Libro XI de la Odisea, el clásico poema épico griego de Homero, relatando los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya.
Argumento: El descenso a los infiernos
Ulises continúa su narración. Cómo llegó a la tierra de los cimerios, y qué ceremonias realizó para
invoca a los muertos. La forma de su descenso, y la aparición de las sombras: su conversación con Elpenor, y con
Tiresias, que le informa de manera profética de sus fortunas por venir. Conoce a su madre Anticles, de quien
aprende el estado de su familia. Ve los matices de las antiguas heroínas, después de los héroes, y conversa en
en particular con Agamenón y Aquiles. Áyax se mantiene a una distancia hosca, y se desentiende de responderle. Entonces contempla
Tityus, Tantalus, Sísifo, Hércules; hasta que la aparición de horribles espectros le disuada de seguir curioseando,
y los gritos de los malvados en los tormentos.
«Ahora a las orillas nos doblamos, un tren de luto,
Sube la corteza alta, y lánzate a la principal…
A la vez el mástil que remontamos, a la vez que nos desatamos…
La espaciosa sábana, y la estiramos al viento;
Luego pálido y pensativo de pie, con los cuidados oprimidos,
Y el horror solemne entristece cada pecho.
Una brisa refrescante el poder mágico suministrado,
Mientras que el buque de ala voló a lo largo de la marea…
Nuestros remos los embarcamos; todo el día la hinchazón navega
Lleno desde que el piloto guía atrapó los vendavales.
«Ahora hundió el sol desde su altura aérea,
Y sobre las olas sombreadas se precipitó la noche…
Cuando lleguemos a los límites del viejo Océano…
Donde las rocas controlan sus olas con montículos siempre duraderos.
«Allí en una tierra solitaria, y células sombrías,
La oscura nación de Cimmeria habita;
El sol nunca ve los asientos incómodos.
Cuando está radiante avanza, o retrocede:
¡Una carrera infeliz! A quien la noche interminable invade,
Nubla el aire apagado, y los envuelve en sombras.
«El barco que amarramos en estas oscuras moradas;
Desembarcar la oveja, una ofrenda a los dioses.
Y, el infierno se inclina, sobre la playa descry
El triste pasaje al cielo infernal.
Las víctimas, juraron a cada poder tártaro,
Eurylochus y Perimedes perforaron.
«Aquí se abrió el infierno, todo el infierno que yo aquí imploré,
Y de la vaina sacó la brillante espada:
Y zanjando la tierra negra en cada lado,
Una caverna con forma de cubo de largo y ancho.
Vino nuevo, con leche atemperada con miel, traemos,
Entonces las aguas vivas del manantial cristalino:
Sobre esto se esparció la harina consagrada.
Y en la superficie brillaba la tienda sagrada.
«Ahora las sombras pálidas que saludamos, los dioses infernales,
Para acelerar nuestro curso, y llevarnos sobre las inundaciones…
Así lo hará una novilla estéril del establo…
Debajo del cuchillo sobre sus altares caen;
Así que en nuestro palacio, a nuestro regreso seguro,
Rico en regalos innumerables, la pila se quemará.
Así que un carnero, el más grande de la raza,
Negro como estas regiones, a Tiresias sangrar.
«Así que los ritos solemnes y los votos sagrados que pagamos
A todas las naciones fantasmas de los muertos…
Luego murió la oveja: un torrente púrpura fluyó,
Y todas las cavernas se fumaron con sangre corriente.
Cuando aparecen a lo largo de las costas oscuras…
Delgados y aireados cardúmenes de fantasmas visionarios…
Jóvenes justos y pensativos, y doncellas suaves y enamoradas…
Y ancianos marchitos, sombras pálidas y arrugadas…
Espantoso con las heridas las formas de los guerreros asesinados
Acechando con un majestuoso puerto, un tren marcial…
Estos y mil más pululan por el suelo.
Y todos los gritos de la asamblea alrededor.
Asombrado al ver, horrorizado me paré,
Y un miedo frío corrió temblando por mi sangre.
Directamente ordeno el sacrificio apresurado,
Directamente las víctimas desolladas a las llamas son arrojadas,
Y los votos murmurados, y la canción mística aplicada…
Por el espantoso Plutón y su sombría novia.
«Ahora rápido agité mi falchion sobre la sangre;
De vuelta comenzaron las pálidas multitudes, y temblando se pararon,
Alrededor de la zanja negra la sangre fluye sin sabor,
Hasta que las sombras de Tiresias se levantaron.
