Zao Jun ––∈ El dios chino que vive en las chimeneas

Zao Jun es un dios popular chino que vive en la estufa o chimenea de las casas de la gente y vigila a las familias.

En la mitología china, Zao Jun (灶君) es un dios popular que cuida del hogar y la familia.

Se dice que reside en la zona de la estufa o chimenea de una casa, se cree que Zao Jun regresa anualmente al cielo el día veintitrés del duodécimo mes lunar para informar sobre la situación de las familias al Emperador de Jade (玉皇).

Zao Jun

Aunque es una de las deidades chinas de más bajo rango, es uno de los dioses más comúnmente adorados en el panteón chino. Los carteles de papel o pequeñas estatuas de Zao Jun y su esposa se pueden encontrar a menudo en muchas cocinas chinas.

Etimología

El título de Zào Jūn (灶君) se traduce literalmente como «maestro de la estufa». También se le conoce a veces como Zào Shén (灶神), que significa «dios de la estufa», o Zào Jūn Gōng (灶君公), que significa «señor de la estufa». Antes de convertirse en un dios, se dice que Zao Jun fue un hombre mortal llamado Zhāng Dān (張單).

Atributos

Zao Jun suele ser representado con una vestimenta formal, de estilo oficial chino. Lleva una larga barba y bigote y lleva una gorra de erudito en la cabeza. En arte, suele dibujar o pintar junto a su esposa y a veces, incluso con su joven amante.

Leer
Doumu ––∈ La madre de la osa mayor

Familia

Zao Jun no tiene familia conocida, aparte de su esposa que es una mujer sin nombre. Sólo se la conoce como «la esposa de Zao Jun» en las historias y el folclore.

Zao Jun, Dios de los Fogones y cocinas

Mitología

Zao Jun tiene una historia de origen muy singular. A diferencia de muchos dioses, Zao Jun era en realidad un hombre pecador y mortal que alcanzó la divinidad a través del suicidio.

A pesar de ser uno de los dioses de menor rango en el panteón chino, Zao Jun es uno de los más importantes ya que sirve como una interfaz directa entre los humanos y el Emperador Jade.

Orígenes

La versión más popular de su mito de origen afirma que, antes de convertirse en un dios, Zao Jun era un hombre mortal llamado Zhang Dan (張單). Aunque Zhang Dan había estado felizmente casado con su esposa durante varios años, se enamoró de una chica mucho más joven. Dejó a su esposa por esta nueva y más joven amante.

Como castigo por su acto adúltero, el cielo dejó ciego a Zhang Dan y su amante terminó dejándolo.

Al encontrarse solo y sin medios para mantenerse, Zhang Dan se vio reducido a mendigar por caridad.

Un día, mientras suplicaba, Zhang Dan se encontró por casualidad con la casa de su ex esposa, pero no se dio cuenta debido a su ceguera. Ver a su ex-marido en un estado tan miserable fue demasiado para la esposa de Zhang Dan y se sintió abrumada por la compasión y la compasión hacia su ex-marido, a pesar de la forma cruel en que él la había tratado en el pasado.

Leer
Ocho Inmortales ––∈ Los heroes inmortales Chinos

Le ofreció un baño, le preparó su comida favorita y le escuchó pacientemente mientras le contaba su historia. Zhang Dan lloró, diciendo que deseaba poder volver con su ex esposa, para rogarle su perdón y decirle cuánto lo sentía.

Al oír sus disculpas, su esposa le dijo que abriera los ojos. Milagrosamente, Zhang Dan volvió a usar su visión y reconoció inmediatamente a su esposa abandonada. Se sintió tan culpable por la amabilidad con la que ella lo había tratado a la luz del maltrato que le infligió, que se arrojó a la chimenea y se mató antes de que ella pudiera detenerlo.

Cuando despertó, Zhang Dan se dio cuenta de que no se había transformado en un «fantasma saltarín» (un resultado común para los que se suicidan) y que tampoco estaba en el infierno.

Más bien, Zhang Dan se encontró en la corte del Emperador de Jade donde fue relevado del peso kármico de sus actos pasados, se le otorgó el título de «Maestro de la Cocina» (灶君), y se le encomendó el deber de vigilar cada hogar chino desde su hogar. Completamente devota de su marido, la esposa de Zhang Dan pronto eligió convertirse en su escribiente y le ayudó a llevar un registro de todo lo que veía desde su lugar en la cocina.

Cultura pop

Debido a su importancia y énfasis en la unidad familiar en la cultura china, Zao Jun juega un papel especialmente importante en la vida cotidiana de la gente. En la antigüedad, cuando tres generaciones de una familia vivían a menudo en el mismo hogar, las familias nucleares individuales se definían por su estufa.

Leer
Xiwangmu ––∈ La diosa china guardiana de las mujeres

Cuando el padre de familia fallecía, sus hijos establecían sus propios hogares. El hijo mayor heredaría la estufa mientras que sus hermanos menores tomarían carbón de ella y los introducirían en sus propias estufas en sus nuevos hogares.

Esta era su manera de invitar a Zao Jun a ocupar su hogar y reconocer su casa.

Aunque esta práctica ya está anticuada, no es raro ver carteles, estatuas o pequeños santuarios dedicados a Zao Jun en la moderna cocina china.

Zao Jun también juega un papel importante durante el Año Nuevo Chino. Durante la fiesta, las familias a menudo compran o hacen dulces y postres pegajosos para «sobornar» a Zao Jun. La idea es que los dulces se le peguen en la boca o literalmente «endulcen» sus palabras, para que el dios no pueda decirle al emperador de Jade todas las cosas desagradables que pudo haber visto durante el año.

A veces los practicantes incluso llegan a frotar miel directamente en la boca de su estatua de Zao Jun. Después de que se le dan oraciones y ofrendas, se queman viejos carteles del dios, se limpia su estatua y se ponen nuevos carteles para señalar el comienzo de un nuevo año.