La guerra de Troya – Libro XXI de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya.
Argumento: La batalla en el río Scamander(^268)
Los troyanos vuelan delante de Aquiles, unos hacia la ciudad, otros hacia el río Scamander: cae sobre este último con gran matanza: toma doce cautivos vivos, para sacrificarlos a la sombra de Patroclo; y mata a Licaón y a Asteropeo.
Escamán lo ataca con todas sus olas: Neptuno y Palas asisten al héroe: Simois se une a Escamante: al final Vulcano, por instigación de Juno, casi seca el río.
Este combate terminó, los otros dioses se enfrentan entre sí.
Mientras tanto Aquiles continúa la matanza, lleva al resto a Troya: Agenor sólo se resiste, y es transportado en una nube por Apolo; quien (para engañar a Aquiles) toma la forma de Agenor, y mientras lo persigue con ese disfraz, da a los troyanos la oportunidad de retirarse a su ciudad.
El mismo día continúa. La escena está en las orillas y en el arroyo de Scamander.
Y ahora a la corriente de deslizamiento de Xanthus que condujeron,
Xanthus, la progenie inmortal de Jove.
El río aquí divide el tren volador,
Parte de la ciudad vuela diverso sobre la llanura,
Donde tarde sus tropas triunfantes llevaron la lucha,
Ahora perseguido, y temblando en un vuelo innoble:
(Estos con una niebla reunida Saturnia sudarios,
Y rueda detrás de la ruta un montón de nubes:)
Parte se sumerge en el arroyo: el viejo Xanthus ruge,
Las olas centelleantes golpean las orillas blanqueadas:
Con gritos promiscuos todos los bancos resuenan,
Y aquí, y allá, en remolinos que giran alrededor…
Los corceles voladores y los guerreros chillones se ahogan.
A medida que las langostas quemadas de sus campos se retiran…
Mientras que rápido detrás de ellos corre el fuego…
Conducido desde la tierra antes de la nube de humo,
Las legiones que se agrupan se precipitan en la inundación.
Así que, sumergido en Xanthus por la fuerza de Aquiles,
Ruge la resonante oleada con los hombres y el caballo.
Su lanza sangrienta que el héroe arroja a un lado,
(Que los tamariscos que se extienden en el margen esconden,)
Entonces, como un dios, las rápidas olas se atreven,
Armado con su espada, blandiendo sobre las olas…
Ahora abajo se sumerge, ahora lo gira,
Las aguas gimieron profundamente con el sonido de la muerte.
Heridas repetidas que el río enrojecido tiñó,
Y el púrpura cálido circuló en la marea.
A través de la espuma de la inundación, los troyanos vuelan…
Y cerca de las rocas o cavernas sinuosas se encuentran:
Así que el enorme delfín que templa el principal,
En los bancos de arena antes de él volar el tren escamoso,
Confusamente amontonados buscan sus cuevas más profundas,
O jadear y arrastrarse bajo las olas flotantes.
Ahora, cansado de la matanza, de la banda de Troya…
Doce jóvenes escogidos que arrastra vivos a la tierra;
Con sus ricos cinturones, sus brazos cautivos sujetan…
(Tarde sus orgullosos adornos, pero ahora sus cadenas).
Estos sus asistentes a los barcos transportan…
Tristes víctimas destinadas a la sombra de Patroclo;
Entonces, como una vez más se sumergió en medio de la inundación,
El joven Lycaon en su pasaje se paró…
El hijo de Príamo, a quien la mano del héroe
Pero tarde se hizo cautivo en la tierra de su padre…
(Como un sicómoro, su acero sonoro
Cortó los brazos verdes para hablar de una rueda de carroza.
A la isla de Lemnos le vendió el esclavo real,
Donde el hijo de Jason el precio exigido dio;
Pero la amable Eetion, tocando en la orilla,
El rescate del príncipe a la bella Arisbe aburrió.
Pasaron diez días, ya que en el reino de su padre…
Él sintió los dulces de la libertad otra vez;
El siguiente, ese dios que los hombres en vano soportan…
Da la misma juventud a la misma mano conquistadora.
Ahora nunca volver! y condenado a ir
Un viaje más triste a las sombras de abajo.
Su conocida cara cuando el gran Aquiles miró,
(El timón y la visera que había dejado de lado
Con un afecto salvaje, y arrojado sobre el campo…
Su lanza inútil y su escudo inútil,)
Como tembloroso, jadeante, del arroyo huyó,
Y golpeó sus rodillas vacilantes, el héroe dijo.
