Mitología Maya

La mitología maya es una de las más fascinantes y complejas del mundo antiguo. Proveniente de una civilización que floreció en Mesoamérica, sus relatos están llenos de dioses poderosos, héroes valientes y criaturas fantásticas.

Te invito a descubrir este rico universo de mitos y leyendas mayas que, aún hoy, inspiran a muchas personas alrededor del mundo.

Épocas de Proliferación de Mitos y Leyendas

Los mitos y leyendas de la mitología maya se desarrollaron a lo largo de varias épocas importantes:

  • Época Preclásica (2000 a.C. – 250 d.C.): Las primeras formas de culto y adoración a deidades como Itzamná y Chaac comenzaron a tomar forma.
  • Época Clásica (250 d.C. – 900 d.C.): Este período es el auge de la civilización maya, con importantes avances en astronomía, escritura y arquitectura. Aquí se consolidaron muchos mitos y la construcción de grandes templos dedicados a las deidades.
  • Época Postclásica (900 d.C. – 1500 d.C.): Continuación y expansión de las tradiciones mitológicas, incluso tras la llegada de los europeos.


Principales Dioses y Diosas de la mitología maya

La mitología maya está poblada por una multitud de deidades, cada una con sus propios roles y características. Aquí algunos de los más importantes:

  • Hunab Ku: El dios creador supremo, responsable de la creación del universo.
  • Itzamná: El dios de la sabiduría y el cielo, considerado uno de los creadores originales.
  • Chac: El dios de la lluvia y el trueno, esencial para la agricultura y la vida.
  • Kukulcán: La serpiente emplumada, dios del viento y la lluvia, también conocido como Quetzalcóatl en la mitología azteca.
  • Ix Chel: La diosa de la luna, la fertilidad y la medicina, muy venerada por las mujeres.
  • Ah Puch: El dios de la muerte y el inframundo, a menudo representado con una apariencia aterradora.
  • Kinich Ahau: El dios del sol, vital para la vida y la agricultura.
  • Yum Kaax: El dios del maíz y la agricultura, muy importante para la subsistencia maya.
  • Ek Chuah: El dios del comercio y los viajeros, también asociado con el cacao.

Héroes y Heroínas Mayas

Las epopeyas y textos sagrados mayas están llenos de héroes y heroínas cuyas hazañas han dejado una marca imborrable en la cultura:

  • Hunahpú y Xbalanqué: Los héroes gemelos del Popol Vuh, conocidos por sus aventuras en el inframundo y su lucha contra los señores de Xibalbá.
  • Ix Chel: Además de ser una diosa, sus mitos incluyen actos heroicos y protectores.
  • Pawahtun: Un grupo de cuatro deidades que sostienen el cielo y cuyas hazañas heroicas aseguran el orden del mundo.

Criaturas y Seres Mitológicos de la cultura Maya

Además de dioses y héroes, la mitología maya incluye una variedad de seres y criaturas fantásticas:

  • Alux (Aluxes): Pequeños duendes que protegen la naturaleza y las cosechas.
  • Camazotz: Un murciélago monstruoso del inframundo.
  • Itzam-Yeh: Un ave celestial, a veces representado como un pájaro de la noche.
  • Xtabay: Un espíritu femenino que vive en los árboles y seduce a los hombres.
  • Witz: Espíritus de las montañas, considerados protectores.
  • Wayob (Wayobob): Espíritus animales asociados con los chamanes.
  • Bacab: Cuatro dioses que sostienen el cielo.

Mitos Mayas más extendidos

Algunos de los mitos más conocidos en la mitología maya incluyen:

  • La Creación según el Popol Vuh: Relatos que describen la creación del mundo y la humanidad por parte de los dioses.
  • El Viaje de los Héroes Gemelos: Las aventuras de Hunahpú y Xbalanqué en el inframundo, su victoria sobre los señores de Xibalbá y su ascenso al cielo como el sol y la luna.
  • La Batalla de Kukulcán: Relatos sobre las intervenciones de la serpiente emplumada para traer orden y conocimiento a la humanidad.

Influencia en la Cultura Popular de centroamérica

La mitología maya ha influido profundamente en la literatura, el arte y la cultura popular, tanto en América como en el mundo:

  • Literatura: El Popol Vuh es una de las obras literarias más importantes, narrando la cosmogonía y las hazañas de los héroes gemelos.
  • Películas y Series: Películas como «Apocalypto» (2006) y series documentales sobre la civilización maya han popularizado estos mitos.
  • Música: Grupos musicales y artistas han incorporado temas y personajes de la mitología maya en sus obras.
  • Arte: Pinturas, esculturas y murales en templos y museos representan escenas mitológicas y figuras divinas.

