La Odisea: Libro XVI

Libro XVI de la Odisea, el poema griego del escritor Homero, narra los viajes de su héroe Odiseo al regresar a casa de la guerra de Troya.

Argumento: El descubrimiento de Ulises a Telémaco

Telémaco llegando a la logia de Eumaeus, le envía a llevar a Penélope la noticia de su regreso. Minerva apareciendo
a Ulises, le ordena que se descubra a sí mismo a su hijo. Los príncipes, que habían tendido una emboscada para interceptar a Telémaco en
a su manera, su proyecto siendo derrotado, volver a Ítaca.

La Odisea: Libro XVI

Tan pronto como el rubor de la mañana se puso a lo largo de las llanuras,

Ulises, y el monarca de los zagueros,

Despierta los fuegos para dormir, sus comidas preparan…
Y a los pastos enviar el cuidado de las cerdas.
El príncipe está cerca de acercarse a los perros, describe,

Y adulando alrededor de sus pies confiesa su alegría.
Su gentil halago que el rey inspeccionó,

Escuchó su paso rotundo, e instantáneamente dijo:

«Algún conocido amigo, Eumaeus, se dobla de esta manera;

Oigo sus pasos; los perros juegan familiarmente».

Mientras aún hablaba, el príncipe avanzando dibujó…
Cerca de la casa de campo, y ahora aparece a la vista.
Transportado desde su asiento, Eumaeus saltó,

Dejó caer el tazón completo, y alrededor de su pecho colgaba…
Besando su mejilla, su mano, mientras que de su ojo

Las lágrimas lloverían copiosamente en una lluvia de alegría,

Como un padre cariñoso que pasa diez largos inviernos de luto…
De climas extranjeros un hijo único recibe

(Niño de su edad), con fuerte alegría paternal,

Adelante, salta, y abraza al chico favorito.
Así que alrededor de la juventud sus brazos Eumaeus se extienden,

Como si la tumba le hubiera dado de la muerte.

«¿Y eres tú? ¡Mi siempre querido deleite!
Oh, ¿has venido a bendecir mi anhelada vista?
Nunca, nunca esperé ver este día,

Cuando sobre las olas aras el camino desesperado.
¡Entra, mi niña! Más allá de mis esperanzas restauradas,

Oh, dale a estos ojos un festín a su señor.
Entra, oh rara vez visto! para poderes sin ley

Demasiado te detiene de estos arqueros silvestres…
El príncipe respondió: «Eumaeus, yo obedezco;

Para buscarte, amigo, aquí tomé mi camino.
Pero digamos, si en la corte la reina reside

Severamente casto, o si comenzó una novia?»

Así él; y así el monarca de los Swains:

«Severamente casta Penélope permanece;

Pero, perdida para toda alegría, ella desperdicia el día…
En tediosas preocupaciones, y llora toda la noche».

Terminó, y (recibiendo como pasan

La jabalina apuntada con una estrella de latón),

Alcanzaron la cúpula; la cúpula con mármol brillante.

Su asiento Ulises al príncipe dimitió.
«No es así (exclama el príncipe con gracia decente)

Para mí, esta casa encontrará un lugar más humilde.
Para usurpar los honores debido a los pelos de plata

Y el reverendo desconocido modesto de los jóvenes antepasados.
Instantáneamente el zagal el botín de los suministros de las bestias,

Y se ofrece el trono rural con la subida de los mimbre.
Ahí está el príncipe: la fiesta Eumaeus se extendió,

Y amontonó las latas brillantes con pan.
Grueso sobre la tabla las viandas abundantes se encuentran,

Los frugales restos del día anterior.
Luego en un tazón templa los vinos generosos,

Alrededor de cuyo borde una hiedra imita los cordeles.
Y ahora, la rabia de la sed y el hambre huyó,

Así dijo el joven Ulises a Eumeo:

«¿De dónde, padre, de qué orilla este extraño, say?

¿Qué recipiente lo llevó por la vía acuática?
Para el paso humano nuestra tierra es impermeable a las mentiras,

Y alrededor de la costa se levantan océanos circunvecinos».

El zagal regresa: «Un cuento de penas oye:

En la espaciosa Creta dibujó su aire natal;

Largo tiempo condenado a vagar por la tierra y la principal,

Porque el Cielo ha tejido su hilo de vida con el dolor.
Medio sin aliento «escabullirse a la tierra que voló

De los marineros de Thesprot, una tripulación asesina.
A ti, hijo mío, el suplicante, renuncio.
Le di mi protección, concédele la tuya».

