Guerra de Troya – Libro XVI de la Ilíada, el clásico poema épico griego de Homero, relata los eventos que llevaron a la caída de Troya.

Argumento: La sexta batalla, los actos y la muerte de Patroclo

Patroclo (en cumplimiento de la petición de Néstor en el libro once) ruega a Aquiles que le permita ir a la asistencia de los griegos con las tropas y armaduras de Aquiles. Accede a ello, pero al mismo tiempo le encarga que se contente con rescatar la flota, sin más persecución del enemigo.

La Ilíada: Libro XVI

Se describen las armaduras, los caballos, los soldados y los oficiales. Aquiles ofrece una libación por el éxito de su amigo, después de lo cual Patroclo lleva a los mirmidones a la batalla.

Los troyanos, al ver a Patroclo con la armadura de Aquiles, tomándolo por ese héroe, son arrojados a la más absoluta consternación; él los golpea desde las naves, el propio Héctor vuela, Sarpedón es asesinado, aunque Júpiter era reacio a su destino.

Se describen otros detalles de la batalla, en cuyo fragor Patroclo, desoyendo las órdenes de Aquiles, persigue al enemigo hasta las murallas de Troya, donde Apolo le repele y le desarma, Euforbio le hiere y Héctor le mata, con lo que concluye el libro.

Así que los dos ejércitos se enfrentaron en la costa ensangrentada…
Mientras que las vasijas negras humeaban con sangre humana.
Mientras tanto, Patroclo a las moscas de Aquiles…
Las lágrimas caen copiosamente de sus ojos…
No más rápido, goteando a las llanuras de abajo,

De la alta roca fluyen las aguas de marta cibelina.
Pelides Divino, con compasión movida.

Así habló, indulgente, a su mejor amada:

«Patrocina, di, qué pena te da tu pecho,

Que fluye tan rápido en estas lágrimas poco masculinas…
Ninguna chica, ningún niño que la madre mantiene

Desde su amado pecho, con una pasión más profunda llora…
No más el alma de la madre, que el niño se calienta,

Aferrado a sus rodillas, y alcanzando sus brazos,

¡Que tú tienes el mío! Oh, dime, ¿con qué fin?
¿Tus penas que se derriten persiguen así a tu amigo?

«¿Te afliges por mí, o por mi banda marcial?
O vienen tristes noticias de nuestra tierra natal…
Nuestros padres viven (nuestro primer y más tierno cuidado),

Tu buen Menoetius respira el aire vital,

Y el viejo Peleo aún extiende sus días…
Agradecidos a su edad por escuchar los elogios de sus hijos.
¿O puede que algún malvado cause tu reclamo de piedad?
Tal vez sean reliquias del nombre griego…
Condenados en sus barcos a hundirse por el fuego y la espada,

Y pagar la pérdida de su altivo señor…
Cualquiera que sea la causa, revela tu cuidado secreto.
Y hablar de las penas que un amigo compartiría.
Un suspiro en ese instante de su pecho se rompió,

Otro siguió, y Patroclo habló:

«Deja que Grecia, por piedad, te toque el pecho,

Tú eres un griego, y una vez, de los griegos, el mejor.
Lo! cada jefe que podría prevenir su destino,

Mentiras perforadas con heridas, y sangrando en su tienda:

Eurypylus, Tydides, el hijo de Atreus,

Y el sabio Ulises, en la marina gime,

Más por las heridas de su país que por las suyas propias.
Su dolor suave artes de la farmacia puede aliviar,

Tu pecho solo, sin lenitivas, apacigua.
Nunca se enfurecerá como tu esclavo de mi alma,

¡Oh, grande en vano! ¡Inútilmente valiente!
Tu país despreciado en su última angustia,

¿Qué amigo, qué hombre, de ti esperará una reparación?
No – los hombres no nacidos, y las edades todavía detrás,

Maldecirá a esa mente feroz e implacable.

«¡Oh, hombre sin piedad! Si del hombre tu raza…
Pero seguro que no brotaste de un suave abrazo…
Ni nunca el héroe amoroso causó tu nacimiento,

Ni la tierna diosa te trajo al mundo.
Las duras entrañas de algunas rocas rugosas te dieron forma…
Y los mares enfurecidos te produjeron en una tormenta,

Un alma que se adapte bien a esa clase de tormentosa…
Tan rudos tus modales, tan indómita tu mente.

