Guerra de Troya – Libro XXIV de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los acontecimientos que llevaron a la caída de Troya.
Argumento: La redención del cuerpo de Héctor
Los dioses deliberan sobre la redención del cuerpo de Héctor. Júpiter envía a Tetis a Aquiles, para que lo disponga para la restauración, e Iris a Príamo, para animarlo a ir en persona y tratar por ello.
El viejo rey, a pesar de las protestas de su reina, se prepara para el viaje, al que le anima un presagio de Júpiter.
Se pone en camino en su carroza, con un vagón cargado de regalos, a cargo de Idaeus el heraldo. Mercurio desciende en forma de joven y lo lleva al pabellón de Aquiles.
Su conversación en el camino. Príamo encuentra a Aquiles en su mesa, se arroja a sus pies, y ruega por el cuerpo de su hijo: Aquiles, movido por la compasión, accede a su petición, lo retiene una noche en su tienda, y a la mañana siguiente lo envía a casa con el cuerpo: los troyanos salen corriendo a su encuentro. Las lamentaciones de Andrómaca, Hécuba y Helena, con las solemnidades del funeral.
El tiempo de doce días se emplea en este libro, mientras que el cuerpo de Héctor yace en la tienda de Aquiles; y otros tantos se pasan en la tregua permitida para su entierro. La escena está en parte en el campamento de Aquiles, y en parte en Troya.
Ahora, desde el final de los juegos la banda griega…
Busquen sus barcos negros, y despejen la atestada hebra,
Todos se estirarían a gusto en el genial banquete compartido,
Y los dormidos agradables callan todos sus cuidados.
No tan Aquiles: él, a pesar de la pena renunciar,
La querida imagen de su amigo presente en su mente,
Toma su triste sofá, más inadvertido para llorar;
Ni prueba los dones del sueño todo-compuesto.
Inquieto, se revolcaba en su cama cansada.
Y toda su alma en su Patroclo fed:
La forma tan agradable, y el corazón tan amable,
Ese vigor juvenil, y esa mente varonil…
Qué trabajos compartieron, qué trabajos marciales realizaron…
Qué mares midieron y qué campos combatieron.
Todos pasaron ante él en recuerdo, querido,
El pensamiento sigue al pensamiento, y la lágrima sucede a la lágrima.
Y ahora supino, ahora propenso, el héroe yace,
Ahora cambia de bando, impaciente por el día:
Luego, al arrancar, desconsolado se va
Amplio en la playa solitaria para desahogar sus penas.
Allí como el solitario doliente delira,
La mañana rojiza se levanta sobre las olas.
Tan pronto como se levantó, se unió a sus furiosos corceles d!
La carroza vuela, y Héctor se queda atrás.
Y tres veces, Patroclo, alrededor de tu monumento…
Fue Héctor arrastrado, luego se apresuró a la tienda.
El sueño al fin llega a los ojos del héroe.
Mientras que en el polvo se encuentra el cadáver sin honores,
Pero no abandonado por los cielos piadosos:
Porque Phoebus lo vigiló con un cuidado superior,
Preservado de las heridas abiertas y del aire contaminado.
Y, ignominioso como barrió el campo,
Extiende sobre el sagrado corsé su escudo dorado.
Todo el cielo se movió, y Hermes se irá…
Con sigilo para arrebatárselo al enemigo insultante.
Pero Neptuno esto, y Pallas esto niega,
Y la implacable emperatriz de los cielos…
Desde ese día implacable para Troya…
¿A qué hora el joven Paris, simple pastorcillo,
Ganado por lujuria destructiva (recompensa obscena),
Sus encantos rechazados por la reina de Chipre.
Pero cuando la décima mañana celestial se rompió,
El cielo se reunió, y así habló Apolo:
«¡Poderes compasivos!» «Cuán a menudo cada santa fane
¿Ha Héctor teñido con sangre de las víctimas asesinadas?
¿Y podéis seguir persiguiendo sus fríos restos?
¿Todavía guarda rencor a su cuerpo a la vista de los troyanos?
Negar a la consorte, madre, hijo, y señor,
Los últimos tristes honores de un incendio funerario…
¿Es entonces el terrible Aquiles todo su cuidado?
Ese corazón de hierro, inflexiblemente severo…
Un león, no un hombre, que mata a lo ancho,
En la fuerza de la rabia, y la impotencia del orgullo…
¿Quién se apresura a asesinar con una alegría salvaje?