«Allí vagando a través de la penumbra que la primera encuesta’d,
Nuevo en los reinos de la muerte, la sombra de Elpenor:
Su frío permanece desnudo hasta el cielo.
En costas lejanas, sin barrer, sin enterrar, mentira.
Triste al verme de pie, profundamente fijado en el dolor…
Y antes de que hablara las lágrimas comenzaron a fluir.
«O decir qué poder enojado Elpenor led
Para deslizarse en las sombras, y vagar con los muertos…
¿Cómo pudo tu alma, por los reinos y los mares desunirse,
¿Sacar la vela ágil y dejar el viento rezagado?
«El fantasma respondió: ‘Al infierno mi perdición le debo,
Demonios malditos, terribles ministros de la desgracia!
Mis pies, a través del vino infieles a su peso,
Me traicionó cayendo desde una altura elevada.
Me tambaleé, y al tambalearme caí,
Lux’d la articulación del cuello – mi alma desciende al infierno.
Pero préstame ayuda, ahora te conjuro a que me prestes,
Por la suave corbata y el nombre sagrado del amigo!
¡Por tu querida consorte! ¡Por los cuidados de tu padre!
Por los años de florecimiento del amado Telémaco…
Porque sé que pronto los poderes celestiales…
te devolverá hoy, y las costas de Circe…
Hay piadosos en mis fríos restos que asisten,
Recuerda a tu pobre amigo fallecido.
El tributo de una lágrima es todo lo que anhelo,
Y la posesión de una tumba pacífica.
Pero si, inaudito, en vano suplica compasión,
Venerar a los dioses. ¡Los dioses vengarán a los muertos!
Una tumba a lo largo de la margen acuosa se levanta,
La tumba con brazos varoniles y trofeos de gracia,
Para mostrar a la posteridad Elpenor fue…
Allí arriba en el aire, el memorial de mi nombre,
Arregla el remo suave, y pídeme que viva hasta la fama.
«A quien con lágrimas: ‘Estos ritos, Oh sombra triste,
Por tu fantasma, se pagará a tu fantasma».
«Mientras hablaba, el fantasma parecía gemir…
La lágrima siguió a la lágrima, y el gemido tuvo éxito.
Pero, como mi espada ondeante la sangre rodea,
La sombra se retiró y murmuró sonidos vacíos.
«Allí, como las maravillosas visiones que observo,
Todo pálido asciende a la sombra de mi madre real:
Una reina, a Troya vio pasar a nuestras legiones.
Ahora una forma delgada es todo lo que era Anticlea!
Golpeado al ver que me derrito con el infortunio filial,
Y por mi mejilla fluyen las penas piadosas,
Sin embargo, mientras sacudía mi falchion sobre la sangre,
Independientemente de su hijo, el padre se mantuvo en pie.
«Cuando he aquí el poderoso Teban, contemplo…
Para guiar sus pasos llevaba un bastón de oro.
Horrible él pisó; majestuosa fue su mirada!
Y de sus santos labios se rompieron estos acentos:
«¿Por qué, mortal, te alejas de un día alegre,
Para pisar el camino hacia abajo, melancólico…
¿Qué dioses enojados a estas regiones oscuras llevó
Tú, aún vivo, compañero de la acción…
Pero envaina tu poniard, mientras mi lengua se relaciona…
«El firme propósito del Cielo y tu futuro destino».
«Mientras él hablaba, el profeta al que obedezco,
Y en la vaina se hundió la brillante hoja:
Ansioso de que se beba el gore, y luego exprese…
Cosas oscuras por venir, los consejos de su pecho.
«Cansado de la luz, Ulises explora aquí
Un próspero viaje a sus costas natales.
Pero sepan – por mí infalible El destino revela
Nuevos trenes de peligros, y nuevas escenas de infortunios.
Veo, veo, tu corteza de Neptuno lanzada,
Para el cíclope herido, y su globo ocular perdido!
Sin embargo, para tus males los dioses decretan un fin,
Si el Cielo te complace: y cómo complacer a
Donde en las rocas de Trinacrian el océano ruge,
Pastan numerosos rebaños a lo largo de las verdes costas.
