la diosa madre canaanita, su culto y simbolismo han sido objeto de amplio …
Baal, el dios cananeo de la tormenta y la fertilidad, una figura central en el panteón cananeo, ha fascinado a historiadores y aficionados por igual. Esta entidad ancestral, cuyos cultos …
En el vasto universo de las mitologías antiguas, pocas figuras son tan fascinantes como El, el dios supremo de la mitología cananea. Su influencia se extendió a través de diversas …
Dentro de la rica y mística mitología yoruba, la figura de Oggún destaca como un poderoso orisha, un dios de fuerza indomable y espíritu guerrero. Esta entidad, venerada por su …
La mitología yoruba es un universo repleto de dioses fascinantes y ninguno tan intrigante como Eshu, conocido por sus astutas travesuras y su papel central en la narrativa cultural de …
En el vasto espectro de la mitología Yoruba, hay una figura que resplandece con luz propia gracias a su energía femenina y poder sobre la vida y el amor: Oshun, …
Changó o Shangó es una figura omnipresente y reverenciada en la mitología yoruba, conocido como el orishá del trueno, el rayo, el fuego y la guerra. Oriundo del antiguo reino …
En la vasta y colorida mitología de los pueblos de África Occidental, específicamente entre los Yoruba, emerge la figura omnipotente de **Olódùmarè**, el dios supremo, creador del universo y de …
En las profundidades de la mitología yoruba, un nombre resuena como eco en el corazón del bosque: Ochosi, el dios de la caza y la justidad. Este orisha no solo …
En las profundidades de la mitología Yoruba, encontramos una figura que destila amor, fertilidad y la esencia misma de la belleza fluvial. Ella es Oshun, una deidad reverenciada por su …
En la rica y profunda mitología Yoruba, hay una figura que sobresale por su sabiduría y su papel como oráculo: Orunmila. Este orisha es reverenciado por su profundo conocimiento y …
Shango, venerado en la santería y la mitología africana como el orisha del trueno y el rayo, representa una de las figuras más impresionantes y poderosas. Su nombre resuena con …
En las profundidades de la mitología africana, se yergue una figura de inmenso poder y una pureza inigualable, conocida como Obatalá. Este orisha, venerado en los panteones de la religión …
En la rica y vibrante mitología yoruba, una deidad sobresale por su astucia y su papel clave como mensajero y guardián de las encrucijadas: Eshu. Conocido por su naturaleza polifacética, …
Yemayá, diosa yoruba del mar y la maternidad, es una figura de gran importancia en la mitología yoruba y en las religiones afroamericanas. Conocida por su inmenso poder y su …
En la vasta y rica mitología yoruba, Ogun destaca como el orisha de la guerra y la herrería, forjador de caminos y protector de los guerreros. Su culto y reverencia …
La mitología Yoruba nos ha legado un panteón rico en deidades poderosas y fascinantes, y una de las más intrigantes es Oya, la diosa de los vientos y las tempestades …
La mitología yoruba es una ventana hacia un cosmos repleto de deidades poderosas y enseñanzas ancestrales, en el centro de este universo espiritual se encuentra Olodumare, el dios supremo y …
Desde tiempos inmemoriales, el agua ha sido fuente de vida y objeto de reverencia. En ella, diversas culturas han encontrado la esencia de la fertilidad y la continuidad de la …
Explorar las profundidades de la mitología africana es adentrarse en un mundo rico en historias y deidades poderosas. Entre estas, destaca Unkulunkulu, el gran dios creador, una figura central en …
Descubre la fascinante figura de **Mvelinqangi**, una deidad central en la mitología de los pueblos bantúes de África. Este poderoso ser es venerado como el **dios del cielo y el …
Nomkhubulwane: la esencia de lo divino en la naturaleza africana. Así se conoce a esta poderosa figura en el panteón Bantu, donde cada elemento de la vida natural es custodiado …
Los bosques han sido desde tiempos inmemoriales espacios repletos de misterio y magia. En cada rincón del mundo, diversas culturas han concebido a seres espirituales como guardianes de estos santuarios …
En las profundidades de la mitología zulú reside una figura fascinante y poderosa: Mbaba Mwana Waresa. Conocida como la diosa de la fertilidad y la cerveza, esta entidad despierta gran …
El continente africano es rico en mitologías y leyendas, entre las cuales sobresale la figura del Tikoloshe, un espíritu que forma parte del folclore de varias culturas Bantú. Esta criatura, …
Explorar la mitología bantú es adentrarse en un universo rico en símbolos, donde la narrativa de la creación y la vida misma se entrelazan de manera fascinante. A través de …
En la vasta y enigmática historia de África, la mitología bantú ocupa un lugar preponderante, tejiendo la fábula y la realidad para explicar la existencia humana. Un personaje central en …
El misterioso espíritu de Tikoloshe es una figura emblemática dentro de la mitología zulú, envuelta en leyendas y supersticiones que han trascendido generaciones en Sudáfrica. Este ser, conocido por su …
La mitología del continente africano está repleta de historias fascinantes y deidades poderosas. Entre ellas destaca Nomkhubulwane, una diosa de la naturaleza reverenciada por los pueblos bantúes, en especial por …
En las ricas y diversas tradiciones del mundo, las figuras divinas de la lluvia y la fertilidad ocupan un lugar destacado, encarnando la esperanza de la abundancia y el continuo …
Kalunga ––∈ El dios Bantu del inframundo y la muerte, es una figura central en la mitología africana, venerado por su papel como guardián del inframundo y regidor de la …
La mitología bantú es un rico tapiz que entrelaza la espiritualidad con la cosmología africana. Nzambi, el dios creador y supremo en la mitología bantú, ocupa un lugar central en …
En las vastas y heladas tierras del Ártico, las comunidades inuit han tejido una serie de narrativas fascinantes que explican el mundo natural que los rodea. Entre estas, la leyenda …