Invade a su alrededor, y respira pero para destruir!
La vergüenza no es de su alma; ni entendida,
El mayor mal y el mayor bien.
Aún así, por una pérdida, él se enfurece sin resignarse…
Repugnante para la suerte de toda la humanidad.
Perder a un amigo, un hermano, o un hijo…
El cielo condena a cada mortal, y se hace su voluntad.
Mientras tanto, se apenan, y luego se desechan sus cuidados.
El destino da la herida, y el hombre nace para soportar.
Pero esta insaciable, la comisión dada
Por el destino excede, y tienta la ira del cielo:
Lo, cómo su rabia deshonesta se arrastra a lo largo de
La tierra muerta de Héctor, insensible al mal!
Aunque sea valiente, no se asombra por nada.
Viola las leyes del hombre y de Dios».
«Si los honores iguales por los cielos parciales
están condenados ambos héroes, (Juno responde así,)
Si el hijo de Thetis no debe saber distinguir,
¡Entonces escuchen, dioses! El patrón del arco.
Pero Héctor sólo se jacta de un reclamo mortal,
Su nacimiento se deriva de una dama mortal:
Aquiles, de tu propia raza etérea,
Brota de una diosa por el abrazo de un hombre
(Una diosa por nosotros mismos a Peleo dado,
Un hombre divino, y amigo elegido del cielo)
Para agraciar esas nupcias, desde la brillante morada
Ustedes mismos estuvieron presentes; donde este dios-minsterio,
Bien complacido de compartir el banquete, en medio del quire
Se paró con orgullo para cantar y afinar su lira juvenil».
Entonces así el Tronador comprueba la dama imperial:
«No dejes que tu ira se encienda en la corte del cielo…
Sus méritos, ni sus honores, son los mismos.
Pero la mía, y la gracia peculiar de cada dios…
Héctor merece, de toda la raza troyana:
Todavía en nuestros santuarios sus ofrendas agradecidas yacen,
(Los únicos honores que los hombres a los dioses pueden pagar,)
Ni nunca desde nuestro altar de fumar cesó
La libación pura, y la fiesta santa.
¿Cómo es posible que con sigilo se pueda arrebatar el cadáver?
No lo haremos: Thetis lo guarda noche y día.
Pero la prisa, y convocar a nuestros tribunales por encima de
La reina azul; deja que su persuasión se mueva…
Su hijo furioso de Príamo para recibir
El rescate ofrecido, y el cadáver para salir».
No añadió: e Iris de los cielos,
Rápido como un torbellino, en el mensaje vuela,
Meteoroso la cara del océano barre,
Refulgente deslizamiento sobre las profundidades de la marta.
Entre donde Samos se extiende sus bosques…
Y el rocoso Imbrus levanta sus cabezas puntiagudas,
Abajo se sumergió la criada; (las olas separadas resuenan;)
Ella se sumergió y disparó instantáneamente el oscuro profundo.
Como soportar la muerte en el cebo falaz,
Desde el ángulo doblado se hunde el peso del plomo;
Así que pasó a la diosa a través de la ola de cierre,
Donde Thetis se entristeció en su cueva secreta.
Allí, en medio de su tren melancólico…
(Las hermanas de pelo azul de la sagrada casa principal)
Pensativa se sentó, girando los destinos por venir,
Y lloró la fatalidad que se aproxima de su hijo divino.
Entonces así la diosa del arco pintado:
«¡Levántate, O Thetis! de tus asientos de abajo,
Es Jove que llama.» – «¿Y por qué (la dama responde)
Llama a Júpiter su Thetis a los cielos odiados…
Triste objeto como soy para la vista celestial!
¡Ah! ¡Que mis penas eviten la luz!
Howe’er, sea el todopoderoso señor del cielo obedezca -«
Ella habló, y cubrió su cabeza con un velo de sombra de marta,
Que, fluyendo por largo tiempo, su graciosa persona vestida;
Y siguió caminando, majestuosamente triste.
Luego, a través del mundo de las aguas, reparan…
(El camino que la justa Iris llevó) al aire superior.
Las profundidades que se dividen, sobre la costa se elevan,
Y tocar con el vuelo momentáneo los cielos.
Allí, en la llama del rayo, el padre que encontraron…
Y todos los dioses en el brillante sínodo redondo.