Aunque el hambre presiona, sin embargo, volar la presa peligrosa,
Los rebaños son sagrados para el dios del día,
Que todos los estudios con su amplio ojo,
Arriba, abajo, en la tierra y en el cielo.
No robar al dios; y tan propicio vendaval
Asiste a tu viaje, e impulsa tus velas:
Pero, si sus rebaños se apoderan, bajo las olas…
Veo a tus amigos en tumbas líquidas!
El terrible naufragio Ulises escasos sobrevive!
Ulises en su país llega escasamente!
¡Desconocidos, tus guías! Ni ahí terminan tus trabajos.
Surgen nuevos enemigos; ¡los males domésticos asisten!
Hay adúlteros asquerosos en el complejo de la novia,
Y los glotones señoriales se amotinan en tu corte.
¡Pero la venganza se apresura a aminorar! Estos ojos contemplan…
La escena mortal, los príncipes en el rollo de los príncipes!
Hecho esto, un pueblo lejos del mar explora,
¿Quién no conocía la sal, o escuchó el rugido de las olas?
O vio el vaso gay de tallo la llanura acuática,
¡Una maravilla pintada volando en la cañería principal!
Lleva un remo sobre tu espalda: con extraño asombro…
Un pastor que se encuentra contigo, los remos de la encuesta,
Y nombra una furgoneta: allí la fijan en la llanura,
Para calmar al dios que sostiene el reino acuático…
Una triple ofrenda a su altar trae,
Un toro, un carnero, un jabalí; y saluda al rey del océano.
Pero el regreso a casa, a cada poder etéreo…
Matar a la debida víctima en la hora genial:
Tan pacífico que terminarás tus días de felicidad,
Y robarte a ti mismo de la vida por medio de la lenta decadencia.
Desconocido para el dolor, en la edad renunciar a su aliento,
Cuando la popa de Neptuno apunta el eje con la muerte…
A la tumba oscura retirándose como para descansar,
¡Tu pueblo bendiciendo, por tu pueblo bendecido!
«Verdades infalibles, oh hombre, mis labios se relacionan;
Esta es tu vida por venir, y este es el destino».
«A quien impasible: ‘Si esto lo preparan los dioses,
Lo que el Cielo ordena a los sabios con coraje, lo llevan.
Pero digamos, ¿por qué allá en las hebras solitarias…
Desconociendo a su hijo, Anticlea se levanta…
¿Por qué al suelo dobla su ojo abatido?
¿Por qué está callada, mientras su hijo está cerca?
La causa latente, oh sagrado vidente, revele!’
«Ni esto (responde el vidente) lo ocultaré.
Saber, a los espectros que tu bebida sabe,
Las escenas de la vida se repiten, y las acciones pasadas:
Ellos, sellados con la verdad, devuelven la respuesta segura.
El resto, repelido, una mosca olvidada del tren.
«El profeta fantasma cesó, y se hundió de la vista,
Al palacio negro de la noche eterna.
«Todavía en las oscuras moradas de la muerte me paré,
Cuando estaba cerca de Anticlea se movió, y bebió la sangre.
Directamente toda la madre en su alma se despierta,
Y, siendo dueña de su Ulises, así habla…
Ven, hijo mío, vivo, a los reinos de abajo…
¡Los hermosos reinos de la oscuridad y de la muerte!
¿Vives de un día puro y etéreo?
Dire es la región, triste es el camino!
Aquí los lagos son profundos, allí las inundaciones se oponen a sus olas,
¡Allí el mar ancho con todas sus olas raves!
O (ya que para desempolvar el orgulloso Troya presenta sus torres)
¿Vienes como un vagabundo de las costas de Frigia?
O decir, ya que el honor te ha llamado al campo…
¿Has visto a tu novia Ítaca?
«Fuente de mi vida», grité, «desde la tierra vuelo».
Para buscar a Tiresias en el cielo bajo,
Para aprender mi destino; porque, lanzado de dolor en dolor,
En cada tierra Ulises encuentra un enemigo.
Ni estos ojos han visto mis costas natales…
Ya que en el polvo la orgullosa Troya somete sus torres.
«Pero, cuando tu alma de su dulce mansión huyó,
Dime, ¿qué moquillo te dio a los muertos?