«Dura tarea (llora) tu virtud da a tu amigo,

Dispuesto a ayudar, incapaz de defenderse.
¿Pueden los extraños residir con seguridad en el tribunal,

«En medio de la gran insolencia de la lujuria y el orgullo…
E’en I unsafe: la reina en duda para casarse,

O pagar los debidos honores a la cama nupcial.
Tal vez ella se casa sin importar su fama,

Sordo al poderoso nombre de Ulyssean.
Sin embargo, ¡extranjero! de nuestra gracia recibe

Tales honores como corresponde a un príncipe dar;

Sandalias, una espada y túnicas, respeto a la prueba,

Y seguro para navegar con adornos de amor.
Hasta entonces, tu invitado en el tren rural…
Lejos de la corte, del peligro lejos, deténgase.
Es mío con comida que los hambrientos deben suministrar…
Y vestir a los desnudos del cielo inclemente.
Aquí moran a salvo de los errores de los pretendientes,

Y los groseros insultos de las lenguas no gobernadas.
Porque si sufres, sin poder aliviarte,…
Debo contemplarlo, y sólo puedo afligirme.
Los valientes, rodeados por un tren hostil…
El poder de los números no es más que valiente en vano».

A quien, mientras la ira en su seno brilla,

Con respuestas cálidas el hombre de los grandes males:

«Ya que la audiencia suave es digna, permite mi lengua

A la vez para compadecerse y resentirse de tu error.
Mi corazón llora sangre al ver un alma tan valiente…
Vive para basar la insolencia o el poder de un esclavo,

Pero dime, tú, príncipe, ¿contemplas,

Y escuchen sus revelos de medianoche sin control…
Diga, ¿se levantan sus súbditos de la facción audaz,

O los sacerdotes en los oráculos de la fábula aconsejan…
O son tus hermanos, quienes deben ayudar a tu poder,

El giro significaría que los desertores en la hora necesaria…
Oh, que yo era del gran Ulises primavera,

O que estos nervios marchitos como los tuyos fueron ensartados,

¡O, cielos! ¡Que vuelva! (y pronto aparecerá

Lo hará, confío; un héroe desprecia la desesperación:)

Si él regresa, le daré a mi vida una presa…
Para mi peor enemigo, si ese día de venganza…
No será el último: pero si pierdo mi vida…
Oprimido por los números en la gloriosa lucha,

Escogí la parte más noble, y di mi aliento,

En lugar de soportar la deshonra, peor que la muerte…
Que ver la mano de la violencia invadir

El reverendo desconocido y la doncella inmaculada…
que ver la riqueza de los reyes consumidos en los desechos,

La fiesta de los borrachos y la de los glotones».

Así que él, con la ira que sale de su ojo…
Sinceramente el joven héroe hizo la respuesta:

«Ni ligados en brazos facciosos mis súbditos se levantan,

Ni los sacerdotes en los oráculos de la fábula aconsejan;

Ni tampoco mis hermanos, que deberían ayudar a mi poder,

Leer
La Odisea: Libro XV

La vuelta significaría desertores en la hora necesaria.
¡Ah, yo! No me jacto de ningún hermano; el temor del cielo Rey

Da de nuestro stock una única rama a la primavera:

Solo Laertes reinó el heredero de Arcesius,

Solo Ulises sacó el aire vital,

Y yo solo la cama connubial agraciada,

¡Un hijo no bendito de un padre no bendito!
Cada reino vecino, propicio a nuestra desgracia,

Envía a sus compañeros, y cada compañero es un enemigo.
La corte se enorgullece de Samos y Dulichium llena,

Y el alto Zacinto coronado con colinas sombreadas.
E’en Ithaca y todos sus señores invaden

El cetro imperial, y el lecho real:

La reina, reacia al amor, pero asombrada por el poder…
Parece que la mitad se rinde, sin embargo, vuela la hora nupcial:

Mientras tanto, su licencia no está controlada por mí.
E’en ahora me envidian el aire vital:

Pero el Cielo se vengará con seguridad, y hay dioses.

«¡Pero ve Eumaeus! a la reina impart

Nuestro regreso seguro, y facilitar el corazón de una madre.
Sin embargo, el secreto va; porque numerosos son mis enemigos,

Y aquí al menos puedo descansar en paz».