«Si algún oráculo funesto te alarma el pecho,

Si algo de Júpiter o de Tetis, detén tu brazo…
Algún rayo de confort aún en Grecia puede brillar,

Si yo sólo conduzco la línea de los mirmidones…
Vístete con tus terribles brazos si aparezco,

La orgullosa Troya temblará y abandonará la guerra.
Sin tu persona, Grecia ganará el día,

Y tu mera imagen ahuyenta a sus enemigos.
Presionada por nuevas fuerzas, su trabajo se entrenará…
Dejará los barcos y Grecia volverá a respirar.
Así, ciego al destino! con el aliento suplicante,

Le rogaste sus brazos, y en sus brazos tu muerte.
Desafortunadamente bueno! un suspiro de boding

Tu amigo regresó; y con él, esta respuesta…
«¡Patroclo! Tu Aquiles no conoce los miedos…
Ni palabras de Júpiter, ni oráculos que él oye…
Ni nada que la precaución de una madre pueda sugerir…
El orgullo del tirano está arraigado en mi pecho.
Mis errores, mis errores, mi pensamiento constante se ocupan,

Esos, mis únicos oráculos, inspiran mi rabia:

Lo hice tirano: le di poder para equivocarse.
Incluso mi: Lo sentí; y lo sentiré por mucho tiempo.
La criada, mi criada de ojos negros, se fue a la fuerza.
Debido a los esfuerzos de muchos un día bien luchado…
Debido a mi conquista del reino de su padre…
Debido a los votos de todos los trenes griegos…
De mí la obligó; a mí, el audaz y valiente,

Deshonrado, deshonrado, como el esclavo más malo.
Pero tenemos que soportar esto – los errores que lamento son pasados.
Es hora de que nuestra furia ceda por fin.
Fijé su fecha; el día que desearía que apareciera:

Cómo Héctor a mis naves su batalla se lleva,

Las llamas mis ojos, los gritos invaden mis oídos.
¡Vaya entonces, Patroclo! Encantos de la feria de la corte.
En los famosos campos de Troya, y en los brazos de Aquiles…
Lleva a mis mirmidones marciales a luchar,

Ve a salvar las flotas, y conquista a mi derecha.
Vea las delgadas reliquias de su banda desconcertada

¡En el último borde de esta tierra desierta!
Contemplen a todos los Iliones en sus barcos descendiendo;

¡Cómo se ennegrece la nube, cómo se avecina la tormenta!
No fue así, cuando, a mi vista sorprendido,

Troya vio y tembló, mientras este casco ardía…
¿No había perdido el rey perjudicial nuestra amistad,

Yon amplia trinchera había enterrado a la mitad de su anfitrión.
No hay campamentos, no hay baluartes ahora los troyanos temen,

Esos no son horribles, no hay Aquiles allí.
Ya no flamea la lanza del hijo de Tideo.
No más tu general llama a sus héroes en:

Héctor, solo, escucho; su espantoso aliento…
Ordena tu matanza, o proclama tu muerte.

Sin embargo, ahora, Patroclo, se entrega a la llanura:

Ahora salve los barcos, el aumento de los incendios frenar,

Y dar a los griegos para visitar Grecia de nuevo.

Pero presta atención a mis palabras, y marca la orden de un amigo,

que confía su fama y sus honores en tu mano,

Y de tus actos espera que el anfitrión Achaian

Devolverá a la bella doncella que perdió.
La ira incontrolada a través de toda la tripulación hostil,

Pero no toques a Héctor, Héctor es mi deber.
Aunque Júpiter en el trueno debería comandar la guerra…
Sé justo, consulta a mi gloria, y ten paciencia.
La flota, una vez salvada, desiste de continuar la persecución.
Ni llevar a los muros de Ilion a la raza griega.
Algún dios adverso que tu temeridad puede destruir…
Algún dios, como Febo, siempre amable con Troya.
Que Grecia, redimida de este estrecho destructivo,

Hacer su propio trabajo; y dejar el resto al destino.
O! sería para todos los poderes inmortales de arriba,

Apolo, Pallas y el todopoderoso Júpiter.
Que ni un solo troyano podría quedar vivo,

Y no sobrevive ni un griego de toda la raza:

¿Podría sólo nosotros la vasta destrucción evitar,

Y sólo nosotros destruimos el pueblo maldito!»