¿Ha disminuido la lámpara de la feria de la vida por la lenta decadencia,
O lo expiró rápidamente en un repentino incendio…
Digamos que si mi señor, el bueno de Laertes, vive…
Si todavía Telémaco, mi hijo, sobrevive…
Digamos que, por su regla es mi dominio asombrado,
O aplastado por traidores con una barra de hierro…
Digamos que si mi esposa mantiene su confianza real…
Aunque tentado, casto, y obstinadamente justo…
O si no hay más su señor ausente, ella se lamenta,
Pero la falsa mujer sobre la esposa prevalece?
«Así yo, y así la sombra de los padres regresa:
«Tú, siempre tú, tu fiel consorte, llora».
Ya sea que la noche descienda o que el día prevalezca,
Ella de noche, y tú de día te lamentas.
Tú, en Telémaco, tu reino obedece…
En las arboledas sagradas los ritos celestiales que él paga,
Y comparte el banquete en un estado superior,
Agraciado con tales honores que se convirtió en el gran
Tu padre en soledad fomenta su cuidado.
La corte no tiene alegría, ¡porque tú no estás allí!
No hay alfombras costosas que levanten su cabeza canosa,
Ningún rico bordado brilla para adornar su cama.
Incluso cuando el agudo invierno se congela en los cielos…
Ranqueado con sus esclavos, en la tierra el monarca miente…
Profundos son sus suspiros, su rostro pálido, su vestido…
La vestimenta de la desgracia y el hábito de la angustia.
Y cuando el otoño hace su ronda anual,
Los honores frondosos esparcidos por el suelo,
Independientemente de sus años, en el extranjero miente,
Su cama las hojas, su dosel los cielos.
Por lo tanto, se preocupa por los cuidados que sus días dolorosos consumen,
¡Y arrodilla su edad con pena ante la tumba!
«Por ti, hijo mío, lloré mi vida».
Para ti a través de las mazmorras eternas del infierno se desvían:
Tampoco llegó mi destino por los dolores persistentes y lentos,
Ni tampoco dobló la reina de plata su arco.
Ninguna enfermedad grave me privó de mi aliento.
Tú, tú, hijo mío, fuiste mi enfermedad y mi muerte.
Con mi amor mi hijo conspiró,
«Por ti viví, por tu ausencia expiré».
«Tres veces en mis brazos he acariciado su sombra para atar,
Tres veces a través de mis brazos ella se desliza como el viento vacío,
O los sueños, las vanas ilusiones de la mente.
Salvaje de la desesperación, derramé una copiosa marea…
De lágrimas fluyentes, y así con suspiros respondió:
«¡Más temprano, amaste la sombra, mientras que yo me lamento con cariño!
¡Gira a mis brazos, a mis abrazos!
¿Es que los poderes que sonríen a los daños humanos…
Demasiada felicidad para llorar en sus brazos…
O tiene la reina del infierno una imagen vacía enviada,
¿Ese miserable que podría lamentar en mis alegrías?
«Oh hijo de la desgracia,» la sombra pensativa se reincorpora…
«¡El más acostumbrado al dolor de toda la humanidad!
«No es la reina del infierno a quien engañas…
Todos, todos son así, cuando la vida se va el cuerpo:
Ya no queda la sustancia del hombre,
Ni la sangre se une a las venas púrpuras.
Estas son las llamas fúnebres en los átomos que llevan,
Para vagar con el viento en el aire vacío:
Mientras que el alma impasible y reacia vuela,
Como un sueño vano, a estos cielos infernales.
Pero desde los dominios oscuros se acelera el camino…
Y sube el empinado ascenso al día superior:
A tu casta novia la maravillosa historia cuenta,
Los males, los horrores y las leyes del infierno».
«Así, mientras ella hablaba, en enjambres la emperatriz del infierno trae
Hijas y esposas de héroes y de reyes.
Gruesos y más gruesos se reúnen alrededor de la sangre,
El fantasma se agolpó en el fantasma (una asamblea terrible) se puso de pie!
Desesperado, mi espada la tomo: la tripulación aérea…
Rápido como un flash a lo largo de la oscuridad, se retiró…
Entonces, sombra a sombra en formas mutuas tiene éxito,
Su raza cuenta, y sus actos ilustres.
«Empezó Tyro, que el gran Salmoneus crió…
El socio real de la famosa cama de Cretheus.
Para el justo Enipeus, como de urnas fructíferas
Él vierte su tienda acuática, la virgen se quema;
Suave fluye el suave arroyo con un orgullo sin sentido,
Y en suaves laberintos rueda una marea de plata.