«¡Ustedes, poderosos dioses! ¡Qué maravillas me sorprenden!
¿Es en vano que nuestras armas conquistadoras se someten?
Seguro que veré a esos montones de troyanos matando…
Levántate de las sombras, y valiéntame en el campo.
Como ahora el cautivo, a quien tan tarde até…
Y vendido a Lemnos, acecha en tierra troyana!
No es él el que las profundidades sin medir del mar detienen,
que excluyen tales números de su llanura nativa…
Lo! regresa. ¡Intenta, entonces, mi lanza voladora!
Intenta, si la tumba puede contener al vagabundo…
Si la tierra, a la larga este príncipe activo puede agarrar,
Tierra, cuyo fuerte agarre ha mantenido a Hércules».
Así, mientras hablaba, el troyano palideció de miedo…
Se acercó, y buscó sus rodillas con lágrimas suplicantes…
Loth como él iba a rendir su aliento de juventud,
Y su alma temblando al acercarse la muerte.
Aquiles levantó la lanza, preparado para herir…
Él besó sus pies, extendidos en el suelo:
Y mientras que, arriba, la lanza suspendida estaba de pie,
Anhelando sumergir su punto de sed en la sangre,
Una mano los abrazó de cerca, una detuvo el dardo,
Mientras que así estas palabras que se derriten intentan su corazón:
«¡Tu conocido cautivo, gran Aquiles! Mira,
Una vez más Lycaon tiembla en tu rodilla.
Alguna piedad al nombre de un suplente permite,
que compartió los dones de Ceres en tu junta…
A quien tarde tu brazo conquistador a Lemnos llevó,
Lejos de su padre, amigos y de la costa nativa.
Cien bueyes fueron su precio ese día,
Ahora, tu inmensa misericordia te lo devolverá.
Apenas resucitado de los problemas, todavía aparezco,
Y los escasos doce soles de la mañana me han visto aquí.
¡Lo! Júpiter me somete de nuevo a tus manos,
De nuevo, su víctima cruel ¡El destino exige!
Salí de Príamo, y de la feria de Laothoe,
(La hija del viejo Altes, y el heredero de Lelegia;
que tenía en Pedasus su famosa morada,
Y gobernó los campos donde la plata de Satnio fluía…
Dos hijos (¡ay! hijos infelices) que ella tuvo…
Por ah! una lanza beberá la sangre de cada hermano,
Y tengo éxito en la matanza de Polydore.
¿Cómo puedo volar desde ese brazo de terror?
¡Algunos impulsos demoníacos! ¡Es mi destino morir!
Si alguna vez la suave compasión tocó tu mente…
¡Ah! ¡No me parece que sea demasiado del tipo de Héctor!
No es la misma madre que dio su aliento suplicante,
Con la suya, que causó la muerte de tu amado Patroclo».
Estas palabras, acompañadas de una lluvia de lágrimas…
La juventud se dirige a los oídos implacables.
«No hables de la vida, o del rescate (responde):
Muerto Patroclo, quien se encuentre conmigo, muere:
En vano un solo troyano pide gracia…
Pero menos, los hijos de la odiosa raza de Príamo.
¡Muere entonces, amigo mío! ¿Qué lo hace deplorar?
El gran, el buen Patroclo ya no existe.
Él, mucho mejor, estaba condenado a morir.
Y tú, ¿te lamentas de la mortalidad?
¿No me ves a mí, a quien los dones de la naturaleza adornan…
Nació de un héroe, de una diosa nacida…
Llegará el día (que nada puede evitar)
Cuando por la lanza, la flecha, o el dardo,
Por la noche, o el día, por la fuerza, o por el diseño,
La muerte inminente y un destino seguro son míos!
Muere entonces,»- dijo; y como la palabra que habló,
El desmayo se hundió antes del derrame cerebral.
Su mano olvidó su agarre, y dejó la lanza,
Mientras que todo su temblor confesaba su miedo…
De repente, Aquiles despliega su amplia espada…
Y enterró en su cuello la apestosa hoja.
Prono cayó la juventud; y jadeando en la tierra,
El púrpura brotante tiñó la arena sedienta.
