Libro V de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya.
Sin embargo, es lamentable que las biografías profesadas de Homero sean en parte falsificaciones, en parte fenómenos de ingenio e imaginación, en los que la verdad es el requisito más deficiente. Antes de hacer un breve repaso de la teoría homérica en sus condiciones actuales, hay que tener en cuenta el tratado sobre la vida de Homero que se ha atribuido a Heródoto.

Libro: Odisea
En este contexto, te invitamos a ver el video titulado "La Odisea: Libro V", donde exploraremos en profundidad los acontecimientos y personajes que marcan este fascinante capítulo de la obra.
Preguntas relacionadas sobre La Odisea: Libro V
¿Qué pasó en el libro 5 de la Odisea?
En el Libro V de La Odisea, se narra el momento en que el dios Hermes es enviado por Zeus para liberar a Ulises de la isla de Ogigia, donde la ninfa Calipso lo ha mantenido cautivo durante años. Este pasaje destaca el conflicto entre el deseo de Calipso de tener a Ulises a su lado y la voluntad de los dioses de permitir que el héroe retorne a Ítaca.
Una vez que Ulises es liberado, se embarca en un nuevo viaje en una balsa que Calipso le proporciona. Sin embargo, su travesía no es sencilla, ya que Poseidón, enfurecido por los actos de Ulises, provoca una tormenta que casi lo hunde. A continuación, se presentan algunos eventos clave del libro:
- Hermes visita a Calipso.
- Ulises se despide de Calipso.
- La tormenta enviada por Poseidón.
- Ulises es salvado por las diosas del mar.
¿Dónde puedo leer la Odisea?
Si estás interesado en leer La Odisea, tienes varias opciones a tu disposición. Puedes encontrar esta obra clásica en librerías, tanto físicas como en línea, donde podrás elegir entre diferentes traducciones y ediciones. Algunas de las más recomendadas son las versiones de Javier Marías o Samuel Butler.
Otra alternativa es acceder a plataformas digitales donde puedes leerla de forma gratuita. A continuación, algunas opciones:
- Project Gutenberg: Ofrece versiones en varios idiomas, incluyendo español.
- Google Books: Puedes encontrar fragmentos y, en algunos casos, libros completos para leer online.
- Bibliotecas digitales: Muchas bibliotecas ofrecen acceso a clásicos de la literatura de forma gratuita.
Además, si prefieres escucharla, hay audiolibros disponibles en diversas plataformas que puedes disfrutar mientras realizas otras actividades. Así, La Odisea es accesible para todos, en el formato que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué dice el libro de la Odisea?
En el Libro V de «La Odisea», se narra la liberación de Odiseo, quien ha estado cautivo en la isla de Ogigia, donde la ninfa Calipso lo mantiene como su amante. Tras la intervención de los dioses, especialmente Hermes, Calipso se ve obligada a dejarlo partir, permitiéndole finalmente continuar su viaje de regreso a Ítaca.
El libro destaca la lucha de Odiseo por regresar a casa y los obstáculos que enfrenta. Algunos de los aspectos más importantes incluyen:
- Intervención divina: Hermes actúa como mensajero de los dioses.
- Despedida emocional: La tristeza de Calipso al perder a Odiseo.
- Preparativos para el viaje: Odiseo construye una balsa para navegar.
- Desafíos futuros: Los peligros que le esperan en el mar.
¿Cuántos libros son de la Odisea?
La Odisea, una de las obras más emblemáticas de la literatura clásica, está compuesta por un total de 24 libros. Cada uno de estos libros narra diferentes episodios de las aventuras de Odiseo, quien intenta regresar a su hogar en Ítaca tras la guerra de Troya. La estructura en libros permite explorar de manera detallada los diversos aspectos de su viaje y las interacciones con los personajes que encuentra en el camino.
Los 24 libros de La Odisea se distribuyen en varias secciones que abarcan desde la llamada a la aventura, pasando por los desafíos y pruebas que enfrenta Odiseo, hasta su eventual regreso a casa. Algunos de los libros más destacados incluyen: el encuentro con la ninfa Calipso, la visita al inframundo y la venganza contra los pretendientes.
La obra se caracteriza por su rica narrativa y la profundidad de sus personajes, lo que la convierte en un estudio fundamental de la condición humana. La Odisea no solo es una historia de aventuras, sino que también aborda temas universales como la lealtad, la identidad y la perseverancia. Así, los 24 libros funcionan como un todo cohesivo que invita a los lectores a reflexionar sobre el viaje de la vida.

Profesora numeraria del programa Paideia en Rodas, Grecia. Como greco-americana sentí una fuerte conexión con mi historia al entrar en contacto con mi herencia helénica.