La fascinación por las historias y mitos que han pervivido a través del tiempo es una constante en todas las culturas. En el vasto y gélido Ártico, la comunidad inuit …
Los paisajes helados del Ártico cobran vida a través de las fascinantes narrativas de los Inuit, donde mitos y leyendas se entrelazan con la existidad cotidiana. Entre estas historias, destaca …
Los inuit han tejido durante siglos un riquísimo tapiz de historias y mitos que reflejan su profunda conexión con el Ártico, un entorno tan hermoso como desafiante. Entre la vastedad …
En lo más profundo de las heladas aguas del Ártico habita Sedna, una figura enigmática y poderosa de la mitología inuit. Creadora de la fauna marina y guardiana de los …
En las profundidades del Ártico, un mito ancestral ha cautivado la imaginación de generaciones: el Amarok, el lobo gigante de la mitología inuit. Este ser solitario, retratado como un cazador …
La mitología inuit es un tapeiz rico y vibrante que entrelaza las creencias y tradiciones de los pueblos inuit, originarios del Ártico. En ella, encontramos historias fascinantes que explican los …
La mitología inuit, con sus enigmáticas deidades y asombrosas leyendas, forma parte de la rica herencia cultural de los pueblos árticos. Estos relatos ancestrales no sólo entretienen, sino que también …
En la vasta y helada región del Ártico, donde el horizonte parece tocar el cielo, la mitología inuit ha forjado uno de sus pilares espirituales más importantes. Torngarsuk, una entidad …
En las profundidades del Ártico, donde las aguas heladas susurran historias ancestrales, existe una leyenda que ha moldeado el alma de un pueblo: la de **Sedna, la diosa inuit del …
Los vastos y helados paisajes del Ártico han sido el hogar de la cultura inuit durante miles de años, una cultura rica en mitos y leyendas que explican su mundo …
Entre los hielos eternos y las profundidades marinas de la mitología inuit, existen historias fascinantes de dioses y seres sobrenaturales. Sedna, conocida como la madre del mar, y su padre …
En las vastas y heladas extensiones del Ártico, donde el cielo se une con el blanco infinito de la nieve, la mitología inuit ha florecido, contando historias de dioses y …
En la vasta extensión del Pacífico, entre susurros de olas y eco de tambores, emerge la historia de una deidad femenina cuyo nombre resuena en las estrellas: **Hina, la diosa …
La mitología es un espejo que refleja las creencias y valores más profundos de una cultura. En el vasto océano de las narrativas míticas, la historia de Rangi y Papa …
La fascinante mitología polinesia está plagada de héroes, dioses y relatos asombrosos que explican la creación del mundo y los fenómenos naturales. Uno de los personajes más emblemáticos es Maui, …
La mitología polinesia está impregnada de historias fascinantes y seres sobrenaturales, pero su figura más destacada es sin duda Tiki, considerado el primer hombre. Este ancestral linaje mitológico se extiende …
La mitología polinesia es tan vasta y rica como las innumerables islas que salpican el océano Pacífico. Dentro de este conjunto de creencias, El Mo’o en la Mitología polinesia ocupa …
En las profundidades de las tradiciones hawaianas, existen relatos que hablan de seres mitológicos que cautivan la imaginación de quienes escuchan sus historias. Estas entidades, conocidas como Ka Po’e Mo’o …
Los misterios y leyendas que envuelven a las culturas ancestrales siempre han despertado un profundo interés. Entre estos enigmas, la mitología hawaiana guarda un capítulo especial dedicado a los Ka …
La mitología es un vasto océano de historias y personajes fascinantes que reflejan las creencias y valores de las culturas que les dieron vida. Entre ellas, se destaca la mitología …
En las profundidades de los mares y océanos de la Polinesia, una figura sobresale por encima de todas: Kanaloa, conocido como el gran dios del océano y la navegación en …
En las profundidades de la mitología hawaiana, resuena la figura de Lono, el dios venerado de la fertilidad y la paz. La historia se entremezcla con la llegada del explorador …
En la inmensa riqueza de la mitología emerge una historia conmovedora de amor y separación, una historia que nos habla de la unión entre el cielo y la tierra. Rangi …
Como antropólogo de culturas amerindias, he dedicado parte de mi carrera a explorar el rico mosaico de creencias que sustentan la espiritualidad de estas comunidades. Uno de los aspectos más …
El símbolo Sankofa se presenta como una ventana hacia la rica tradición cultural africana, ofreciéndonos una perspectiva única sobre la importancia de mirar hacia atrás para forjar nuestro futuro. Este …
En el extenso tapiz de la mitología mundial, pocas figuras son tan astutas y encantadoras como Anansi, un embaucador nacido de antiguas leyendas africanas. Esta criatura arácnida ha tejido su …
La mitología yoruba nos regala historias fascinantes llenas de deidades poderosas y lecciones de vida. Entre ellas, la leyenda de Shango y sus rayos destaca por su riqueza y profundidad. …
En el vasto mundo de las deidades y los mitos, pocas figuras son tan emblemáticas de la majestuosidad y el poder del mar como Yemoja. Esta diosa, cuyas raíces se …
En las profundidades del vasto continente australiano, la mitología aborigen teje fascinantes historias de creación y cosmología, donde destaca Baiame, el dios creador y padre del cielo. Esta figura venerada …
Los mitos de la creación son relatos fundamentales en todas las grandes culturas y civilizaciones. Entre ellos, el mito de la creación de los Yoruba destaca por su riqueza y …
La mitología africana está repleta de figuras poderosas y misteriosas, cada una con su historia, carácter y dominio. Entre ellas, destaca Olokun, el dios del mar profundo, una deidad reverenciada …
Mami Wata es una figura central en la mitología africana, una entidad que representa la majestuosidad y la inmensidad de los ríos, lagos y océanos. Esta deidad serpiente del agua …