Tal conferencia tuvo a los jefes; mientras que en el filamento

El Gran Júpiter con la conquista coronó a la banda de Troya.
Ajax no más el sonido de la tormenta sostenido,

Tan gruesos los dardos que una tempestad de hierro llovió:

En su brazo cansado, el pesado broquel colgaba…
Su timón hueco con jabalinas que caen sonó…
Su aliento, en rápidos jadeos cortos, viene y va…
Y el sudor doloroso de todos sus miembros fluye.
Gastado y sin poder, apenas respira a lo sumo.
Sin embargo, un escaso ejército lo saca de su puesto.
Los peligros de los peligros a su alrededor brillan,

Y trabajo a trabajo, y el dolor tiene éxito en el dolor.

Digamos que las musas, coronadas por el trono sobre el marco estrellado…
¿Cómo fue que la marina ardió con la llama de Troya?

Héctor de popa agitó su espada, y de pie cerca de,

Donde el furioso Áyax tensó su lanza cenicienta,

Lleno en la lanza un golpe tan justamente acelerado,

Que el amplio halcón cortó su cabeza descarada…
Su inútil lanza el guerrero se sacude en vano.
La cabeza descarada cae sonando en la llanura.

El Gran Áyax vio, y se adueñó de la mano divina.
Confesando a Júpiter, y temblando ante la señal,

Le advertí que se retirara. Entonces rápido de todos lados pour

El silbido marca; gruesos arroyos la lluvia ardiente;

En la popa alta, los volúmenes de rizado aumentan…
Y las hojas de humo rodante involucran a los cielos.

El divino Aquiles vio las llamas que se elevaban…
Y se golpeó el muslo, y así en voz alta exclama:

«¡Brazo, brazo, Patroclo! Lo, el fuego aspira!

El brillante océano se enrojece con los incendios.
Brazo, antes de que nuestros buques atrapen la llama que se extiende…
Brazo, antes de que los griegos no sean más un nombre.
Me apresuro a traer las tropas.» – El héroe dijo;

El amigo con ardor y con alegría obedece.

Él cubrió sus miembros en latón; y primero alrededor de

Sus piernas varoniles, con hebillas de plata atadas…
El chicharrón de cierre; luego a su pecho se aplica

La ardiente coraza de mil tintes…
Con los clavos de oro, su falchion brilló…
En el cinturón de los ricos, como en una zona estrellada:

Escudo de Aquiles, sus amplios hombros se extienden,

El casco de Aquiles asintió con la cabeza.
Adornado en todo su terrible conjunto,

Él flash$0027d alrededor de día intolerable.

Solo intocado, la jabalina de Pelides se levanta,

No para ser preparado, sino por las manos de Pelides.
Desde la sombra de Pelión la planta entera…
El viejo Quirón alquiló, y le dio forma para su semental.
Cuyo gran brazo del hijo es el único arma que empuña,

La muerte de los héroes, y el temor a los campos.

El valiente Automedón (un nombre de honor,

El segundo a su señor en el amor y la fama,

En la paz su amigo, y compañero de la guerra)

Los corredores alados se aferran al coche.
Xanthus y Balius, de raza inmortal,

Surgido del viento, y como el viento en la velocidad.

A quien el ala arpía, vencejo Podarge, aburrida,

Por Zephyr embarazada en la orilla de la brisa:

Swift Pedasus fue añadido a su lado,

(Una vez el gran Aetion, ahora el orgullo de Aquiles)

Que, como en la fuerza, en la rapidez, y en la gracia,

Un mensajero mortal se igualó a la raza inmortal.

El Aquiles va de tienda en tienda, y se calienta…
Su resistente Myrmidons a la sangre y los brazos.

Todos respiran la muerte, alrededor del jefe se paran,

Una banda sombría, estupenda y formidable:

Grises como lobos voraces, que buscan los manantiales.
Cuando la sed ardiente se agita en sus intestinos ardientes…
Cuando un ciervo alto, recién sacrificado en el bosque…
Ha empapado sus amplias gargantas insaciadas de sangre,

A la fuente negra se apresuran, una multitud horrible,

Con el panzón distendido, y con la lengua que se mueve,

El fuego llena sus ojos, sus mandíbulas negras eructan la sangre,

Y atiborrados de matanza todavía tienen sed de más.
Como furioso, se precipitó la tripulación del Myrmidonian,

Tal su temible fuerza, y tal su visión mortal.