Como en sus orillas la criada enamorada de las ropas,
El monarca de lo profundo contempla y ama…
En su forma de Enipeus y encantos prestados…
El dios amoroso desciende a sus brazos.
Alrededor, un espacioso arco de olas que lanza,
Y en lo alto del aire la montaña líquida se elevó…
Así, en las inundaciones circundantes ocultas, él prueba
El transporte agradable, y completa sus amores.
Entonces, suspirando suavemente, él la dirección justa’d,
Y mientras hablaba su tierna mano, él presionó…
«¡Salve, ninfa feliz! No se deben nacimientos vulgares».
Por los prolíficos arrebatos de un dios:
Lo! cuando nueve veces la luna renueva su cuerno,
Dos hermanos héroes nacerán de ti;
Tus primeros cuidados los reclaman los futuros dignos,
Para señalarles los arduos caminos de la fama;
Pero en tu pecho la importante verdad oculta,
Ni se atreve a revelar el secreto de un dios.
¡Que sepas, tú Neptuno ve! y a mi asentimiento…
La tierra tiembla, y las olas confiesan a su dios».
«No añadió, sino que rechazó la llanura…
Luego se sumergió en las cámaras del principal,
«Ahora en el proceso completo del tiempo adelante ella trae
Los temidos vicegerentes de Júpiter en dos futuros reyes;
El orgulloso Iolcos Pelias estiró su reinado,
Y el dios Neleo gobernó la llanura pyliana.
Entonces, fructífero, a su cama real Cretheus
Ella galante Pheres y el famoso Aeson se criaron…
De la misma fuente, Amythaon se levantó,
Agradado con el estruendo de la cicatriz; y el noble grito de los enemigos.
«Allí se movía Antiope, con altivos encantos,
¿Quién bendijo al todopoderoso Tronador en sus brazos?
De ahí surgió Amphion, de ahí vino el valiente Zethus,
Los fundadores de Tebas, y los hombres de nombre poderoso…
Aunque son audaces en campo abierto, todavía rodean…
La ciudad con muros, y montículo inyectar en montículo;
Aquí se erigieron murallas, allí las torres se elevaron en el aire,
Y aquí, a través de siete amplios portales, se precipitó la guerra.
«Allí con paso suave la bella Alcmena pisó,
que llevó a Alcides al dios del trueno.
Y Megara, que encantó al hijo de Júpiter…
Y ablandó su alma severa al amor tierno.
«Huraño y agrio, con mienes descontentos,
Jocasta frunció el ceño, la incestuosa reina de Tebas…
Con su propio hijo se unió a las bandas nupciales.
Aunque la sangre de padre se impregna en sus manos asesinas…
Los dioses y los hombres que la grave ofensa detesta,
Los dioses con todas sus furias le rasgan el pecho.
En la alta Tebas llevaba la corona imperial.
¡Un pomposo miserable! Maldito en un trono.
La esposa se auto-asesinó desde una viga depende,
Y su alma asquerosa al más negro infierno desciende…
De ahí a su hijo las plagas más selectas que ella trae,
Y los demonios lo persiguen con mil aguijones.
«Y ahora el bello Chloris I descry,
Una sombra encantadora, la alegría más joven de Amphion.
Con regalos innumerables, Neleo buscó sus brazos…
Ni tampoco pagó demasiado caro por los encantos desiguales.
Grande en Orchomenos, en Pylos grande,
Él balanceó el cetro con el estado imperial.
Tres galantes hijos el alegre monarca dijo,
El sabio Néstor, Periclimenus el audaz,
Y Cromo es el último; pero de la raza más suave,
Una ninfa sola, un milagro de la gracia.
Los reyes en sus tronos para el encantador Pero queman…
El señor niega, y los reyes rechazan el luto.
Sólo a él el hermoso premio que da,
Cuyo brazo debería arrebatarle a los campos de Filadelfia…
Los rebaños de Iphyclus, detenidos en mal estado…
Manadas salvajes y furiosas, inconquistablemente fuertes.
Esto desafía a un vidente, pero no prevalece el vidente,
En la causa de la belleza ilustremente falla;
Doce lunas el enemigo que el joven cautivo detiene
En mazmorras dolorosas, y cadenas coercitivas;
El enemigo, por fin, desde el lugar donde yacía…
Su corazón reverenciado, devuélvelo al día.
Ganado por el conocimiento profético, para cumplir…
El firme propósito de la voluntad del Todopoderoso.