Thetis se acercó con angustia en su cara,
(Minerva se levanta, le da al doliente un lugar,)
Incluso Juno buscó sus penas para consolar,
Y ofreció de su mano el tazón de néctar…
Ella lo probó, y renunció a él: entonces comenzó
El sagrado padre de los dioses y el hombre mortal:
«Tú vienes, hermosa Thetis, pero con dolor o’ercast;
Penas maternas; ¡largas, ah, largas de durar!
Basta, sabemos y compartimos tus preocupaciones.
Pero cede al destino, y escucha lo que Júpiter declara…
Nueve días han pasado desde que todo el tribunal de arriba
En la causa de Héctor han movido la oreja de Júpiter;
Se votó a Hermes de su enemigo divino…
Con sigilo debería soportarlo, pero no lo haremos.
Nosotros, tu hijo mismo el corsé restaurará,
Y a su conquista añadir esta gloria más.
Entonces te unes a él, y nuestro mandato es:
Dile que tienta demasiado la ira del cielo.
Ni le dejamos más (nuestra ira si teme)
Ventila su loca venganza en los muertos sagrados.
Pero cede al rescate y a la oración del padre.
El padre afligido, Iris preparará
Con regalos para demandar; y ofrecer a sus manos
Lo que su honor pida o su corazón exija».
Su palabra de que la reina de pies plateados asiste,
Y de las cimas nevadas del Olimpo desciende.
Llegó, escuchó la voz de un fuerte lamento,
Y el eco de los gemidos que sacudieron la tienda alta:
Sus amigos preparan a la víctima, y se deshacen de ella.
Reparar sin hacer caso, mientras desahoga sus penas…
La diosa la sienta al lado de su hijo pensativo,
Ella le presionó la mano, y así comenzó la ternura:
«¡Cuánto tiempo, infeliz! Tus penas fluirán,
Y tu corazón se desperdicia en una tristeza que consume la vida.
Sin comida, o amor, cuyo agradable reino…
Calma la vida cansada, y suaviza el dolor humano…
Oh, arrebata los momentos que aún están en tu poder…
No hay mucho tiempo para vivir, ¡déjate llevar por la hora amorosa!
¡Lo! Júpiter (por la orden de Júpiter que llevo)
Prohíbe tentar la ira del cielo demasiado lejos.
No más entonces (su furia si temes)
Detener las reliquias del gran Héctor muerto;
Ni tampoco desahogues en la tierra sin sentido tu venganza vana,
Pero cede al rescate y restaura a los muertos».
A quien Aquiles: «Que se dé el rescate,
Y nos sometemos, ya que tal es la voluntad del cielo».
Mientras que así comulgaban, desde los arqueros olímpicos…
Júpiter ordena a Iris a las torres de Troya.
«¡Apresúrate, diosa alada! a la ciudad sagrada,
Y exhortar a su monarca a redimir a su hijo.
Sólo las murallas de Ilian lo dejaron salir,
Y soportar lo que el severo Aquiles puede recibir:
Solo, porque así lo haremos; ningún troyano cerca de
Excepto, para colocar a los muertos con un cuidado decente,
Algún anciano heraldo, que con una mano gentil…
Que las lentas mulas y el coche fúnebre manden.
Ni le dejen morir, ni le dejen temer el peligro,
A salvo a través del enemigo por nuestra protección led:
Él Hermes a Aquiles transmitirá,
Guardia de su vida, y compañero de su camino.
Feroz como es, el mismo Aquiles perdonará…
Su edad, ni tocar un pelo venerable:
Algunos pensaron que debe haber en un alma tan valiente,
Algún sentido del deber, algún deseo de ahorrar».
Entonces abajo de su arco el alado Iris conduce,
Y el rápido en la corte de luto de Príamo llega:
Donde los hijos tristes al lado del trono de su padre…
Se sentó bañado en lágrimas, y respondió gimiendo con un gemido.
Y en medio de ellos yace el viejo semental…
(Triste escena de dolor!) su cara, su ropa envuelta…
Escondido de la vista; con manos frenéticas se extendió…
Una lluvia de cenizas sobre su cuello y cabeza.
De habitación en habitación sus hijas pensativas vagan;
Cuyos gritos y clamores llenan la cúpula abovedada…
Consciente de aquellos, que retrasan su orgullo y alegría,
¡Están pálidos y sin aliento alrededor de los campos de Troya!