A quien el zagal: «Oigo y obedezco:

Pero el viejo Laertes llora su vida,

Y te considera perdido: ¿debería emplear rápidamente…
Para bendecir su edad: un mensajero de la alegría…
La hora de duelo que arrancó a su hijo…
Enviaron al triste semental en soledad a vagar…
Sin embargo, ocupado con sus esclavos, para aliviar su dolor…
Él vistió la vid, y pidió el golpe de jardín,

Ni la comida ni el vino se negaron; pero desde el día

Que tú a Pylos araste el camino acuoso,

Ni el vino ni la comida sabe; pero, hundido en las penas,

Las primaveras salvajes la vid, no más golpes de jardín,

Cerrado de los paseos de los hombres, al placer perdido,

Pensativo y pálido, deambula como medio fantasma».

«¡Viejo miserable! (con lágrimas el príncipe regresa)

Sin embargo, dejar de ir – lo que el hombre tan bendito pero llora?

¿Fueron satisfechos todos los deseos favoreciendo los cielos…
Esta hora debería darle a Ulises a mis ojos.
Pero a la reina con la rapidez del oso despachador,

Nuestro regreso seguro, y volver con la reparación de la velocidad;

Y dejar que alguna sirvienta de su estación de tren

Al buen Laertes en su corte rural».

Mientras aún hablaba, impaciente por la demora…
Se puso las sandalias y se alejó.
Entonces desde los cielos la diosa marcial vuela…
A través de los salvajes campos de aire, y divide los cielos:

En forma, una virgen en suave florecimiento de belleza,

Habilitado en los trabajos ilustres del telar.
Solo en Ítaca se exhibió,

Pero no aparente como una sombra sin vista…
Escapó Telémaco (los poderes de arriba,

Visto o no visto, la tierra se mueve a placer):

Los perros inteligentes confesaron la pisada…
De poder divino, y aullando, temblando, huyó.

La diosa, haciendo señas, agita sus manos inmortales…
El rey intrépido ante la diosa está de pie:

«Entonces, ¿por qué (dijo), O favor de los cielos!

¿Por qué a tu hijo divino este largo disfraz?
Destaca revelado; con él tus preocupaciones emplean

Contra tus enemigos, sé valiente y destruye.
¡Lo! Desciendo en esa hora de venganza,

Para combatir a tu lado, tu poder de guardián».

Ella dijo, y sobre él agita su varita de oro…
Las ropas imperiales sus miembros varoniles se doblan…
A la vez con la gracia divina su marco mejora;

De inmediato, con la majestuosidad ampliada, se mueve…
La juventud se ha ruborizado de su mejilla enrojecida, y de sus cejas…
Un largo de pelo en los rizos de marta fluye;

Su barbilla ennegrecida recibe una sombra más profunda.
Entonces de sus ojos salió la doncella guerrera.

El héroe reascende: el príncipe O’erawed

Apenas levanta los ojos, y se inclina como a un dios,

Luego con sorpresa (sorpresa castigada por los miedos):

«¡Cómo has cambiado! (gritó)- un dios aparece!

Lejos otros chalecos tus miembros gracia majestuosa,

Lejos otras glorias se iluminan de tu cara!

Si el cielo es tu morada, con piadoso cuidado,

Lo! Yo el sacrificio listo preparar:

Lo! regalos de oro de trabajo adornan tu santuario,

Para ganar tu gracia: ¡Oh, sálvanos, poder divino!»

«Pocos son mis días (Ulises hizo la respuesta),

Ni yo, ¡ay! descendiente del cielo.
Soy tu padre. ¡Oh, hijo mío! ¡Hijo mío!
Ese padre, por el cual tus días han corrido

Una escena de aflicción! a los cuidados interminables consignados,

e indignados por los errores de la humanidad básica».

Luego, corriendo a sus brazos, besó a su chico.
Con los fuertes arrebatos de alegría de un padre.
Las lágrimas bañan su mejilla, y rasga el suelo bedew:

Él se esforzó cerca de él, como a su pecho creció.

«¡Ah, yo! (Exclama el príncipe con un gran deseo)

No eres… no, no puedes ser mi señor.
El cielo tal ilusión sólo puede imponer,

Por la falsa alegría de agravar mis penas.
¿Quién sino un dios puede cambiar la suerte general,

Y dar a la edad marchita un florecimiento juvenil!

Tarde, gastado con los años, en las malas hierbas obscenas que pisan;

Ahora, vestido de majestad, mueves a un dios!»