El vencedor al arroyo que el cadáver dio,
Y así lo insulta, flotando en la ola:
«¡Túmbate, Lycaon! Deja que los peces te rodeen…
Tu cadáver hinchado, y chupar tu herida sangrienta:
No hay ninguna madre triste que llore en tus funerales,
Pero el veloz Escamoteador te lleva a las profundidades…
Cuyo cada ola que trae algún monstruo acuático,
Para darse un festín impune con la grasa de los reyes.
Así que perezca Troya, y toda la línea de Troya!
Tal ruina la de ellos, y tal compasión la mía.
¿Qué botas ahora que la adoración de Scamander arrojó,
Sus honores terrenales, y su nombre inmortal…
En vano tus toros inmolados son asesinados,
¡Sus mensajeros vivientes llenan sus golfos en vano!
Así que te recompensa, con este amargo destino.
Por lo tanto, hasta que la venganza griega esté completa…
Así se expone la sombra del honor de Patroclo,
Y la corta ausencia de Aquiles pagó.»
Estas palabras jactanciosas provocaron al dios furioso.
Con furia se hincha la violada inundación.
Lo que significa que lo divino puede aún emplear el poder
Para comprobar el Aquiles, y para rescatar a Troy?
Mientras tanto el héroe se levanta en armas, para atreverse…
El gran Asteropeo a la guerra mortal…
El hijo de Pelagón, cuya elevada línea
Fluye desde la fuente de Axius, ¡corriente divina!
(El amor de la bella Peribaea que el dios había coronado,
Con todas sus aguas refluyentes dando vueltas:)
Sobre él se precipitó Aquiles; se puso de pie sin miedo,
Y sacudió dos lanzas, avanzando desde la inundación…
La inundación lo impulsó, en la cabeza de Pelides.
Para vengar sus aguas ahogadas con montones de muertos.
Cerca de donde se dibujaron, Aquiles comenzó así:
«¿Qué eres tú, el más valiente de la raza humana?
¿Quién, o de dónde? El infeliz es el semental.
Cuyo hijo se encuentra con nuestra ira inquieta».
«¡Oh hijo de Peleo! ¿Qué sirve para rastrear…?
(Respondió el guerrero) nuestra ilustre raza…
De los ricos valles de Paeonia mando yo,
Armado con lanzas protuberantes, mi banda nativa.
Ahora brilla la décima brillante mañana desde que llegué.
En ayuda de Ilion a los campos de la fama:
Axius, que se hincha con todos los arroyos vecinos,
Y alrededor de la región flotante se llena,
Engendró a mi señor, cuya lanza ganó mucha gloria:
¡Ahora levanta tu brazo y prueba al hijo de ese héroe!»
Amenazando dijo: los jefes hostiles avanzan;
De inmediato, el asteropeo descargó cada lanza…
(Para sus dos diestras manos la lanza podría blandir,)
Uno golpeó, pero no perforó, el escudo de Vulcano.
Uno arrasó la mano de Aquiles; el chorro de sangre
Giró hacia adelante; en la tierra el arma de sujeción se mantuvo.
Como el rayo que sigue a la jabalina de Pelea vuela…
Su furia errante silbaba a lo largo de los cielos.
En lo profundo del banco hinchado fue impulsada la lanza,
Incluso hasta la Tierra Media; y tembló allí.
Entonces de su lado la espada que Pelides sacó,
Y en su enemigo con doble furia voló.
El enemigo tiró tres veces, y sacudió la madera enraizada.
Repulsivo de su poderío el arma se paró:
El cuarto, trata de romper la lanza en vano.
Doblado como está, se cae a la llanura.
Su vientre se abrió con una horrible herida…
Las apestosas entrañas se derraman sobre el suelo.
Debajo de los pies del héroe jadea mentiras,
Y su ojo se oscurece, y su espíritu vuela.
Mientras que el orgulloso vencedor que triunfó así dijo,
Su radiante armadura se desgarra de la muerte:
«¡Así termina tu gloria! Tal es el destino que demuestran,
que se esfuerzan presuntuosamente con los hijos de Júpiter!
Nacido en un río, ¿te jactaste de tu linaje?
Pero el gran Saturno es la fuente de la mía.
¿Cómo te atreves a alardear de tu progenie acuática?
De Peleus, AEacus, y Jove, soy I.
La raza de estos superiores lejos de aquellos,
Como el que truena a la corriente que fluye.
Lo que los ríos pueden, Scamander podría haber mostrado;
Pero Júpiter teme, ni guerras contra su hijo.