La mitología africana es un vasto océano de narrativas que revelan la sabiduría y las creencias de distintas culturas del continente africano. Entre sus deidades más destacadas se encuentra Nyame, …
Anansi, el astuto y carismático ‘dios araña’ de la mitología africana, ha capturado la imaginación de generaciones. Esta figura emblemática es sinónimo de inteligencia y astucia, y sus hazañas resuenan …
Dentro del rico tapiz de la mitología yoruba, emerge Oshun, la orisha del amor, la fertilidad y el dominio de las dulces aguas. Reverenciada en Cuba y Brasil, esta deidad …
En la vasta y rica mitología africana, hay una figura que resuena con la fuerza de los elementos naturales: Shango, el dios africano del trueno y el relámpago. Este poderoso …
En el vasto universo de la mitología africana, una figura destaca por su poder y amor maternal: Yemayá, la diosa del mar. Esta divinidad, venerada en la religión yoruba y …
Eshu es una de las deidades más enigmáticas y multifacéticas de la mitología africana, específicamente dentro de la religión yoruba. Considerado tanto mensajero como tramposo, Eshu simboliza la dualidad de …
Obatala ––∈ El dios africano de la creación y la paz, es una figura central en la mitología yoruba, representando la sabiduría, la paciencia y la justicia. Su historia y …
En el vasto y rico panorama de la mitología aborigen australiana, surge la figura majestuosa de Bunjil, el dios águila y creador de los Kulin, cuyo legado va más allá …
La fascinación por las culturas ancestrales nos lleva a explorar los más recónditos rincones de la mitología mundial. Entre estas, la mitología aborigen australiana ocupa un lugar especial, con historias …
La leyenda de **Tiddalik**, la rana gigante que bebió toda el agua, es una fascinante historia procedente del amplio acervo cultural de los aborígenes australianos. Este mito, más que un …
La enigmática figura de Perséfone ha fascinado a la humanidad durante milenios, simbolizando el eterno fluir de la vida y la muerte. Su historia, que entrelaza los hilos de inocencia …
Sumergirse en la mitología polinesia es explorar un cosmos riquísimo en relatos y divinidades que han marcado la vida y la cultura de sus pueblos. Una figura destacada es Tangaroa, …
La riqueza de la mitología polinesia nos sumerge en un universo donde la naturaleza y lo divino se entrelazan de manera única. Tāne, el dios polinesio de los bosques y …
Maui, conocido por muchos por su astucia y hazañas extraordinarias, es un personaje central en la mitología de las culturas polinesias. En este artículo, exploraremos quién es este intrigante semidiós …
La mitología polinesia está repleta de figuras emblemáticas que han marcado la cultura y las creencias de sus pueblos. Una de las más veneradas es Hina, la diosa polinesia de …
En las profundidades del Pacífico, las leyendas de Hawái cobran vida a través de poderosas deidades. Una de las más veneradas es Pele, la diosa del fuego y los volcanes, …
En la rica tapestry de la mitología mundial, Ku, el dios de la guerra y la prosperidad, ocupa un lugar destacado. Esta deidad, venerada en las islas de Hawái, simboliza …
Explorar la mitología de culturas ancestrales es sumergirse en un universo fascinante de historias y creencias que han moldeado la cosmovisión de pueblos enteros. En el corazón de la rica …
La humanidad siempre se ha preguntado sobre sus orígenes, sus ancestros y el inicio de su historia. Desde la ciencia hasta la mitología, las respuestas varían y se entrelazan en …
La sed de conocimiento nos lleva a explorar historias y leyendas increíbles de diferentes culturas alrededor del mundo. Una de ellas, es la leyenda de Tiddalik, que nos transporta a …
La mitología aborigen australiana es una fuente inagotable de historias fascinantes, donde seres poderosos y eventos extraordinarios dan forma a la realidad del mundo. Entre estas figuras sobresale Yhi, la …
La fascinación por Julunggul, la serpiente del arcoíris y guardiana de la ley, se extiende más allá de la mitología aborigen australiana, donde se origina este ser simbólico. Esta figura …
Cuando hablamos de las maravillas y secretos del mundo antiguo, es inevitable mencionar las fascinantes pinturas aborígenes de Kakadu en Australia. Estas pinturas no son solo manifestaciones artísticas; son la …
En la rica tapestra de la mitología aborigen australiana, una figura se eleva con un brillo único, tejiendo la esencia del mundo natural con hilos espirituales ancestrales. Hablamos de la …
En las profundidades del folclore y la mitología, existen historias que no solo entretienen, sino que explican los orígenes del mundo y la vida misma. La cultura aborigen australiana tiene …
La noción del tiempo siempre ha fascinado a la humanidad. «El sueño del tiempo» nos invita a explorar cómo el fluir del tiempo moldea nuestra existencia y nuestro incesante camino …
La mitología persa es un vasto y rico tapiz de cuentos que ha fascinado a historiadores y entusiastas por igual. Entre sus figuras más encantadoras se encuentran los Peris: las …
La mitología persa está repleta de relatos que combinan valores humanos y dilemas morales, y entre ellos, la leyenda persa de Rostam y Sohrab ocupa un lugar destacado. Esta historia …
En el corazón de la antigua Persia, se teje una historia que ha capturado la imaginación de generaciones, el mito de un rey que no solo gobernó, sino que transformó …
En las profundidades de la mitología persa, se relata una lucha épica entre dos deidades fundamentales que representan los extremos de la moral humana: Ahura Mazda y Angra Mainyu. Este …
Descubriendo el Shahnameh, uno de los tesoros más preciados de Irán, sumergimos en un viaje literario que nos transporta a la antigua Persia. Esta grandiosa obra, conocida como el libro …
Los relatos de héroes y villanos han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Dentro de la rica tapestría de la mitología mundial, la persa ocupa un lugar especial, plagada …