En lo alto, en medio del gran Aquiles se encuentra,

Dirige su orden, y las órdenes de guerra.
Él, amado por Júpiter, se lanzó a las costas de Ilion.
Cincuenta barcos llenos, tripulados con cincuenta remos.
Cinco líderes elegidos que las bandas feroces obedecen,

Él mismo es supremo en valor, como en influencia.

El primer marzo de Menestheus, de nacimiento celestial,

Derivado de ti, cuyas aguas lavan la tierra,

¡Divino Sperchius! ¡Inundación de Júpiter!
Una madre mortal mezclándose con un dios.
Así fue Menestheus, pero mal llamado por la fama

El hijo de Borus, que se desposó con la dama.

Eudoro a continuación; que Polymele el gay,

Famoso en el baile elegante, producido hoy en día.
Su, astuto Cellenius amaba: en ella miraba,

Como con un paso rápido, ella formó el laberinto de la carrera.
A su cámara alta desde el quire de Diana,

El dios la persiguió, la instó, y coronó su fuego.
El hijo confesó la raza celestial de su padre,

Y heredó la rapidez de su madre en la persecución.
Fuerte Echecleo, bendecido en todos esos encantos…
Que complació a un dios, sucedió a sus brazos;

No consciente de esos amores, largo tiempo escondido de la fama,

Con regalos de precio buscó y ganó a la dama;

Su descendencia secreta de su padre la dejó desnuda.
Su padre lo acarició con el cuidado de sus padres.

Pisander siguió; incomparable en su arte

Para volar la lanza, o apuntar el dardo lejano…
Ninguna mano está tan segura de toda la línea de Emathian,

O si un más seguro, gran Patroclo! el tuyo.

El cuarto por el comando de la tumba de Phoenix fue agraciado,

La valiente descendencia de Laerces lideró la última.

Tan pronto como Aquiles con un cuidado superior

Había llamado a los jefes, y ordenado toda la guerra.
Este severo recuerdo a sus tropas le dio…
«¡Mirmidones de gran fama, feroces y valientes!
Piense con qué amenazas se atrevió a la multitud de troyanos,

Piensa en el reproche que estos oídos soportaron tanto tiempo.
Stern hijo de Peleo, (así solíais decir,

Mientras que inquieto, furioso, en sus naves yacen)

Oh, amamantado con descaro, sin saber cómo rendir;

Cuya rabia nos defrauda de tan famoso campo:

Si esa terrible furia debe arder para siempre…
¿Qué hacemos aquí? ¡Regresen, jefes, regresen!
Tales fueron sus palabras… ¡Ahora, guerreros! No se aflijan más…
¡He aquí los troyanos; bañen sus espadas en sangre!
Este día te dará todas las demandas de tu alma,

Llenad todos vuestros corazones, y cansad todas vuestras manos!»

Así, mientras que despertaba el fuego en cada pecho,

Cada vez más cerca de las cohortes de escucha presionaron…
Rangos encajados en rangos; de los brazos un anillo de acero

Todavía crece, y se extiende, y se engrosa alrededor del rey.

Como cuando un muro circular el constructor forma,

De fuerza defensiva contra el viento y las tormentas,

Piedras compactadas que el trabajo de espesamiento compone,

Y alrededor de él de ancho la estructura ascendente crece:

Así que de timón a timón, y de cresta a cresta se aglomeran,

El escudo instó al escudo, y el hombre condujo al hombre a lo largo de…
Gruesas y poco distinguidas plumas, juntas se unen…
Flotar en un mar, y ondear ante el viento.

Lejos del resto en la pompa brillante aparecen,

Ahí está el audaz Automedón, aquí Patroclo…
Hermanos de armas, con igual furia dispararon;

Dos amigos, dos cuerpos con un alma inspirada.

Pero, consciente de los dioses, Aquiles se fue…
Al rico cofre en su sombría tienda…
Allí yacían en montones sus varias prendas enrolladas,

Y pieles costosas, y alfombras rígidas con oro…
(Los regalos de la dama de pies plateados)

De allí tomó un tazón, de marco antiguo,

Que nunca el hombre había manchado con vino tinto,

Ni levantado en ofrendas al poder divino,

Pero el hijo de Peleo, y el hijo de Peleo a nadie…
Había aumentado las ofrendas, pero sólo a Júpiter.
Este teñido de azufre, sagrado primero a la llama,

Él purgó; y lo lavó en el arroyo corriente.