«Con el elegante puerto avanzando ahora espié,
Leda la bella, la novia del dios Tyndar:
De ahí surgió Pollux, que ejerce el furioso dominio…
El guante mortal, incomparable en la lucha…
Y Cástor, glorioso en la llanura de la batalla…
Frena a los orgullosos corceles, reacios a la rienda:
Por turnos visitan este cielo etéreo,
Y vivir alternativamente, y alternar el dado:
En el infierno de abajo, en la tierra, en el cielo de arriba…
Reinan los dioses gemelos, los hijos favoritos de Júpiter.
«Allí Ephimedia pisó la llanura sombría,
¿Quién encantó al monarca de la ilimitada ciudad principal?
Por lo tanto, Efialtes, por lo tanto, Otus de popa,
Más feroz que los gigantes, más que los gigantes fuertes;
La tierra sobrecargada gemía bajo su peso…
Ninguno de ellos, excepto Orión, superó su altura.
Los maravillosos jóvenes tenían escasos nueve inviernos contados,
Cuando se está en lo alto del aire, es tremendo contemplar…
Nueve de ellos en lo alto de su cabeza,
Y los nueve codos de ancho de sus hombros se extienden.
Orgullosos de su fuerza, y más que el tamaño de los mortales,
Los dioses que desafían, y afectan los cielos:
Con la fuerza del Olimpo tambaleante, Ossa se puso de pie…
En Ossa, Pelion asiente con toda su madera.
Tales eran los jóvenes que tenía que la hombría crecido
El Todopoderoso Júpiter había temblado en su trono,
Pero antes de que la cosecha de la barba comenzara…
Para erizarse en la barbilla, y prometer al hombre,
Sus ejes que Apolo apuntó; a la vez que suenan,
Y estirar los monstruos gigantes sobre el suelo.
«Ahí está la triste Fedra con los tristes movimientos de Procris,
Ambos hermosos matices, ambos desventurados en sus amores.
Y cerca de ellos camina con paso solemne y lento,
Triste Adriadne, compañera de su desgracia.
El real Minos Ariadna crió,
Ella amó a Teseo, desde Creta con Teseo huyó:
Rápido a la isla Dian el héroe vuela,
Y hacia su Atenas lleva el precioso premio…
Allí Baco con furia feroz Diana dispara,
La diosa apunta su eje, la ninfa expira.
«Allí veo a Clymene y Mera,
Allí llora Eriphyle, que vagamente vendió
Su señor, su honor, por la lujuria del oro.
Pero si lo cuento todo, la noche fracasaría…
Desigual al cuento melancólico:
Y el descanso que todo lo que compone mi naturaleza anhela,
Aquí en la cancha, o allá en las olas…
En ti confío, y en los poderes celestiales,
para desembarcar a Ulises en sus costas natales».
Cesó; pero dejó tan encantador en su oreja…
Su voz, que aún escuchando parecen oír,
Hasta que, levantándose, Arete rompió el silencio,
Extendió su mano nevada, y así habló:
«Qué hombre maravilloso nos envía el cielo en nuestro huésped…
A través de todos sus males el héroe brilla confesando…
Su puerto atractivo, su amplio marco expreso…
Un aire varonil, majestuoso en la angustia.
Él, como mi invitado, es mi cuidado peculiar:
Compartes el placer, luego en la recompensa comparte
Para valer en la miseria una paga de reverencia,
Y con una mano generosa recompensar su estancia.
Porque desde que el cielo amable con la riqueza nuestro reino ha bendecido,
Dáselo al cielo ayudando a los afligidos».
Luego el sabio Echeneus, cuya tumba reverendo ceja
La mano del tiempo se había plateado con la nieve…
Maduro en la sabiduría se levantó: «Tus palabras (él llora)
Exige obediencia, porque tus palabras son sabias.
Pero dejemos que nuestro rey dirija el glorioso camino…
A los actos generosos; nuestra parte es obedecer».
«Mientras la vida informa a estos miembros (el rey respondió),
Bueno para merecer, ser todos mis cuidados empleados:
Pero aquí, esta noche, el huésped real detuvo,
Hasta que el sol llame a lo largo de la llanura etérea.
Sea mi tarea enviar con amplias tiendas
El extraño de nuestras hospitalarias costas:
¡Pisa mis pasos! Es mío para liderar la carrera,
El primero en la gloria, como el primero en el lugar».