Incluso Achelous podría contender en vano,
Y todas las olas rugientes de la principal…
El océano eterno, de cuyas fuentes fluyen…
Los mares, los ríos y los manantiales de abajo…
La estruendosa voz de Júpiter aborrece escuchar,
Y en sus profundos abismos tiembla de miedo».
Dijo: entonces desde el banco su jabalina se rompió,
Y dejó al guerrero sin aliento en su gore.
Las mareas flotantes que el cadáver sangriento lave,
Y golpea contra ella, ola sucesiva a la ola;
Hasta que, rodando entre los bancos, se encuentra la comida…
de anguilas rizadoras, y peces de la inundación.
Todos se dispersaron alrededor del arroyo (su más poderoso muerto)
Los asombrados Paeonianos recorren la llanura…
Él ventila su furia en la tripulación de vuelo,
Thrasius, Astyplus, y Mnesus slew;
Mydon, Thersilochus, con AEnius, cayó;
Y números más su lanza se había hundido en el infierno,
Pero desde el fondo de sus golfos profundos…
Scamander habló; las costas devolvieron el sonido.
«¡Oh, primero de los mortales! (porque los dioses son tuyos)
¡En valor incomparable, y en fuerza divina!
Si Júpiter te ha dado todas las cabezas de Troya…
No es sobre mí que tu rabia debe amontonar a los muertos.
¡Mira! mis arroyos ahogados ya no pueden mantener su curso,
Ni tampoco su merecido tributo a las profundidades.
¡Gira entonces, impetuoso! de nuestra herida inundación.
Contento, tus matanzas podrían asombrar a un dios».
En forma humana, confesó ante sus ojos,
El río así; y así el jefe responde:
«¡Oh arroyo sagrado! Tu palabra obedeceremos;
Pero no hasta que Troya la venganza destinada a pagar,
No hasta que dentro de sus torres el tren perjurio
Jadeará y temblará en nuestros brazos otra vez.
No hasta que el orgulloso Héctor, guardián de su muro,
O manchar esta lanza, o ver caer a Aquiles».
Dijo; y condujo con furia sobre el enemigo.
Luego a la divinidad del arco de plata…
La inundación amarilla comenzó: «¡Oh hijo de Júpiter!
¿No era el mandato del semental arriba
Completo y expreso, que Phoebus debería emplear
Sus flechas sagradas en defensa de Troya,
Y hacerla conquistar, hasta que la caída de Hyperion
En la horrible oscuridad se esconde el rostro de todos?»
Habló en vano. El jefe sin consternación.
Arrea a través de la oleada de ebullición su camino desesperado.
Luego, elevando su rabia por encima de las costas,
Desde todas sus profundidades el río bramante ruge,
Enormes montones de degüellos muertos en la costa.
Y alrededor de las orillas los espantosos muertos son arrojados.
Mientras que todo lo anterior, las olas se elevaban a lo alto…
(Un baluarte acuático,) pantalla las bandas que vuelan.
Ahora estallando en su cabeza con un sonido estruendoso,
El diluvio que cae, hace girar al héroe.
Su escudo cargado se dobla con la marea rápida…
Sus pies, hacia arriba, escasean la fuerte división de la inundación,
Deslizándose y tambaleándose. En la frontera se paró
Un olmo que se extiende, que se extiende sobre la inundación…
Se apoderó de una rama de flexión, sus pasos para quedarse;
La planta desarraigada a su peso cedió.269
Levantando el banco, y socavando todo…
Fuerte destello de las aguas al precipitado otoño
Del follaje grueso. El gran tronco se exhibe…
Puenteó la inundación áspera a través del héroe se queda…
En esto su peso, y levantado sobre su mano,
Saltó del canal, y recuperó la tierra.
Luego ennegreció las olas salvajes: el murmullo se elevó.
El dios persigue, una ola más grande lanza,
Y revienta el banco, ambicioso para destruir…
El hombre cuya furia es el destino de Troya.
Él como el águila guerrera acelera su paso.
(El más rápido y fuerte de la carrera aérea);
Hasta donde una lanza puede volar, el Aquiles se abre paso…
A cada atadura su armadura resuena…
Ahora aquí, ahora allí, se gira a cada lado,
Y se dirige hacia la siguiente marea…
Las olas fluyen después, donde él rueda,
Y se reúnen rápido, y murmuran en sus talones.