Antes de que el mensajero del rey Júpiter aparezca,
Y así en susurros saluda sus temblorosos oídos:
«¡No temas, oh padre! No traigo malas noticias…
De Júpiter vengo, Júpiter te hace todavía su cuidado;
Por el bien de Héctor, estos muros que te pide que dejes…
Y soportar lo que el severo Aquiles puede recibir;
Solo, porque así lo quiere; ningún troyano cerca,
Excepto, para colocar a los muertos con un cuidado decente,
Algún anciano heraldo, que con una mano gentil…
Que las lentas mulas y el coche fúnebre manden.
No morirás, ni tendrás miedo al peligro.
A salvo a través del enemigo por su protección led:
El Hermes a Pelides transmitirá,
Guardia de tu vida, y compañero de tu camino.
Feroz como es, el mismo Aquiles perdonará…
Tu edad, ni tocar un venerable cabello…
Algunos pensaron que debe haber en un alma tan valiente,
Algún sentido del deber, algún deseo de ahorrar».
Habló y se desvaneció. Príamo se prepara
Sus suaves mulas y el arnés para el coche…
Allí, para los regalos, un ataúd pulido se colocó:
Sus piadosos hijos, la orden del rey obedece.
Luego pasó el monarca a su habitación nupcial,
Donde el cedro es el perfume de los techos altos,
Y donde están los tesoros de su imperio…
Entonces llamó a su reina, y así comenzó a decir:
«Infeliz consorte de un rey angustiado».
Toma las molestias del pecho de tu marido.
Vi descender al mensajero de Júpiter,
¿Quién me pide que intente mover la mente de Aquiles?
Abandone estas murallas, y con regalos obtenga
El cadáver de Héctor, en la marina de guerra asesinado.
Dime lo que piensas: mi corazón impulsa a ir
a través de campos hostiles, y me lleva al enemigo».
El monarca canoso así. Su penetrante grito
Sad Hecuba renueva, y luego responde:
«¡Ah! ¿Por dónde anda tu mente destemplada?
¿Y dónde está la prudencia ahora que asombró a la humanidad?
A través de Frigia una vez y las regiones extranjeras conocidas;
Ahora todos confundidos, distraídos, derrocados…
¡Sólo para pasar a través de las huestes de enemigos! para enfrentar…
(¡Oh, corazón de acero!) ¡El asesino de tu raza!
Para ver ese ojo mortal, y vagar o’er
Esas manos aún rojas con la noble sangre de Héctor!
¡Ay! ¡Mi señor! Él no sabe cómo ahorrar.
Y lo que su misericordia, tus hijos asesinados declaran…
¡Tan valiente! ¡Tantos caídos! Para reclamar su rabia
Vana fue tu dignidad y vana tu edad.
No – pent en este triste palacio, vamos a dar
Para afligirse por los miserables días que tenemos que vivir.
Aún así, aún así para Héctor dejemos que nuestras penas fluyan,
Nacido a su propia, y a la desgracia de sus padres!
Condenado desde el momento en que comenzó su vida sin suerte,
A los perros, a los buitres y al hijo de Peleo.
Oh! en su sangre más querida podría yo allay
Mi rabia, y estas barbaridades se pagan.
Porque ah! podría Héctor merecer así, cuyo aliento
Expiró no malamente, en una muerte inactiva…
Vertió su última sangre en la lucha varonil,
Y cayó como un héroe en el derecho de su país».
«No busques que me quede, ni que mi alma se afecte…
Con palabras de presagio, como un pájaro de la noche,
(Respondió impasible el venerable hombre;)
«El cielo me ordena, y tú insistes en vano».
Si alguna voz mortal hubiera puesto la orden judicial…
Ni augur, ni sacerdote, ni vidente, habían sido obedecidos.
Una diosa presente trajo al alto mando,
La vi, la oí, y la palabra se mantendrá.
¡Voy, dioses! Obedezco a vuestra llamada.
Si en tu campamento tus poderes han condenado mi caída…
Contenido – Por la misma mano déjame expirar!
Añade al hijo de la matanza el miserable semental.
Un abrazo frío por lo menos puede ser permitido…
Y mis últimas lágrimas fluyen mezcladas con su sangre!»