Luego se limpió las manos; y se fijó para un espacio

Sus ojos en el cielo, sus pies en el lugar…
De sacrificio, el trago púrpura que derramó…
En el medio, y así el dios imploró:

«¡Oh tú, supremo! ¡Tronado todo lo alto!
Oh gran Pelasgic, Dodonaean Jove!

Que $0027en medio de las heladas circundantes, y los vapores se enfrían,

El presidente en la sombría colina vocal de Dodona.
(Cuyas arboledas el Selli, raza austera! rodean,

Sus pies sin lavar, su sueño en el suelo…
Que escuchan, de los robles que crujen, tus oscuros decretos…
Y atrapar los destinos, susurrados por la brisa;)

¡Escucha, como en los viejos tiempos! Tú has dado, en la oración de Thetis,…
Gloria a mí, y a la desesperación de los griegos.
Lo, a los peligros del campo de batalla

El mejor, el más querido de mis amigos, me rindo,

Aunque todavía determinado, a mis barcos confinados;

Patroclo se ha ido, me quedo pero a medio camino.
Oh! sea su guardia su cuidado providencial,

Confirmar su corazón, y atar su brazo a la guerra:

Presionado por su única fuerza dejó que Héctor viera…
Su fama en las armas no se debe a mí.
Pero cuando las flotas se salvan de los enemigos y del fuego…
Que se retire con la conquista y el renombre;

Preservar sus brazos, preservar su tren social,

Y a salvo lo devuelva a estos ojos de nuevo!»

El Gran Júpiter consiente en la mitad de la petición del jefe,

Pero el destino eterno del cielo niega el resto.
Para liberar a la flota se le concedió a su plegaria;

Su regreso seguro, los vientos se dispersaron en el aire.
De vuelta a su tienda, el severo Aquiles vuela,

Y espera el combate con ojos impacientes.

Mientras tanto, las tropas bajo el cuidado de Patroclo…
Invadir los troyanos, y comenzar la guerra.
Como las avispas, provocadas por los niños en su juego,

Vierte desde sus mansiones por la carretera ancha,

En los enjambres el viajero sin culpa se compromete,

Suelta todos sus aguijones, y llama a toda su rabia.
Todos se levantan en armas, y, con un grito general,

Afirmar sus cúpulas de cera, y el zumbido de su progenie.

Así, desde las tiendas de campaña, la ferviente legión pulula…
Tan fuertes sus gritos, y tan afilados sus brazos…
Su creciente rabia, el aliento de Patroclo inspira…
que así los inflama con fuegos heroicos:

«¡Oh guerreros, compañeros de la alabanza de Aquiles!
Tengan en cuenta sus actos en la antigüedad.
Tu divino maestro deja que tus actos proclamen,

Y añadir nuevas glorias a su poderoso nombre.
Piensa que tu Aquiles te ve luchar: sé valiente,

Y humilde al orgulloso monarca que salvas».

Alegremente escucharon, y encendiendo mientras hablaba,

Voló a la flota, involucrado en el fuego y el humo.

De orilla a orilla los gritos dobles resuenan,

Los barcos huecos devuelven un sonido más profundo.
La guerra se detuvo, y todos a su alrededor miraban,

Cuando la brillante armadura del gran Aquiles ardió…
Troya vio y pensó que el temible Aquiles estaba cerca…
En cuanto ven, tiemblan y vuelan.

Entonces primero tu lanza, ¡divino Patroclo! voló,

Donde la guerra se desató, y donde el tumulto creció.

Cerca de la popa de ese famoso barco que llevaba…
Protesilaus no bendecido a la orilla de Ilion,

La gran Paeonia, la audaz Pirecita se puso de pie;

(Quien dirigió sus bandas desde la sinuosa inundación de Axius;)

Su omóplato recibe la herida fatal.
El guerrero gimiendo pantalones en el suelo.
Sus tropas, que ven la gloria de su país asesinada,

Vuela diverso, disperso en la llanura distante.
El brazo de «Patroclo» prohíbe la propagación de incendios,

Y del barco medio quemado el orgulloso Troy se retira…
Despejado del humo, la alegre armada miente.
En montones de montones el enemigo vuela tumultuosamente;

La Grecia triunfante, sus cubiertas rescatadas ascienden,

Y una gran aclamación de la región estrellada rends.