Así que cuando un campesino a su jardín trae
Suaves arroyos de agua de los manantiales burbujeantes,
Y llama a las inundaciones desde lo alto, para bendecir sus entrañas,
Y alimentar con arroyos preñados a las plantas y flores:
Tan pronto como se despeje lo que su pasaje permanezca,…
Y marca la corriente del futuro con su pala,
Rápido sobre los guijarros rodantes, bajando las colinas…
Más y más fuerte ronronea los rills que caen;
Antes de que se disperse, evitan sus dolores,
Y brillar en los laberínticos paseos por las llanuras.
Todavía vuela Aquiles, pero ante sus ojos…
Todavía el vencejo Scamander rueda por donde vuela.
No toda su velocidad escapa a las rápidas inundaciones.
El primero de los hombres, pero no es rival para los dioses.
A menudo, cuando giraba el torrente para oponerse…
Y valientemente intentaría si todos los poderes fueran enemigos…
Tan a menudo el oleaje, en las montañas acuáticas se extiende,
Golpes en su espalda, o explosiones en su cabeza.
Sin embargo, la inundación adversa que él enfrenta, es intrépida.
Y todavía indignados límites por encima de las olas.
Cansado por las mareas, sus rodillas se relajan con el trabajo.
Lavado de debajo de él se desliza el suelo viscoso.
Cuando así (sus ojos en la expansión del cielo lanzados)
Forth irrumpe en el héroe con un gruñido de ira:
«¿No hay un Dios Aquiles al que se pueda hacer amigo,
No hay poder para evitar su miserable final…
Prevenir, ¡oh Dios! esta ignominiosa cita, 270
Y hacer de mi futura vida el deporte del destino.
De todos los oráculos del cielo que se creen en vano,
Pero la mayoría de Thetis debe quejarse de su hijo.
Por los dardos de Phoebus ella profetizó mi caída,
En gloriosos brazos ante el muro de Troya.
¡Oh! si hubiera muerto en los campos de batalla caliente,
Estirar como un héroe, por el brazo de un héroe!
¿Podría la lanza de Héctor este intrépido pecho desgarrar,
Y mi alma veloz emprende mi amigo de la matanza.
¡Ah no! Aquiles se encuentra con un destino vergonzoso,
¡Oh, qué indigno de los valientes y grandes!
Como un vil Swain, que en un día de lluvia…
Cruzando un vado, el torrente barre,
Un cadáver desconocido al mar».
Neptuno y Pallas se apresuraron a su alivio…
Y así, en forma humana, se dirigió al jefe…
El poder del océano primero: «Abandona tu temor,
¡Oh, hijo de Peleo! ¡He aquí que tus dioses aparecen!
¡Contemplad! de Júpiter descendiendo en vuestra ayuda,
Neptuno Propicio, y la doncella de ojos azules.
Quédate, y la furiosa inundación dejará de rave
No es tu destino saciar su furiosa ola.
Pero tú, el consejo que el cielo sugiere, ¡atrévete!
Ni respira del combate, ni tu espada suspende,
Hasta que Troya reciba a sus hijos voladores, hasta que todos
Sus escuadrones de ruta jadean detrás de su pared.
Sólo Héctor tendrá su oportunidad fatal,
Y la sangre de Héctor humeará sobre tu lanza.
Tuya es la gloria condenada». Así hablaron los dioses:
Luego, el vencejo ascendió a las moradas brillantes.
Picado con nuevo ardor, así por el cielo impulsado,
Salta impetuoso, e invade el campo:
Sobre toda la llanura expandida las aguas se extienden.
Empujados por las olas saltarinas, bailaron los muertos…
Flotando $0027entre brazos dispersos; mientras que los cascos de oro
Y las hebillas de la vuelta brillan mientras ruedan.
En la marea alta, a pasos agigantados…
Él vadea, y monta; la ola separada resuena.
No hay un río entero que detenga el curso del héroe,
Mientras Pallas lo llena de fuerza inmortal.
Con igual rabia, Xanthus indignado ruge,
Y levanta sus olas, y sobrevuela sus costas.
¡Entonces así a Simois! «Date prisa, mi hermano inundación;
Y comprueba este mortal que controla a un dios…
Nuestros héroes más valientes dejarán la lucha,
Y Ilion cayó desde su altura.