Azi Dahaka, conocido también como Azhdaha, es una de las figuras más fascinantes y temidas de la mitología persa. Este ser, que encarna al mal y la destrucción, es un …
La riqueza de la mitología persa nos lleva a un viaje a través del tiempo, donde figuras divinas como Zurvan juegan un papel central en la explicación de los misterios …
En el vasto y misterioso panorama de la mitología persa, se destaca una figura que encarna el mal y la oscuridad: Angra Mainyu. Esta entidad, conocida como el espíritu maligno …
Anahita, la figura mística y divina reverenciada en la antigua Persia, sigue fascinando a historiadores y seguidores de mitologías milenarias. Su rol como diosa de las aguas purificadoras y la …
Mitra es una de las figuras más enigmáticas y fascinantes del antiguo panteón de deidades. Protector de la justicia y la verdad, su culto atravesó fronteras e influenció múltiples culturas …
La rica tapestria de la mitología y religión persa nos envuelve en un manto tejido con divinidades y principios que moldearon una civilización. Con el mazdeísmo y el zoroastrismo como …
En la vastedad de antiguas creencias y mitologías que han trazado el curso de civilizaciones, pocas son tan ricas en simbolismo y profundidad como la mitología persa. Entre sus figuras …
Rostam es una figura que se eleva sobre los anales de la historia persa, un héroe legendario cuyas aventuras han sido contadas y recontadas a través de generaciones. Su nombre, …
Esfandíyar, cuyo nombre significa «creando a través del pensamiento», resuena como el eco de una antigua y gloriosa época en la vasta historia de Persia. Este príncipe, reconocido por su …
La mitología persa es un tapiz rico en historias, símbolos y criaturas fascinantes, y entre ellas, el Simurgh ocupa un lugar de honor. Esta ave mítica y benevolente se erige …
En la rica y diversa mitología de Persia, dos aves míticas se destacan por sus extraordinarios poderes y simbolismo: el Simurg y el Huma. Estas criaturas aladas no solo representan …
Los Penates representan una de las figuras más intrigantes de la mitología romana. Considerados protectores del hogar y del alimento, su culto y simbolismo son prueba de la rica espiritualidad …
Los Lares: Guardianes del Hogar en la Mitología Romana son una parte esencial de la rica tapestría de la antigua religión romana. Encarnan el concepto de protección y cuidado dentro …
En las sombrías profundidades de la mitología romana, residen entidades temidas por su implacable búsqueda de justicia: Las Furias, diosas de la venganza romana. Estas figuras ancestrales simbolizan el castigo …
Tritón, aquel emblemático ser mitológico, emerge como una figura central en el relato de las deidades del vasto y misterioso océano. Como mensajero de los mares y heraldo de Poseidón, …
La mitología romana está repleta de deidades y seres que simbolizan el poder y la majestuosidad de la naturaleza. Entre ellos se destaca Silvano, el dios de los bosques y …
Las Nereidas, figuras fascinantes de la mitología clásica, son seres que evocan la magia y el misterio de los océanos. Hijas de Nereo y Doris, estas ninfas han cautivado con …
Los lemures, esas misteriosas entidades de la noche, han cautivado la imaginación de generaciones desde tiempos antiguos. Estos seres, que habitan en los confines más oscuros de la mitología romana, …
Título SEO: Explorando al Fauno: Protector de los Bosques Romanos Meta Descripción: Sumérgete en el mundo de los faunos, seres místicos de la mitología romana que simbolizan la protección de …
En el corazón de la mitología romana yace una criatura tan temida como fascinante: el basilisco, conocido como el rey de las serpientes. Su nombre evoca imágenes de un ser …
Los Manes: espíritus de los ancestros de la mitología romana han fascinado a historiadores y aficionados a la antigüedad. En esta inmersión en el pasado, exploraremos cómo estos espíritus desempeñaban …
El grifo, una bestia de leyendas antiguas, ha maravillado a la humanidad por siglos. Esta criatura mitológica, con su cuerpo de león y cabeza de águila, resuena con la fuerza …
La mitología griega está repleta de figuras y relatos que han trascendido a lo largo de los siglos. Entre ellos, destacamos hoy a Ladón: el dragón de cien cabezas mitológico, …
Descubre la historia de Ortro: El perro de 2 cabezas de la mitología griega, una criatura fascinante y a menudo eclipsada por su hermano más famoso, Cerbero. Con un linaje …
En las profundidades de la mitología griega, existe una criatura tan formidable que su solo nombre evoca imágenes de oscuridad y terror. Esta bestia, conocida como Cerbero: el perro monstruoso …
Desde tiempos antiguos, las leyendas de monstruos han cautivado la imaginación humana, narrando historias de criaturas terroríficas con capacidades sobrenaturales. Dentro de la mitología griega, pocos seres han generado tanto …
El antiguo Egipto es conocido por su rica mitología y simbología, elementos que desempeñan un papel crucial en la comprensión de su fascinante civilización. Dos símbolos destacados en esta cultura …
Seth: dios del caos y la guerra en el antiguo Egipto, es una de las figuras más enigmáticas y fascinantes de la mitología egipcia. Su figura, llena de contradicciones y …
El símbolo de Horus en el antiguo Egipto es una de las representaciones más enigmáticas y poderosas de la cultura egipcia. Su presencia en amuletos, templos y textos antiguos revela …
En el corazón de las áridas arenas de Egipto yace una historia que ha fascinado a la humanidad por milenios. Osiris, dios del antiguo Egipto, se erige como una figura …
El Antiguo Egipto es una fuente inagotable de misterios y conocimientos ancestrales, y entre sus numerosos tesoros se encuentra el símbolo de Isis, una de las deidades más veneradas y …
El antiguo Egipto, una civilización envuelta en misterio y grandeza, nos ha legado innumerables símbolos que aún hoy cautivan nuestra imaginación. Uno de estos enigmáticos emblemas es el pilar Djed, …
En la cultura del antiguo Egipto, uno de los conceptos más fascinantes es el del Ka, una noción que abarca tanto lo espiritual como lo material y cuyo entendimiento es …