Así que cuando las nubes gruesas envuelven la cabeza de la montaña…
Sobre la extensión del cielo como una extensión de techo negro…
De repente el Tronador, con un rayo intermitente,

Estalla a través de la oscuridad, y decepciona el día:

Las colinas brillan, las rocas en perspectiva se elevan…
Y los arroyos, y los valles, y los bosques, golpean los ojos;

La escena sonriente se abre de par en par a la vista,

Y todas las llamas de éter sin medir con luz.

Pero Troya repelió, y se dispersó por las llanuras.
Forzado por la marina, pero la lucha se mantiene.
Ahora cada griego algún héroe hostil mató,

Pero aún así, el principal y audaz Patroclo voló:

Como Areilycus le había dado la vuelta,

Afilado en su muslo sintió la herida punzante.
La lanza de punta de bronce, con vigor lanzada,

El muslo se transfirió, y se rompió el hueso quebradizo:

Se cayó de cabeza. A continuación, Thoas fue tu oportunidad;

Tu pecho, desarmado, recibió la lanza espartana.
El dardo de Phylides (como Amphidus se acercó)

Su golpe impidió, y transpiró su muslo,

Rompió todo el músculo, y arrancó los nervios.
En la oscuridad y en la muerte, el guerrero yacía.

En brazos iguales, dos hijos de Néstor están de pie,

Y dos audaces hermanos de la banda de Lycian:

Por el gran Antílocuo, Atimnius muere,

Atravesado en el flanco, lamentó la juventud! él miente,

La amable Maris, sangrando en la herida de su hermano…
Defiende el cadáver sin aliento en el suelo.
Furioso él vuela, su asesino para comprometerse:

Pero el dios Thrasimed previene su rabia,

Entre su brazo y hombro apunta un golpe;

Su brazo cae chorreando sobre el polvo de abajo:

Se hunde, con una oscuridad infinita que lo cubre todo.
Y ventila su alma, efusión de sangre.

Asesinado por dos hermanos, por lo que dos hermanos sangran,

Los amigos de Sarpedón, la semilla de Amisodarus…
Amisodarus, quien, por las Furias lideró,

La pesadilla de los hombres, aborrecida Quimera criada;

Habilitado en el dardo en vano, sus hijos expiran,

Y pagar la pérdida de su padre culpable.

Detenido en el tumulto Cleobulus miente,

Debajo del brazo de Oileus, un premio viviente…
Un premio viviente que el troyano no tardó en soportar.
El sediento falchion bebió su apestosa sangre:

Sumergido en su garganta el arma humeante miente…
La muerte negra, y el destino sin piedad, sellan sus ojos.

En medio de las filas, con la sed mutua de fama,

Lycon el valiente, y el feroz Peneleo vino;

En vano sus jabalinas volaron,

Ahora, se reunieron en armas, sus ansiosas espadas que desenvainaron.

En la cresta emplumada de su enemigo bohemio…
El atrevido Lycon dio un noble golpe…
La espada se rompió, pero la suya, Penéleus sped

Completo en la unión del cuello y la cabeza:

La cabeza, dividida por un golpe tan justo,

Colgado de la piel; el cuerpo se hundió en el polvo.

O$0027ertaken Neamas de Merion sangra,

Atravesado por el hombro mientras monta sus corceles.
De vuelta del coche se cae al suelo.
Sus ojos nadadores rodean las sombras eternas.

El próximo Erymas fue condenado a sentir su destino,

Su boca abierta recibió el acero cretense.
Debajo del cerebro el punto que un pasaje rompió,

Chocó los huesos delgados, y ahogó los dientes en gore:

Su boca, sus ojos, sus fosas nasales, vierten una inundación.
Solloza su alma en un chorro de sangre.

Como cuando los rebaños descuidados por los Swain,

O los niños, o los corderos, yacen dispersos en la llanura.
Una tropa de lobos la encuesta de carga no vigilada,

Y desgarrar la temblorosa e irresistible presa:

Así en el enemigo los griegos impetuosos vinieron…
Troya huyó, sin pensar en su antigua fama.

Pero aún así, el dios Héctor, como Ajax, apuntó,

Aún así, apuntando a su pecho, su jabalina flameó.
El jefe troyano, experimentado en el campo,

Sobre sus anchos hombros se extiende el escudo de la masa,

Observó la tormenta de dardos que los griegos vierten…
Y en su broche atrapó la ducha de campanas.
Él ve que para Grecia la escala de la conquista se eleva,

Sin embargo, se detiene, y se vuelve, y salva a sus amados aliados.