«Abandona (lloró), para que el Cielo reserve ese nombre;

Dale a tu padre sólo una reclamación de padre.
El otro Ulises nunca lo verás,

Soy Ulises, yo, mi hijo, soy él.
Dos veces diez tristes años sobre la tierra y el océano arrojados,

Se da en detalle para ver mi costa natal.
Pallas, doncella invicta, mi marco rodea…
Con la gracia divina: su poder no admite límites;

Ella sobre mis extremidades la vejez y las arrugas se desprenden;

Ahora fuerte como la juventud, magnífico camino.
Los dioses con facilidad el hombre frágil deprime o levanta,

Exaltar a los humildes, o a los orgullosos de la degradación.»

Habló y se sació. El príncipe con el transporte voló,

Colgado alrededor de su cuello, mientras que rasga su mejilla bedew;

Ni menos que el padre vertió un diluvio social…
Lloraron abundantemente, y lloraron en voz alta.
Como el águila audaz con una pena feroz picó,

O el buitre padre, llora a su joven violento…
Lloran, gritan, su cría sin medios una presa

A algún grosero, y llevado por el sigilo lejos:

Así que en voz alta: y las lágrimas en las mareas habían corrido,

Su dolor no terminó con la puesta de sol.
Pero comprobar el torrente completo en su flujo,

El príncipe interrumpe así la solemne aflicción.
«¿Qué barco te ha transportado, oh padre, di…?
¿Y qué manos benditas te han remado en el camino?»

«Todo, todo (Ulises instantáneamente hizo la respuesta),

Te lo digo todo, hija mía, ¡mi única alegría!
Los faisanes me aburren hasta el puerto asignado,

Una nación siempre al tipo de extraño;

Envuelto en el abrazo del sueño, el fiel tren

Los mares de ultramar me transportan a mi reino natal.
Chalecos bordados, oro y latón, son colocados…
Escondido en cavernas a la sombra del silvestre.
Aquí, intento de la derrota rival para matar,

Leer
La Odisea: Libro IX

Y planear la escena de la muerte, me doblo en mi camino;

Así que Pallas quiere… pero tú, hijo mío, explícame…
Los nombres y números del tren audaz…
Es mío para juzgar si es mejor emplear a un hombre.
Fuerza de asistencia, o solo para destruir.»

«Sobre la tierra (regresa el príncipe) resuena tu nombre,

Tu probada sabiduría y tu fama marcial…
Sin embargo, con tus palabras empiezo, con asombro perdido…
¿Podemos participar, no en décadas, sino en un anfitrión?
¿Podemos estar solos en una furiosa batalla?
Contra esa numerosa y determinada banda…
Escuchen entonces sus números; de Dulichium vino

Dos veces veintiséis, todos pares de nombre poderoso.

Seis son su tren servil: dos veces doce los fanfarrones.
De Samos; veinte de la costa de Zacinto:

Y doce el orgullo de nuestro país; a estos pertenecen

Medon y Phemius, habilidad en el canto celestial.
Dos alcantarillas de día en día los revels esperan,

Exacto de gusto, y servir el festín en estado.

Con tal enemigo la lucha desigual para intentar,

Fueron por el falso coraje no vengados a morir.

Entonces, ¿qué poderes de asistente que se jacta de relacionar,

Aún así nos mezclamos en el severo debate».

«Marca bien mi voz, (Ulises responde directamente:)

¿Qué necesidad de ayudas, si el cielo lo favorece?
Si nos protegemos de la terrible lucha nos movemos…
Por el poderoso Pallas, y por el Júpiter atronador?»

«Suficiente ellos (Telémacus rejoin’d)

Contra los poderes de las bandas de toda la humanidad.
Ellos, en lo alto, entronizados sobre las nubes rodantes,

Marchita la fuerza del hombre y asombra a los dioses».

«Tales ayudas esperan (él llora,) cuando son fuertes en might

Nos elevamos terriblemente a la tarea de la lucha.

Pero tú, cuando por la mañana saludas a la llanura aérea,

La revisión del tribunal y el tren sin ley…
Yo, allí, disfrazado, Eumaeus lleva,

Un mendigo envejecido en la maleza andrajosa.
Allí, si el bajo desprecio insulta mi edad reverenda,

¡Ten paciencia, hijo mío! Reprime tu furia creciente.
Si se escandaliza, deje de hacerlo para repeler…
¡Tómalo, hijo mío! ¿Cómo es que tu corazón se rebela?
Sin embargo, se esfuerzan por la oración y el consejo para restringir…
Sus insultos sin ley, aunque te esfuerces en vano:

Porque los oídos malvados son sordos al llamado de la sabiduría,

Y la venganza golpea a quien el Cielo ha condenado a caer.