En la antigüedad, los mitos eran una forma de explicar los fenómenos naturales que la ciencia aún no podía desentrañar. Uno de los más fascinantes es el mito griego de …
El mito griego de Pandora es uno de los relatos más fascinantes y profundos de la mitología clásica. Su historia, llena de simbolismo, ha sido interpretada a lo largo de …
Perseo es un nombre que resuena con fuerza en los anales de la mitología griega. Este semidiós, hijo del poderoso Zeus y la mortal Dánae, es célebre por sus hazañas …
Aquiles, figura icónica de la mitología griega, cautiva hasta hoy con su historia de gloria y vulnerabilidad. Su figura heroica, inmortalizada en la Ilíada de Homero, sigue siendo sinónimo de …
En la rica tapestría de la mitología griega, la historia de Pirra y Deucalión destaca como una narrativa cautivadora sobre la supervivencia y el renacimiento. Su mito, cargado de simbolismo …
La figura de Semele en la mitología griega es tan fascinante como trágica. Hija de Cadmo y Harmonía, se convirtió en una figura central debido a su relación con uno …
En el vasto y fascinante cosmos de la mitología griega, pocas figuras resuenan con la fuerza heroica y la tragedia de Peleo. Este personaje, cuya vida se entreteje con los …
En la rica tapestría de la mitología griega, Patroclo emerge como un héroe trágico, cuyo nombre resuena a través de las páginas de la Ilíada. Su amistad con Aquiles y …
Ulises, también conocido como Odiseo, cuyo nombre ha trascendido siglos, es una de las figuras más emblemáticas de la mitología griega. Conocido por su ingenio y astucia, este héroe ha …
En el vasto y rico tapiz de la mitología griega, pocos personajes han capturado la imaginación colectiva como Narciso. Su historia, que trasciende el tiempo y el espacio, nos habla …
En el vasto tapiz de la mitología griega, la figura de Meleagro emerge como un héroe distinguido, cuyo valor y tragedia resonaron a través de la antigüedad hasta nuestros días. …
Filoctetes, figura esencial en el entramado mitológico griego, a menudo es eclipsado por los héroes más famosos de su era. Este personaje, poseedor del arco de Heracles, vivió una historia …
Jasón, figura destacada en el tapestry del mitos griegos, es conocido principalmente por ser el líder valiente de la épica expedición de los Argonautas. Su nombre resuena a través de …
Yocasta, figura emblemática de la mitología griega, ha trascendido el tiempo para convertirse en un símbolo de tragedia y conocimiento profundo de la psique humana. Su historia, rica en matices …
Ixión es una de las figuras más intrigantes y trágicas de la mitología griega. Su historia es un relato de crimen, castigo y engaño divino, que ha capturado la imaginación …
La figura de Hipólita, reina de las amazonas, se erige como uno de los símbolos más reconocibles de la mitología griega. Como hija del dios Ares y Otrera, su mitología …
En lo más alto del imaginario mitológico griego, sobresale la figura de Ícaro, cuya audacia lo llevó a desafiar las fronteras del cielo y el mar. Su historia, teñida de …
En la rica tapeztría de la mitología griega, pocos héroes resuenan con el legado y el honor de Héctor, el príncipe troyano. Su historia es una amalgama de valentía, tragedia …
Helena de Troya, la mujer cuya legendaria belleza desató uno de los conflictos más célebres de la antigüedad, sigue cautivando nuestra imaginación milenios después. Su historia combina elementos de amor, …
La figura de Eurídice ha captivado la imaginación de poetas, artistas y músicos a lo largo de los siglos. En el marco de la mitología griega, su historia es un …
Dédalo, figura enigmática y multifacética de la mitología griega, ha trascendido el tiempo como el gran inventor y artífice cuya historia se entreteje con los hilos de la leyenda y …
En la vasta bóveda celeste, resplandece la historia de una reina vinculada a la mitología griega y a un conjunto de estrellas que han guiado a navegantes a través de …
La mitología griega está repleta de historias que desafían nuestra percepción del heroísmo, la moral y la justicia divina. Dentro de este rico tapiz mitológico, Atreo, rey de Micenas, emerge …
El Atalanta Bergamasca Calcio, más conocido simplemente como Atalanta, es un club de fútbol con una rica historia y un legado deportivo que se extiende más allá de las fronteras …
La figura de Andrómeda abarca dos fascinantes ámbitos de conocimiento: la mitología antigua y la ciencia astronómica moderna. En las leyendas griegas, Andrómeda se presenta como una princesa de incomparable …
En el vasto tapiz de la mitología griega, hay hilos que tejen historias de amor, aventura y arte que perduran en el tiempo. Uno de estos hilos pertenece a Ariadna, …
Alejandro Magno, rey de Macedonia, es una figura que resume la magnificencia y el poderío de la antigua Grecia. Su vida es un lienzo de batallas épicas, conquistas sorprendentes y …
Explora la fascinante región del Mar Egeo, donde historia y mitología se entrelazan con una rica tradición culinaria. Desde sus aguas cristalinas hasta su relevancia en antiguas leyendas, el Egeo …
En el vasto y enigmático universo de la mitología griega, el nombre de Agamenón resuena con el eco de hazañas y tragedias épicas. Este legendario rey de Micenas se erige …
Áyax, el nombre que resuena con fuerza en los ecos de la mitología griega. Como uno de los héroes más destacados de la antigüedad, su historia está cargada de valentía …
En la rica y compleja tapestría de la mitología griega, el nombre de Acteón resuena con la tragedia de un cazador presa de su propia pasión. Su historia, impregnada de …
El obediente Eneas era hijo de Afrodita y Anquises, un héroe troyano y antepasado mítico de los romanos. Apareció por primera vez en la Ilíada de Homero, donde se destacó como uno …
Acasto era el hijo de Pelias, el rey de Iolcus conocido por enviar a Jason en su búsqueda del vellocino de oro. El propio Acasto fue un héroe, aunque solo …