Como cuando la mano de Júpiter se forma una tempestad,

Y rueda la nube para ennegrecer el cielo con tormentas,

En la oscuridad de los campos el vapor ascendente vuela,

Y hace sombra al sol, y mancha los cielos dorados:

Así que desde los barcos, a lo largo de la llanura oscura…
El terrible vuelo y el terror condujeron el tren de Troya.
Incluso Héctor huyó; a través de cabezas de desorden

Los fogosos mensajeros forzaron a su señor a irse.
Mientras que muy por detrás de sus troyanos caen confundidos;

Encerrado en la trinchera, en una vasta carnicería magullada:

Carrozas en rollo de carrozas: los radios de choque

Choque; mientras los corceles enloquecidos rompen sus yugos.
En vano trabajan en el empinado montículo.
Sus cuadrigas yacen espumosas en el suelo.
Feroz en la parte posterior, con gritos de moscas Patroclo;

El clamor tumultuoso llena los campos y los cielos.
Las gruesas derivaciones de polvo implican su rápido vuelo;

Las nubes se elevan sobre las nubes, y el cielo es arrebatado de la vista.

Los corceles de los caballeros moribundos que los corceles de los caballeros moribundos derribaron…
Recorrer los campos, y extenderse para llegar a la ciudad.
Fuerte sobre la derrota se escuchó el grito del vencedor,

Donde la guerra sangra, y donde los más gruesos mueren,

Donde el caballo y las armas, y los carros de guerra son derribados…
Y los héroes sangrantes bajo los ejes gimen.
No hay parada, no hay control, los corceles de Peleo sabían…
De banco en banco los inmortales mensajeros volaron.
El alto límite sobre el foso, el coche giratorio…
Fuma a través de las filas, o$0027ertakes la guerra voladora,

Y truenos después de Héctor; Héctor vuela,

Patroclo sacude su lanza, pero el destino lo niega.
No con menos ruido, con menos fuerza impetuosa,

La marea de los troyanos impulsan su curso desesperado…
Que cuando en otoño Júpiter se derrama su furia,

Y la tierra está cargada de incesantes lluvias…
(Cuando los mortales culpables rompen las leyes eternas,

O los jueces, sobornados, traicionan la causa justa;)

Desde sus profundos lechos, él ordena que los ríos se eleven,

Y abre todas las compuertas de los cielos:

Los torrentes impetuosos de sus colinas obedecen,

Campos enteros se ahogan, y las montañas son barridas.
Ruge el diluvio hasta que se encuentra con el principal.
¡Y el hombre tembloroso ve todas sus labores en vano!

Y ahora el jefe (las tropas más importantes repelen)

De vuelta a los barcos que su progreso destinado mantuvo,

Derribar la mitad de Troya en su manera inquieta,

Y obligó a las filas de la ruta a soportar el día.
Entre el espacio donde fluye la plata Simois,

Donde yacían las flotas, y donde se elevaban los rampiros,

Todo sombrío en polvo y sangre Patroclo está de pie,

Y convierte la matanza en las bandas conquistadoras.
El primer Pronous murió bajo su dardo de fuego,

que perforó bajo el escudo su valiente corazón.
Thestor fue el siguiente, que vio aparecer al jefe,

Y cayó víctima de su miedo cobarde.
Encogido se sentó, con un ojo salvaje y demacrado,

Ni se paró para combatir, ni tuvo fuerza para volar;

La patrulla lo marcó mientras evitaba la guerra.
Y con temblores imprevistos sacudió el coche,

Y dejó caer las riendas que fluían. Él $0027twixt las mandíbulas,

La jabalina se pega, y de la carroza se dibuja.

Como en una roca que sobresale de la principal,

Un pescador, estudioso de la línea y la caña,

Algunos peces poderosos se dibujan jadeando en la orilla:

No con menos facilidad la jabalina con púas que se usa en la perforación.
El bastardo abierto; como la lanza fue sacudida,

Cayó, y la vida su pecho sin corazón abandonó.

A continuación en Eryalus vuela; una piedra,

Grande como una roca, fue por su furia lanzada:

Lleno en su corona el fragmento pesado voló,


Libro: Iliada