Llama entonces a tus súbditos y hazlos rugir…
De todas tus fuentes, hincha tu almacén acuático…
Con rocas rotas, y con una carga de muertos,
Cargue la oleada negra, y viértala en su cabeza.
Marca lo inquieto que es a través de las inundaciones que va,
Y audazmente pide a los dioses guerreros que sean enemigos!
Pero ni esa fuerza, ni la forma divina a la vista,
Nada le servirá, si nuestra rabia se une.
Bajo nuestros oscuros golfos, esos brazos se encontrarán,
Ese fuego tan espantoso en cada ojo de Troya…
Y en lo profundo de una montaña arenosa arrojada,
Inmerso sigue siendo este terror del mundo.
Tal ruina pesada confundirá el lugar,
Ningún griego podrá hacer que sus reliquias perecidas se conviertan en una gracia.
Ninguna mano recogerá sus huesos, ni los inhalará.
Estos son sus fríos ritos, y esta su tumba acuática».
Dijo; y sobre el jefe desciende amain,
Aumenta con la sangre, y la hinchazón con la muerte.
Entonces, murmurando desde sus camas, hierve, delira,
Y una espuma se blanquea en las ondas púrpuras.
A cada paso, antes de que Aquiles se parara…
La oleada carmesí, y lo inundó de sangre.
El miedo tocó a la reina del cielo: vio la consternación,
Llamó en voz alta y pidió ayuda a Vulcano.
«¡Levántate a la guerra! El insultante diluvio requiere…
¡Tu brazo derrochador! ¡Reúne todos tus fuegos!
Mientras que para su ayuda, por nuestro comando ordenó,
Apresura el viento rápido del este y del oeste:
Estos de viejo océano a mi palabra soplarán,
Vierta el torrente rojo sobre el enemigo acuático,
Los corsos y los brazos a una brillante vuelta de la ruina,
Y el silbido de los ríos hasta sus fondos arde.
¡Ve, poderoso en tu furia! Muestra tu poder,
Bebe todo el diluvio, los árboles crepitantes devoran.
¡Quema todos los bancos! y (hasta que nuestra voz se recupere)
¡Ejercer las furias incansables de la llama!»
El poder ignipotente su palabra obedece:
A lo ancho de la llanura él vierte el ilimitado fuego…
De inmediato consume a los muertos, y seca el suelo.
Y las aguas encogidas en su canal hierven.
Como cuando las Boreas otoñales barren el cielo,
Y sopla instantáneamente los jardines de agua seca:
Así que miré el campo, así que el suelo se blanqueó,
Mientras Vulcano respiraba la explosión de fuego alrededor.
Vence en las cañas sedosas las presas de la ruina;
A lo largo del margen, los vientos de la llama en marcha…
Los árboles en filas de llamas a las cenizas se convierten,
Los lotos en flor y los tamariscos se queman,
Olmo ancho, y ciprés que se eleva en una aguja;
El silbido de los sauces acuáticos antes del fuego.
Ahora brillan las olas, los peces jadean para respirar,
Las anguilas yacen retorcidas en los dolores de la muerte.
Ahora vuela en lo alto, ahora bucea en la freidora escamosa,
O, jadeando, giran sus vientres hacia el cielo.
Al final, el río le hizo retroceder su lánguida cabeza…
Y así, con un breve suspiro, al dios le dijo:
«¡Oh Vulcano! ¡Oh! ¿Qué poder se resiste a tu poder?
Me desmayo, me hundo, desigual a la lucha –
Me rindo – Deje caer a Ilion; si el destino decreta –
¡Ah! ¡No dobles más tus brazos ardientes sobre mí!»
Cesó; amplia conflagración ardiendo alrededor;
Las aguas burbujeantes producen un sonido sibilante.
Como cuando las llamas debajo de un caldero se elevan,271
Para derretir la grasa de algún rico sacrificio,
En medio del feroz abrazo de los fuegos circulares…
Las aguas hacen espuma, el humo pesado aspira:
Así que los forúnculos de la prisión se inundan, prohíben el flujo.
Y se ahoga con los vapores siente su brillo inferior.
A Juno entonces, reina imperial del aire,
El río ardiente envía su más ferviente plegaria:
«Ah, Saturnia, ¿debe tu hijo comprometerse?
Yo, sólo yo, con toda su rabia derrochadora…
En otros dioses su terrible brazo emplea,
Porque los dioses poderosos afirman la causa de Troya.
Sumiso desisto, si tú lo ordenas.