Adonis, hijo del rey oriental Cinyras y su hija Myrrha, era un joven excepcionalmente apuesto. Era tan guapo, de hecho, que las diosas Afrodita y Perséfone competían por su amor. Aunque finalmente se vieron obligados …
Morrígan, o «Reina Fantasma», era una deidad celta temible y en Irlanda la diosa de la muerte y la batalla. Un trío de hermanas que apareció como un cuervo, ella …
El Dios celta Dagda (conocido como «buen dios») era el jefe del Tuatha dé Danann irlandés. Muy hábil y sabio más allá de toda medida, estaba asociado con la muerte, …
Epona era una diosa celta en su nombre hay una referencia a los caballos: en celta, «épico» significa «caballo» y la asociada «-ona» simplemente significa «sobre». Conocida también como patrona …
En la mitología galesa, Rhiannon es una diosa del caballo representada en el Mabinogion. Se parece a la Epona gala en muchos aspectos y más tarde se convirtió en una diosa …
Hace aproximadamente 3200 años, había una ciudad llamada «Troya» (Τροία) cerca de los Dardanelos. B: La gente pacífica pero valiente de esta ciudad, sus reyes, vivió una vida muy feliz …
Nuestra especie se ha encontrado con muchos misterios desde su existencia en la Tierra. En tiempos prehistóricos, nuestros antepasados vivían en cuevas y troncos de árboles gigantes, viviendo en un sinfín …
En la mitología egipcia, Ptah (Peteh) era el dios egipcio de los artesanos, y siempre fue el más venerado por sus propios esfuerzos creativos. En algunos relatos míticos, se le describe …
El antiguo Egipto Amón (Amun) fue representado constantemente como el dios creador supremo egipcio y el rey de todos los dioses. Amón era el dios del aire, el sol, la vida y …
En la mitología del antiguo Egipto, Bastet (o Bast) era una diosa felina y una de las diosas más queridas de la historia egipcia. Personificaba la belleza femenina, la gracia, la …
Thoth es La figura más misteriosa y una de las más interesantes de Egipto es el dios Thoth (o Djehuty), como lo llamaban los egipcios. Este dios era muy venerado en el …
Horus es el antiguo dios egipcio del cielo y la guerra. En la tradición egipcia, hay dos seres divinos que comparten este nombre. Horus el Viejo, también conocido como Horus el …
Hija de Gaia y Urano, Mnemosyne era un Titán conocido como la fuente de toda la memoria. Uno de los primeros doce hijos de Gaia y Urano, Mnemosyne era un titán griego cuyo nombre significaba …
El más querido de los doce Titanes originales, Themis encarnó y controló el siempre importante concepto de justicia. Uno de los primeros doce titanes en la mitología griega, Themis era la hija de Gaia y Urano. Aunque …
Hija de Gaia y Urano, Tethys era una Titán que se casó con su hermano Oceanus y tuvo tres mil hijos conocidos como Oceánides (Ωκεανιδες). En la mitología griega, Tetis era un titán e …
Uno de los titanes de la mitología griega, Jápeto fue el padre de Atlas, Prometeo, Epimeteo y Menoetius. Hijo de Gaia y Urano , Jápeto fue uno de los primeros titanes de la mitología griega . Con su amante …
Uno de los primeros titanes de la mitología griega, Phoebe «brillante» era la madre de Asteria y Leto; también fue la abuela de Artemisa y Apolo. Phoebe, uno de los primeros doce …
Uno de los doce titanes de la mitología griega, Hyperion fue el padre del dios sol Helios y la diosa de la luna Selene. Uno de los doce titanes de la mitología griega , …
Conocida como la madre del dios sol Helios, Thea fue uno de los primeros doce titanes de la mitología griega. Hija de Urano y Gaia , Thea fue uno de …
La madre de Zeus, Rea fue un titán griego que ayudó a derrocar el régimen de Cronos. Hija de Gaia y Urano, Rea era un titán griego y la madre de los olímpicos. Junto …
La primera deidad en la cosmonogía griega, Gaia era la encarnación de la Tierra misma. Como madre de toda la vida, trajo a los dioses a la existencia y más tarde …
Urano era el dios primordial de los cielos y la encarnación arquetípica del principio masculino destructivo. Con la diosa madre Gaia, engendró a los Titanes y muchos otros seres. Urano, una deidad …
El segundo gobernante del cosmos griego, Cronos era un titán conocido tanto por su crueldad como por usurpar a su padre Urano. Finalmente fue derrocado por su hijo Zeus. El segundo …
El Titán Prometeo era un embaucador que robó fuego a los dioses y se lo dio a la humanidad. Era mejor conocido por su castigo eterno, que consistía en ser atado …
Océano (en griego antiguo Ὠκεανός / Ōkeanós) es un Titán, hijo de Ouranos (Cielo) y Gaia (Tierra), hermano y esposo de Tethys. Sus 3.000 hijos son los dioses del río …
Como figura y referencia de fuerza para los antiguos griegos, Atlas era un Titán que mantenía el mundo en alto sobre sus hombros. Hijo de Iapetus y Clymene, Atlas fue …
Juno, la diosa romana del matrimonio, el hogar y la familia, era una defensora de las mujeres y protectora del estado romano.
El "brillante" Baldur de la tribu Aesir era una deidad principal del panteón nórdico conocido por su belleza, sabiduría y justicia.
En la mitología china, Nüba es una antigua diosa de la sequía e hija del Emperador Amarillo, Huangdi.
La sagaz Atenea, la diosa griega de la sabiduría, la artesanía y las artes de la guerra, era una incesante campeona de los héroes mortales y una fuente constante de …
La diosa romana de la fertilidad y la agricultura, Ceres era la patrona de los agricultores y protectora de los plebeyos. Era ampliamente celebrada por su habilidad para bendecir las …
Yue Lao, o Yue Xia Lao Ren, es el dios chino del amor y el matrimonio que aparece bajo la luna.
La diosa azteca Coatlicue era la madre con falda de serpiente del dios de la guerra, Huitzilopochtli, que la salvó de sus hermanos enfurecidos.
Apolo era una deidad romana de origen griego que inspiró la profecía, la medicina, la música, la poesía y las artes civilizadas. Joven y lujurioso, Apolo también sirvió como patrón …
En la mitología china, Cangjie es un icono cultural legendario al que se le atribuye la invención del sistema de escritura chino.