De ahí en adelante sus tiendas abiertas, esto dicho, él dibujó
Doce costosas alfombras de tono refulgente,
Como muchos chalecos, como muchos mantos dijeron,
Y doce velos hermosos, y vestidos rígidos de oro…
Dos trípodes a continuación, y dos veces dos cargadores brillan,
Con diez talentos puros de la mina más rica…
Y por último, un gran bol de trabajo bien hecho tuvo lugar…
(La promesa de los tratados una vez con la amistosa Tracia:)
Parecía que todo significaba que las tiendas que podía emplear,
¡Una última mirada para comprarle de nuevo a Troya!
Lo! el padre triste, frenético con su dolor,
Alrededor de él, furioso, conduce su tren servil:
En vano, cada esclavo con un cuidado absoluto asiste,
Cada oficina le hace daño, y cada cara ofende.
«¿Qué hacéis aquí, muchedumbres oficiosas? (llora).
Por lo tanto! ni obtrude su angustia en mis ojos.
No tengáis penas en casa, para arreglaros allí:
¿Soy el único objeto de desesperación?
¿Me he convertido en el espectáculo común de mi pueblo?
Preparado por Júpiter para su espectáculo de dolor…
No, ustedes deben sentirlo también; ustedes mismos deben caer;
El mismo severo dios de la ruina les da a todos:
Ni el gran Héctor está perdido por mí solo.
Su única defensa, su poder de guardián se ha ido!
Veo tu sangre los campos de Frigia se ahogan,
Veo las ruinas de tu ciudad de fumadores!
¡Oh, envíenme, dioses! Antes de que llegue ese triste día…
¡Un fantasma dispuesto a la lúgubre cúpula de Plutón!»
Él dijo, y débilmente aleja a sus amigos:
Los amigos afligidos su rabia frenética obedecen.
A continuación, sobre sus hijos cae su furia errante,
Polites, Paris, Agathon, el llama;
Sus amenazas Deiphobus y Dius escuchan,
Hipopótamo, Pammon, Helena la vidente,
Y la generosa Antífona: porque aún estos nueve
Sobrevivió, tristes reliquias de su numerosa línea.
«¡Hijos ingratos de un infeliz señor!
¿Por qué no expiró todo en la causa de Héctor?
¡Desgraciado que soy! Mi más valiente descendiente asesinado.
Tú, la desgracia de la casa de Príamo, ¡quédate!
Mestor el valiente, renombrado en las filas de la guerra,
Con Troilo, terrible en su coche de carreras,292
Y el último gran Héctor, más que el hombre divino…
¡Seguro que no parece de línea terrestre!
Todos esos implacables Marte inoportunos mataron,
Y me dejó esto, una tripulación suave y servil,
Cuyos días de fiesta y baile sin sentido emplean,
Glotones y aduladores, el desprecio de Troya!
¿Por qué no enseñáis mis ruedas rápidas a correr?
¿Y acelerar mi viaje para redimir a mi hijo?»
Los hijos de su padre de edad miserable veneran,
Perdona su ira, y produce el coche.
En lo alto del asiento el gabinete que atan:
El coche de nueva fabricación con una sólida belleza brillaba…
La caja era el yugo, con el que se grababan los costosos dolores,
Y colgado con tirabuzones para recibir las riendas;
Nueve codos de largo, los rastros barrieron el suelo:
Estos al poste de pulido del carro que ataron.
Entonces fijé un anillo de las riendas de la carrera para guiar,
Y cerca de debajo de la reunión los extremos estaban atados.
A continuación con los regalos (el precio de la muerte de Héctor)
Los tristes asistentes cargan el gemido de la cintura:
Al final del yugo las mulas bien emparejadas que traen,
(El regalo de Mysia al rey troyano.)
Pero los caballos de feria, largo su querido cuidado,
Él mismo recibió, y se aferró a su coche:
Afligido como estaba, no se le negó esta tarea.
El viejo heraldo lo ayudó, a su lado.
Mientras que con cuidado estos los gentiles mensajeros se unen,
Sad Hecuba se acercó con mente ansiosa…
Un tazón dorado que se espumaba con vino fragante…
(Libación destinada al poder divino,)
Sostenido en su derecha, antes de que el corcel que está de pie,
Y así lo envía a las manos del monarca:
«Tome esto, y vierta a Júpiter; que a salvo de daños
Su gracia te devuelve a nuestro techo y a nuestros brazos.
Ya que vencedor de tus temores y menospreciando los míos…
El cielo, o tu alma, inspira este atrevido diseño.