Comparación con otras Mitologías y Culturas

Muchos personajes y temas de la mitología maya tienen paralelismos en otras culturas:

  • Kukulcán y Quetzalcóatl: La serpiente emplumada aparece en ambas mitologías maya y azteca.
  • Ix Chel y diosas de la fertilidad: Similares a diosas de la fertilidad en otras culturas, como Isis en Egipto.
  • Hunahpú y Xbalanqué y Hércules: Los héroes gemelos pueden compararse con figuras heroicas de la mitología griega.

Bibliografía y Referencias

Literatura Clásica:

  • «Popol Vuh» de los K’iche’ Maya
  • «Chilam Balam» de Chumayel

Autores y Obras Modernas:

  • Michael D. Coe, «The Maya»
  • Linda Schele y David Freidel, «A Forest of Kings: The Untold Story of the Ancient Maya»
  • Karl Taube, «The Major Gods of Ancient Yucatan»

Cine y Televisión:

  • «Apocalypto» (Película, 2006)
  • Documentales como «Maya: The Blood of Kings» (National Geographic)

Música y Canciones:

  • Música tradicional y moderna que incluye temas y personajes de la mitología maya.

La mitología de los mayas es un universo de riqueza y complejidad, lleno de historias y leyendas que resuenan aún en nuestros días siguen teniendo mucha relevancia, e influyen el la sociedad y religión de los descendientes mayas.

Sajal: símbolo de poder local maya

La civilización maya fue una de las culturas más avanzadas y complejas de Mesoamérica, y esto se reflejaba claramente en su estructura social y política. Entre los distintos roles y …

Uxmal: símbolo del templo piramidal maya

Descubre la magia de Uxmal, un sitio arqueológico maya que destaca por su impresionante arquitectura y rica historia. Al adentrarte en sus ancestrales ruinas, podrás percibir el eco de una …

Kin: descubriendo el símbolo del sol maya

Los antiguos mayas, conocidos por su impresionante conocimiento astronómico y su compleja mitología, dejaron un legado fascinante a través de sus símbolos y deidades. Entre estos, Kin, el símbolo del …

Itzamná: Símbolo del cielo maya

Itzamná, el gran señor del cielo maya, es una figura que despierta respeto y admiración. Considerado como el creador y uno de los dioses más significativos de esta cultura, su …

Spondylus: la concha simbólica de rituales mayas

La concha Spondylus, con su resplandor rojizo y textura espinosa, ha cautivado a las civilizaciones mesoamericanas desde tiempos ancestrales. Este molusco, más que un simple habitante del mar, se convirtió …

Itzam-Yeh: el ave maya celestial de la noche

Los antiguos mayas veneraban a una gran variedad de dioses y diosas con poderes que abarcaban desde la creación del mundo hasta los fenómenos diarios. Entre estos seres divinos, Itzamná …

Bitol ––∈ La diosa formadora Maya

En las profundidades de la rica y compleja mitología maya, surge la figura de Bitol, la diosa formadora maya, una entidad cuya esencia está entrelazada con la creación del mundo …

Ixtab ––∈ La diosa maya del suicidio

En la rica tapezca de deidades que compone el panteón maya, encontramos a una figura tan enigmática como humana: Ixtab. La diosa maya del suicidio ha sido un símbolo de …

Bolon Tiku: los dioses del inframundo maya

Sumergidos en las profundidades de la cultura maya, los Bolon Tiku: Los nueve dioses del inframundo Maya despiertan un especial interés. Estos seres, envueltos en misterio y leyenda, han gobernado …

Bacab: los dioses mayas que sostienen el cielo

Los Bacabs son una figura central dentro de la mitología maya, y sus historias y simbolismo perduran hasta nuestros días, inspirando desde obras de arte hasta juegos y literatura. En …

Alom ––∈ La diosa creadora maya

En la rica y variada mitología maya, una figura destaca por su poder y esencia creadora: Alom. Conocido como el dios creador maya, Alom se presenta como una de las …

Hunab Ku: Dios supremo de la creación maya

La enigmática figura de Hunab Ku, conocida como el dios maya creador supremo, ha fascinado tanto a eruditos como a entusiastas del misticismo desde tiempos ancestrales. Este ser omnipotente y …