A quien el príncipe: «Esta noche con alegría me quedo
¡Oh, monarca, grande en virtud como en influencia!
Si tú el año circundante mi estancia control,
Para elevar una recompensa tan noble como tu alma…
El año circundante que espero, con tiendas más amplias
Y la pompa más adecuada para saludar a mis costas nativas.
Entonces por mis reinos se rendiría el debido homenaje;
Porque los reyes ricos son lealmente obedecidos!»
«¡Oh, rey! Porque así eres, y seguro que tu sangre…
A través de las venas (lloró) de los padres reales fluyen:
A diferencia de los vagabundos que viven en la falsedad,
Hábil en cuentos suaves, e ingenioso para engañar.
Tu mejor alma aborrece la parte del mentiroso,
Sabia es tu voz, y noble es tu corazón.
Sus palabras como la música cada control de mama,
Roba por el oído, y gana sobre el alma.
suave, como alguna canción divina, tu historia fluye,
Ni mejor podría la Musa registrar tus penas.
«Pero digamos que, en la oscura y sombría costa,
¿Viste los valores del anfitrión griego?
Los líderes divinos que, en la batalla mataron,
Cayó ante Troya, y noblemente presionó la llanura…
Y he aquí, una larga noche detrás de los restos…
Las estrellas del atardecer aún se montan en las llanuras etéreas.
Tu historia con los arrebatos que pude oírte contar,
Tus males en la tierra, las maravillosas escenas en el infierno…
Hasta que en la bóveda del cielo las estrellas se descompongan.
Y el cielo se enrojece con el día que se levanta».
«Oh, digno del poder que los dioses asignan
(Ulises responde así), un rey en mente:
Ya que aún la temprana hora de la noche permite
Tiempo para el discurso, y tiempo para el reposo suave,
Si las escenas de miseria pueden entretener,
Las penas se despliegan, de las penas un tren lúgubre.
Prepárese para heredar el asesinato y la sangre.
De los héroes divinos que no están heridos se pararon…
En medio de una guerra de lanzas en tierras extranjeras…
Sin embargo, sangrado en casa, y sangrado por manos femeninas.
«Ahora convoca a Proserpina al salón negro del infierno…
Las sombras de la heroína: se desvanecen a su llamada.
Cuando lo! avanzado las formas de héroes slain
Por la popa de AEgysthus, un majestuoso tren:
Y, muy por encima del resto, Atrides presionó la llanura.
Él quaff’d la sangre, y directamente su soldado sabía,
Y de sus ojos se derramó el tierno rocío:
Sus brazos se estiró, sus brazos el toque engañar,
Ni en el abrazo afectuoso, los abrazos dan:
Su sustancia se desvanece, y su fuerza decae,
Ahora todos los Atrides son una sombra vacía.
«Movido por la vista, yo por un apresurado dimitir’d
Para la suave aflicción de toda mi mente masculina…
Por fin con lágrimas: «Oh, qué implacable destino,
Fantasma imperial, te inclinaste ante la tumba…
Digamos que mientras el mar, y mientras la tempestad ruge,
¿Te ha oprimido el destino en las olas rugientes?
O noblemente te agarró en las terribles alarmas…
de la guerra y la matanza, y el choque de armas?
«El fantasma regresa: ‘O jefe de la humanidad
Para el coraje activo y una mente paciente.
Ni mientras el mar, ni mientras la tempestad raves
El destino me ha oprimido en las olas rugientes!
Ni noblemente me agarró en las terribles alarmas…
De la guerra y la matanza, y el choque de armas…
Apuñalado por una mano asesina Atrides murió,
Un adúltero asqueroso, y una novia infiel;
E’en en mi alegría, y en la fiesta amistosa,
Sobre el tazón lleno, el traidor apuñaló a su invitado.
Así, por el brazo sangriento de la matanza cae
El majestuoso buey, y sangra dentro de los establos.
Pero no conmigo el horrible asesinato termina,
¡Estos, estos caducaron! su crimen, eran mis amigos:
Grueso como los jabalíes, que algún lujoso lord
Mata para la fiesta, para coronar la tabla nupcial.
…
Libro: Odisea
Profesora numeraria del programa Paideia en Rodas, Grecia. Como greco-americana sentí una fuerte conexión con mi historia al entrar en contacto con mi herencia helénica.