Reza a ese dios, que en lo alto de la ceja de Ida…
Vigila tus desolados reinos abajo,
Su mensajero alado para enviar desde lo alto,
Y conduce tu camino con un augurio celestial…
Deje que el fuerte soberano de la raza plumosa
Torre a la derecha del espacio etéreo.
Esa señal fue vista y fortalecida desde arriba…
Atrevido, persigue el viaje marcado por Júpiter:
Pero si el dios su augurio niega,
Suprime tu impulso, ni rechaza el consejo».
«Es sólo (dijo Príamo) al semental arriba
Levantar las manos; ¿para quién tan bueno como Júpiter?
Habló, y le pidió a la criada que trajera…
El agua más pura del manantial viviente:
(Sus manos preparadas el aguamanil y el bastoncillo sostenían:)
Luego tomó la copa dorada que su reina había llenado.
En la acera de en medio se vierte el vino rosado,
Levanta los ojos y llama al poder divino:
«¡Oh, el primero y el más grande! ¡El señor imperial del cielo!
En la colina sagrada de Ida adorada!
Para severo Aquiles ahora dirigir mis caminos,
Y enséñale misericordia cuando un padre reza.
Si tal es tu voluntad, despacha desde el cielo…
¡Tu pájaro sagrado, augurio celestial!
Deje que el fuerte soberano de la raza plumosa
Torre a la derecha del espacio etéreo.
Así que tu suplicante, fortalecido desde arriba,
Sin miedo a seguir el viaje marcado por Júpiter».
Júpiter escuchó su plegaria, y desde el trono en lo alto…
Despachó su pájaro, ¡un augurio celestial!
El cazador de alas rápidas del juego de las plumas,
Y conocido por los dioses por el elevado nombre de Percnos.
Tan ancho como parece que algunas puertas del palacio se despliegan…
Tan amplio, sus piñones se estiraron su amplia sombra,
Como dexter encorvado con alas resonantes
El pájaro imperial desciende en anillos aireados.
Un amanecer de alegría en cada rostro aparece:
La matrona de luto seca sus lágrimas timoratas:
Rápido en su coche el impaciente monarca saltó;
El descarado portal en su escalón de paso…
Las mulas que preceden dibujan la cintura cargada,
Cargado con los regalos: Idaeus tiene la rienda:
El rey mismo sus gentiles corceles controlan,
Y a través de los amigos de alrededor el carro rueda.
En sus ruedas lentas las siguientes personas esperan,
Llorar a cada paso, y entregarlo al destino.
Con las manos en alto, le miraba cuando pasaba…
Y lo miran como si fueran los últimos.
Ahora adelante el padre está en camino,
A través de los campos solitarios, y de vuelta a Ilion ellos.
El Gran Júpiter lo contempló mientras cruzaba la llanura,
Y sentí las penas de un hombre miserable.
Entonces así a Hermes: «Tú, cuyo constante cuidado
Todavía socorrer a los mortales, y asistir a sus oraciones.
He aquí un objeto a tu cargo consignado…
Si alguna vez la compasión te tocó por la humanidad…
Ve, vigila al semental: el enemigo observador previene,
Y lo llevaremos a salvo a la tienda de Aquiles».
El dios obedece, sus piñones de oro atan,293
Y las monturas que se apoyan en las alas de los vientos,
Tan alto, a través de los campos de aire, su vuelo se mantiene,
Sobre la amplia tierra, y sobre la ilimitada tierra principal…
Entonces agarra la varita que hace que el sueño vuele,
O en sueños suaves sella el ojo despierto:
Así, armado, el veloz Hermes dirige su camino aéreo…
Y se inclina sobre el resonante mar de Hellespont.
Una hermosa juventud, majestuosa y divina.
Parecía ser un buen hijo de algún linaje principesco.
Ahora el velo del crepúsculo cubrió la cara deslumbrante del día,
Y vistió los campos oscuros de gris sobrio…
¿A qué hora el heraldo y el rey canoso…
(Sus carros se detienen en el manantial de plata,
que rodea los antiguos flujos de mármol de Ilus)
Permitieron a sus mulas y corceles un corto reposo,
A través de la tenue sombra el heraldo primero espies
El acercamiento de un hombre, y por lo tanto a Príamo llora:
«Marcaré el avance de algún enemigo: ¡Oh rey! Cuidado…
¡Esta dura aventura reclama tu máximo cuidado!
Por mucho temo que la destrucción se acerque.
Nuestro estado pide consejo; ¿es mejor volar?