Pero ah! retirar esta mano que todo lo destruye.
Escuchen entonces mi solemne juramento, de ceder al destino…
Ilion sin ayuda, y su estado destinado,
Hasta que Grecia la ciña con una llama destructiva…
Y en una ruina hundir el nombre de Troya».
Su cálido ruego tocó la oreja de Saturnia.
Ella le pidió al ignipotente que soportara su rabia,
Recuerde la llama, ni en una causa mortal
Infestar a un dios: la llama obediente se retira:
Una vez más las corrientes ramificadas comienzan a extenderse,
Y un suave remordimiento en su lecho ganado.
Mientras que estos por Juno voluntad de la lucha renunciar,
Los dioses guerreros en feroz contienda se unen…
Reavivando la rabia cada seno celestial alarmas:
Con un horrible choque de clanguro los brazos etéreos…
El cielo en un fuerte trueno hace sonar la trompeta.
Y debajo de ellos gime el suelo desgarrador.
Júpiter, como su deporte, la terrible escena desciende,
Y ve a los dioses contendientes con ojos descuidados.
El poder de las batallas levanta su lanza descarada,
Y primero asalta a la radiante reina de la guerra:
«¿Qué movió tu locura, para así desunir a los hermanos…
Mentes etéreas, y mezclar todo el cielo en la lucha…
Qué maravilla esto, cuando en tu estado de ánimo frenético
¿Despachaste a un mortal para insultar a un dios?
La mano impía de Tydides con su jabalina,
Y la bañó locamente en sangre celestial».
Habló, y golpeó el escudo de largo alcance,
Que lleva el trueno de Júpiter en su espantoso campo:
La égida firme de su señor,
Eso hace que el rayo de luz y el fuego bifurcado.
Entonces la diosa en su poderosa mano…
Una piedra, el límite de la tierra vecina,
Hay fijaciones de los tiempos más antiguos; negro, escarpado, vasto;
Esto en el homicidio celestial que ella emitió.
Cae atronadoramente, una masa de tamaño monstruoso:
Y siete amplias hectáreas cubren como él miente.
El golpe impresionante sus nervios obstinados desatados:
Fuerte sobre los campos, sus brazos resuenan.
La desdeñosa dama de su conquista ve con sonrisas,
Y, glorificándose, así el dios postrado se rebela:
«¿Todavía no has insaciando la furia! conocido
¿Hasta qué punto la fuerza de Minerva trasciende la tuya?
Juno, a quien te atreves a rebelarte,
Corrige tu locura de esta manera por la mano de Pallas;
Así se encuentra tu fe quebrantada con la justa desgracia,
Y ayuda parcial a la pérfida carrera de Troya».
La diosa habló, y apartó sus ojos,
Ese, radiante, difuso día celestial.
La hija chipriota de Júpiter, encorvada en la tierra,
Prestó al dios herido su tierna mano.
Lentamente se levanta, apenas respira con dolor,
Y, apoyada en su justo brazo, abandona la llanura.
Esta es la brillante emperatriz de los cielos, que ha estudiado…
Y, burlándose, así a la doncella victoriosa de la guerra:
«¡Lo! ¡Qué ayuda se ve en el lado de Marte!
La reina inconquistable de las sonrisas y los amores!
Marque con qué insolencia, a la vista de todos,
Se mueve: deja que Pallas, si se atreve, la persiga».
Minerva sonriendo escuchó, el par o$0027ertook,
Y ligeramente en su pecho el golpe sin sentido:
Ella, sin resistencia, cayó (sus espíritus huyeron);
En la tierra juntos yacen los amantes esparcidos.
«Y como estos héroes ser el destino de todos
(Minerva llora) que custodian el muro de Troya!
A los dioses griegos tales dejen ser a los frigios,
Tan temible, tan feroz, como Venus lo es para mí.
Entonces desde la piedra más baja se moverá Troya».
Así ella, y Juno con una sonrisa aprobada.
Mientras tanto, para mezclarse en algo más que una lucha mortal…
El dios del océano se atreve con el dios de la luz.
«Lo que la pereza se ha apoderado de nosotros, cuando los campos alrededor de
Anillo con poderes conflictivos, y el cielo devuelve el s…
Libro: Iliada
Profesora numeraria del programa Paideia en Rodas, Grecia. Como greco-americana sentí una fuerte conexión con mi historia al entrar en contacto con mi herencia helénica.