Un dios dual formado por Ometecuhtli y Omecihuatl, Ometeotl era una deidad de la creación azteca que engendró cuatro de los dioses más venerados del panteón, incluyendo Quetzalcoatl.
Ji Gong, o el Monje Loco, fue un monje budista y un legendario héroe popular que vivió en el sur de China durante la Dinastía Song.
Tyr era el dios nórdico de la guerra, un valiente guerrero y miembro de la tribu Aesir, defendía el orden y la justicia. El tocayo del martes, perdió su brazo …
En la mitología china, Huxian es una deidad o "hada" del zorro que es especialmente popular en partes del norte de China.
Conocido como "el que se lleva todo", el terrible Hades era el dios griego de los muertos y el rey del inframundo homónimo, una figura rara vez vista en la …
Un parangón de fuerza y virilidad masculina, Thor era el dios nórdico del trueno y el rayo. Blandiendo el martillo Mjölnir, era el más feroz de los guerreros.
El gran dios embaucador del panteón nórdico, Loki era una deidad astuta conocida por sus muchos planes y engaños.
El dios romano de los muertos y señor del inframundo, Plutón era una figura mitológica envuelta en el misterio. También era el maestro de la riqueza extraída del reino ctónico …
En la mitología china, los Ba Xian, o Ocho Inmortales, son un grupo de héroes legendarios que luchan por la justicia y derrotan el mal.
El señor de todas las aguas, Poseidón era un dios griego tan revoltoso como los mares que mandaba, entrometiéndose constantemente en los asuntos de los mortales y una vez desafió …
Tláloc, el dios azteca de la lluvia y una de las más antiguas deidades centroamericanas, fue venerado por más de 2000 años, su influencia persistió mucho después de la conquista …
Leizi, más conocida formalmente como Dianmu, es la diosa china del rayo y la esposa del dios del trueno, Lei Gong.
La diosa griega del amor, la pasión y la procreación, la sensual Afrodita fue la fuente del deseo erótico homosexual y heterosexual, generosamente nutritivo y apasionadamente destructivo.
Zao Jun es un dios popular chino que vive en la estufa o chimenea de las casas de la gente y vigila a las familias.
Hermes era la astuta deidad tramposa del panteón olímpico, un mensajero y heraldo que se complacía en las travesuras y usaba el ingenio y la astucia para engañar a sus …
Uno de los dioses más antiguos del panteón azteca, Mictlantecuhtli era el dios de la muerte y, al igual que el Hades griego, gobernaba sobre la tierra de los muertos.
El dios azteca Huitzilopochtli era muchas cosas para el pueblo mexicano. Mientras que Huitzilopochtli los llevó a Tenochtitlan y a un éxito sin igual, también estaba estrechamente ligado a la …
El dios romano del vino y la viticultura, Baco era conocido como el inductor de la embriaguez, el éxtasis religioso y los estados frenéticos de creatividad.
Xipe Totec, o el Desollado, era un dios azteca de la fertilidad con una inclinación a usar la piel de la gente. Sus rituales incluían el sacrificio de gladiadores y …
El dios azteca Tezcatlipoca era una deidad poderosa y omnipresente, uno de los creadores del mundo azteca, y a menudo representado por un espejo humeante.
Una de las principales deidades del panteón nórdico, la encantadora Freya era una diosa de las bendiciones, el amor, la lujuria y la fertilidad.
Neptuno era el dios romano de las aguas y los mares. También era el controlador de los vientos, las tormentas y los caballos.
Mixcoatl era el dios azteca de la caza y el inventor del fuego. Si bien es relativamente importante en la mitología azteca, Mixcoatl era más conocido como la principal deidad …
La generosa Deméter, la de "pelo dorado", era la diosa griega de la fertilidad y la agricultura, presidía la cosecha anual y era un ejemplo de amor maternal.
La sagaz Minerva del panteón romano estimulaba todo el pensamiento y la sabiduría y era la diosa de la inteligencia, la filosofía, la artesanía, el arte y la inspiración.
Yu Shi es una antigua deidad china de la lluvia que trabaja en estrecha colaboración con la deidad del viento, Feng Popo.
Zhong Kui, conocido como el cazador de demonios, es una deidad china y héroe popular que lucha contra los fantasmas. Frustrado por una antiestética apariencia de mortal, se suicidó y …
Marte Furioso era el dios romano de la ira, la pasión, la destrucción y la guerra, así como el padre de Rómulo y Remo, los míticos fundadores de Roma.
El ardiente Vulcano era el dios romano de la fragua. Un maestro de la metalurgia y la artesanía, también sirvió como el patrón de los artesanos y herreros.
Dios del horno, maestro de la metalurgia y patrón de todos los artesanos, Hefesto era el hábil y hábil artesano del Monte Olimpo.
El patriarca de la tribu de Vanir, Njord era el dios nórdico del viento y las aguas. El padre de Freyr y Freya, también era el patrón de los marineros …
La diosa romana virginal del hogar y la chimenea, Vesta presidía la vida familiar, la crianza de los hijos y el orden doméstico.
Chalchiuhtlicue era una prominente diosa azteca del agua y la patrona de los recién nacidos y los enfermos. El cuarto de los cinco soles aztecas, ella ahogó al mundo cuando …
Heimdall el vigilante era una deidad nórdica de aguda vista y oído que protegía el reino de Asgard de la invasión enemiga.
Quetzalcoatl, la versión azteca de la deidad de la Serpiente Emplumada, era el dios del viento, portador de maíz, e instrumental en la creación del universo azteca.