Una vez más asistir: cuando ella cuyo poder inspira

La mente pensante, mi alma a los fuegos de la venganza,

Doy la señal: ese instante, desde abajo,

En lo alto, transportan los instrumentos de la muerte,

Armaduras y armas; y, si surge la desconfianza,

Así se oculta la verdad con un disfraz plausible:

«Estas brillantes armas, antes de que navegara hacia Troya…
Ulises lo vio con una severa alegría heroica.
Entonces, irradiando sobre la pared iluminada brillaron…
Ahora el polvo deshonra, todo su brillo se ha ido.
Los llevo de aquí (así que Júpiter me inspira),

De la contaminación de los incendios humeantes…
No sea que cuando el tazón se inflame, en un estado de ánimo vengativo…
Os precipitáis a los brazos, y mancháis el festín con sangre:

A menudo las espadas listas en la hora de la suerte incitan

La mano de la ira, y ármala para la lucha».

«Tal es la súplica, y por la súplica engañar:

Por Júpiter infatúa a todos, y todos creen.

Sin embargo, deja para cada uno de nosotros una espada para empuñar,

Una jabalina puntiaguda, y un escudo de valla.

Pero por mi sangre que en tu seno brilla,

En este sentido, un hijo que su padre debe…
El secreto, que tu padre vive, conserva

Encerrado en tu pecho desde el tren de la casa.
Escóndelo de todo; e’en de Eumaeus hide,

De mi querido padre, y mi querida novia.
Un cuidado queda, para notar los pocos leales

Cuya fe aún perdura entre la servil tripulación…
Y notando, antes de que nos levantemos en la venganza, pruebe

que aman a su príncipe; seguro que mereces amor».

A quien la juventud: «Para emular, yo apunto,

El valiente y sabio, y la fama de mi gran padre.
Pero reconsidere, ya que el error más sabio,

La venganza se resolvió, es peligroso aplazarla.
¿Qué tiempo debemos consumir en vano,

Demasiado curioso para explorar el tren servil.
Mientras que los orgullosos enemigos, industriosos por destruir…
Tu riqueza, en el alboroto el retraso disfruta.

Basta en esta exigencia solo

Para marcar a las damas que asisten al trono:

Dispersos los jóvenes residen; su fe para probar

Júpiter concede de ahora en adelante, si has hablado de Júpiter.»

Mientras que en el debate se desperdician las horas de distancia,

Los socios del príncipe repasaron la bahía.
Con la velocidad que guían el buque a las costas…
Con la velocidad de desembarco en tierra las tiendas navales:

Entonces, fiel a su cargo, al oso Clytius,

Y confía los regalos a su cuidado amistoso.
Rápido a la reina un heraldo vuela para impartir

El regreso de su hijo, y aliviar el corazón de un padre:

Para que una triste presa de las preocupaciones siempre en movimiento…
El dolor pálido destruye lo que el tiempo deja atrás.
El heraldo incauto con impaciencia arde,

Y grita en voz alta, «Tu hijo, oh reina, regresa;»

El sabio Eumaeus se acercó al trono imperial,

Y respiró su mandato sólo al oído de ella,

Luego se midió el camino de regreso. La banda del pretendiente,

Picado en el alma, desconcertado, confundido, de pie;

Y saliendo de la cúpula, antes de la puerta,

Con aspecto nublado, un pálido estado de ensamblaje.

Al fin y al cabo Eurymachus: «Nuestras esperanzas son vanas;

Telémaco en el triunfo navega el principal.
Apresúrate, levanta el mástil, y muestra la hinchazón del sudario.
¡Deprisa, a nuestros amigos emboscados la noticia se transmite!»

Apenas había hablado, cuando, volviendo a la línea,

Amphinomos inspeccionó la banda asociada…
Lleno hasta la bahía dentro de las costas sinuosas

Con las velas recogidas se pararon, y levantaron remos.
«¡Oh, amigos!» gritó, eufórico de alegría creciente,

«Asegure el puerto para que el barco vuele».
Algún dios les ha dicho, o ellos mismos se preguntan…
La corteza se escapó; y miden de nuevo su camino.»