O viejo e indefenso, a sus pies para caer,
Dos desdichados suplicantes, y por misericordia…»
El afligido monarca tembló de desesperación.
Pálido creció su cara, y erguido se puso su cabello.
Hundido estaba su corazón; su color iba y venía;
Un repentino temblor sacudió su anciano cuerpo.
Cuando Hermes, saludando, tocó su mano real,
Y, gentil, así aborda con amable demanda:
«¡Diga dónde, padre! cuando cada vista mortal
¿Está sellado en el sueño, vagas por la noche?
¿Por qué vagas tus mulas y cortas las llanuras a lo largo de,
A través de los enemigos griegos, tan numerosos y tan fuertes…
¿Qué podrías esperar, si estos tesoros vieran…?
Estos, que con odio infinito persiguen a tu raza…
¿Para qué defensa, por desgracia, podrías proporcionar?
Tú no eres joven, un viejo débil es tu guía…
Sin embargo, no permitas que tu alma se hunda con el miedo…
De mi parte, ningún daño tocará tu cabeza de reverendo.
Desde Grecia te protegeré a ti también, porque en esas líneas…
La imagen viva de mi padre brilla».
«Tus palabras, que hablan de la benevolencia de la mente,
¡Es verdad, hijo mío! (el señor divino se reincorpora:)
Grandes son mis peligros; pero los dioses estudian…
Mis pasos, y te envío a ti, guardián de mi camino.
¡Salve, y bendito sea! Por la escasez de la clase mortal…
Aparece tu forma, tu rasgo y tu mente».
«Ni todas tus palabras son verdaderas, ni erradas, ni amplias…
(El sagrado mensajero del cielo respondió;)
Pero digamos, que te transportas a través de las llanuras solitarias…
Lo más precioso de tu almacén permanece,
Para alojarse con seguridad con alguna mano amiga:
Preparado, tal vez, para dejar tu tierra natal…
¿O más temprano ahora? – ¿Qué esperanzas puede mantener Troya,
¿Tu inigualable hijo, su guardia y gloria, asesinado?»
El rey, alarmado: «Di qué y de dónde eres».
que buscan las penas del corazón de un padre,
¿Y sabes tan bien cómo murió el dios Héctor?
Así habló Príamo y así respondió Hermes:
«Me tientas, padre, y con un toque de piedad:
Sobre este triste tema usted pregunta demasiado.
A menudo tienen estos ojos que el dios Héctor ve…
En gloriosa lucha, con sangre griega abrazada:
Lo vi cuando, como Júpiter, sus llamas se lanzaron…
En miles de barcos, y se marchitó la mitad de un huésped:
Vi, pero no ayudé: la severa ira de Aquiles…
Prohibió la asistencia, y disfrutó del fuego.
Para él sirvo, de raza mirmidiana.
Un barco nos transportó desde nuestro lugar de origen.
Polyctor es mi señor, un nombre de honor.
Viejo como tú, y no desconocido para la fama;
De siete de sus hijos, por los que se echó a suertes…
Para servir a nuestro príncipe, cayó sobre mí, el último.
Para ver este trimestre, mi aventura cae:
Porque con la mañana los griegos atacan tus muros.
Sin dormir se sientan, impacientes por comprometerse,
Y apenas sus gobernantes controlan su furia marcial».
«Si entonces eres de la severa línea de Pelides,
(El monarca afligido se reincorporó de nuevo,)
Ah, dime de verdad, ¿dónde, oh! dónde se ponen
Las queridas reliquias de mi hijo… ¿qué le ocurre al morir?
Tener perros desmembrados (en las llanuras desnudas),
¿O aún así, sin embargo, descansa, sus restos fríos?»
«¡Oh, favor de los cielos! (así contestado entonces
El poder que media entre Dios y los hombres)
Ni los perros ni los buitres tienen tu alquiler de Héctor,
Pero todo él miente, descuidado en la tienda.
Esta es la duodécima noche desde que descansó allí,
Sin ser tocada por los gusanos, sin ser contaminada por el aire.
Aún así, mientras el rayo de luz de Aurora se extiende…
Alrededor de la tumba de su amigo, Aquiles arrastra a los muertos…
Libro: Iliada
Profesora numeraria del programa Paideia en Rodas, Grecia. Como greco-americana sentí una fuerte conexión con mi historia al entrar en contacto con mi herencia helénica.