Introducción a la Ilíada, en las últimas semanas de la guerra de Troya, esta clásica obra maestra griega, narra los eventos y batallas que llevaron a la caída de Troya. …
Libro I del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8 CE. De cuerpos cambiados a varias formas, yo canto: Vosotros, Dioses, de quienes surgieron …
Prefacio de la Ilíada, al final de la guerra de Troya, texto clásico de la cultura griega, que cuenta las batallas y eventos hasta la caída de la ciudad de …
Libro II del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado en el año 8 CE. La historia de Phaeton El brillante palacio del Sol, en altas columnas levantadas, Con oro bruñido …
Guerra de Troya – Libro I de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La contención de …
Guerra de Troya – Libro II de la Ilíada, el poema épico griego de Homero, relata la caída de Troya. Argumento: El Juicio del Ejército, y el Catálogo de las …
Libro III del poema de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. CUANDO ahora Agenor tenía su hija perdida, Envió a su hijo a buscar en la costa de …
Guerra de Troya – Libro III de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: El duelo de …
Libro IV del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. Aún así, Alcithoe sigue siendo un perverso, Y Baco todavía, y todos sus ritos, …
Libro V del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», del año 8. MIENTRAS Perseo se entretenía con este informe… Su padre Cefeo, y el tribunal de la lista… Dentro de los …
Guerra de Troya – Libro IV de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La ruptura de …
Guerra de Troya – Libro V de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: Los Actos de …
Guerra de Troya – Libro VI de la Ilíada, el poema griego de Homero, narra los eventos de la caída de Troya. Argumento: Los episodios de Glaucus y Diomed, y …
Libro VI del poema de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. PALLAS, atendiendo a la canción de la musa, Aprobaron el justo resentimiento de su error. …
Guerra de Troya – Libro VII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: El combate único …
Guerra de Troya – Libro VIII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La segunda batalla …
Guerra de Troya – El libro IX de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La Embajada …
Guerra de Troya – El libro X de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La aventura …
Guerra de Troya – Libro XI de «la Ilíada», el poema épico de Homero, relatando los eventos sobre la caída de la ciudad de Troya. Argumento: La Tercera Batalla, y …
Libro VII del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. Los argonautas ahora han frenado la marea espumosa, Y a la orilla de Arcadia …
Guerra de Troya – Libro XII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La batalla en …
Guerra de Troya – Libro XIII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La cuarta batalla …
Guerra de Troya – Libro XIV de la Ilíada, un épico poema griego de Homero, relata los eventos de la caída de Troya. Argumento: Juno engaña a Júpiter con la …
Guerra de Troya – Libro XV de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La Quinta Batalla …
Libro VII del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. AHORA brilló la estrella matutina en una matriz brillante, Para vencer a la noche, …
Guerra de Troya – Libro XVI de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La sexta batalla, …
Guerra de Troya – El libro XVII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La Séptima …
Guerra de Troya – Libro XVIII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La pena de …
Guerra de Troya – El libro XIX de la Ilíada, el clásico griego escrito por Homero, relatando los hechos que llevaron a la caída de la ciudad de Troya. Argumento: …
Guerra de Troya – Libro XX de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La batalla de …
La guerra de Troya – Libro XXI de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La batalla …
Guerra de Troya – Libro XXII de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La muerte de …
Guerra de Troya – Libro XXIII de la Ilíada, épico poema de Homero, relata los hechos que provocaron la caída de Troya. Argumento: Juegos funerarios en honor a Patroclo(^279) Aquiles …
Guerra de Troya – Libro XXIV de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya. Argumento: La redención del …
Libro IV de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. El escepticismo …
Introducción a la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, que relata los viajes de su héroe Odiseo cuando regresa a casa de la guerra de Troya. El escepticismo …
Libro I de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Y esta …
Libro IX del poema de Ovidio «Metamorfosis», publicado por 1ª vez en el año 8. Teseo le pide a Dios que cuente sus penas… De donde su mutilado frunció el …
Libro X del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. Entonces, en su túnica de azafrán, para la lejana Tracia, El himen se va, …
Libro II de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Es desafortunado …
Libro III de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Ha sido …
Libro XI del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado en el año 8. AQUÍ, mientras que la encantadora cepa del bardo tracio Bestias del desierto, y bosques, y toda la …
Ambientada en las últimas semanas de la guerra de Troya, la clásica obra maestra griega de Homero, la Ilíada, relata los acontecimientos y las batallas que llevaron a la caída …
Libro V de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Sin embargo, …
Libro VI de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Según este …
Libro VII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. «En esta …
Libro VIII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Se casaron; …
Libro IX de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Las …
Libro XII del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. PRIAM, para quien la historia era desconocida, Como muerto, deploró su hijo metamorfoseado: Un …
Libro X de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Aventuras …
Libro XI de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: El …
Libro XIII del poema de Ovidio «Metamorfosis», publicado en el año 8. Los discursos de Áyax y Ulises Los jefes se establecieron; los soldados coronaron el campo. A estos el …
Libro XII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: La …
Libro XIII de la Odisea, el clásico de Homero, narrando los viajes de Odiseo al regresar de la guerra de Troya. Argumento: La llegada de Ulises a Ítaca Ulises se …
Libro XIV de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: La …
Libro XV de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: El …
Libro XVI de la Odisea, el poema griego del escritor Homero, narra los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: El descubrimiento …
Libro XVII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Telémaco …
Aquí comienza la protección de Gylfi I. El Rey Gylfi gobernó la tierra que los hombres ahora llaman Suecia. Se dice que le dio a una mujer errante, a cambio …
Libro XVIII de la Odisea, el poema de Homero, sobre los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: La lucha de Ulises …
Libro XIV del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. AHORA Glaucus, con la prisa de un amante, se acerca a los límites de …
Libro XIX de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: El …
Libro XX de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Mientras Ulises …
Libro XXI de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: La …
El libro XXII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo cuando regresa a casa de la guerra de Troya. Argumento: …
Libro XXIII de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Euryclea despierta …
Libro XXIV de la Odisea, poema clásico griego escrito por Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya. Argumento: Las almas de …
Libro XV del poema narrativo de Ovidio «Metamorfosis», publicado por primera vez en el año 8. Se busca un REY para guiar el estado de crecimiento, Uno capaz de soportar …