Rápido en la palabra que desciende a las costas,

Amarraron el barco y desarmaron las tiendas.
Entonces, moviéndose de la hebra, aparte se sacian,

Y de forma completa y frecuente un debate espantoso.

«Vive entonces el muchacho? vive (Antinoo llora),

El cuidado de los dioses y el favorito de los cielos.
Toda la noche miramos, hasta que con sus ruedas orientales…
La aurora flameó sobre las colinas del este,

Y desde la elevada cima de las rocas de día…
Tomó en el océano con una amplia encuesta

Sin embargo, a salvo navega; los poderes celestiales dan

Para evitar las trampas ocultas de la muerte, y vivir.
Pero morirá, y así condenado a sangrar,

Leer
La Odisea: Libro XIII

Ser ahora la escena de la muerte instantánea decretada.

¿Esperáis tener éxito? Aplastad sin miedo al enemigo.
¿No es sabio? Sepa esto, y dé el golpe.
Esperen, hasta que él a las armas en el consejo dibuja

Los griegos, avergonzados por nuestra causa…
Huelga, aquí, los estados se reunieron, el enemigo traiciona…
Nuestra emboscada asesina en el camino acuático.
O elegir a los vagabundos de su rabia por volar,

Los parias de la tierra, para respirar un cielo desconocido…
Los valientes previenen la desgracia; entonces sean valientes,

Y enterrar el futuro peligro en su tumba.
¿Regresa él? emboscada su paseo invade,

O donde se esconde en la soledad y la sombra.
Y darle el palacio a la reina una dote,

O a él lo bendice en la hora nupcial.
Pero si se somete a la sumisión, renuncia a la influencia…
Esclavos de un niño, ir, halagar y obedecer.

Nos retiramos instantáneamente a nuestro reino nativo,

Ni la riqueza de los reyes se consumirá en vano.
Entonces casarse con quien la elección apruebe: que la reina se dé

A algún príncipe bendito, el príncipe decretado por el Cielo».

Abash’d, el tren de los pretendientes su voz asiste;

Hasta que desde su trono Amphinomus ascienda,

¿Quién sobre el Dulichium ha estirado su espacioso reinado…
Una tierra de abundancia, bendecida con cada grano.
El jefe de los números a los que la reina se dirigió,

Y aunque es desagradable, es lo menos desagradable.
Suaves eran sus palabras; sus acciones la sabiduría se balanceaba…
Se detuvo con gracia un momento, y luego dijo suavemente:

«¡Oh amigos, tened paciencia! y que el pensamiento sea resistido…
¡Es horrible derramar sangre imperial!
Consultar primero los poderes omniscientes de arriba,

Y los oráculos seguros del justo Júpiter.
Si acceden, e’en por esta mano él muere;

Si lo prohíben, no le hago la guerra a los cielos».

Él dijo: el tren rival su voz aprobó,

Y al instante de levantarse al palacio se movió.

Llegaron, con un ruido salvaje y tumultuoso, y se sentaron…
Recostado en los brillantes tronos de estado.

Los Medon, conscientes de sus terribles debates…
El consejo asesino de la reina se relaciona.

Tocada por la terrible historia, ella desciende…
Sus pasos apresurados un tren de damas asiste.

Lleno donde la cúpula sus brillantes válvulas se expanden,

De repente, ante los poderes rivales, se pone de pie…
Y, velo, decente, con una sombra modesta

Su mejilla, indignada por Antinoo dijo:

«¡Oh, vacío de fe! ¡De todos los hombres malos, el peor!
Reconocida por su sabiduría, por el abuso maldito!
La fama equivocada proclama tu mente generosa.
Tus acciones te denotan de la clase más baja.
¡Desgraciado! Destruir un príncipe que la amistad da,

Mientras que en su huésped su asesino recibe;

Ni el temible superior Júpiter, a quien pertenece…
La causa de los suplicantes, y la venganza del mal.

¿Has olvidado, ingrato como eres,

¿Quién salvó a tu padre con una parte amistosa?
Sin ley, él arrasó con sus poderes marciales…
Los piratas de Tafio en las costas de Tesprotia…
Furioso, su vida, sus tesoros que demandan;

Ulises lo salvó de la mano del vengador.
¿Y te gustaría hacer el mal por su buena recompensa?
La deshonra de su cama, y la traición de su casa…
Aflige a su reina, y con una mano asesina…
¡Destruye a su heredero! – pero cesen, es lo que yo ordeno».

«Lejos de esos miedos (Eurymachus respondió,)

¡Oh, prudente princesa! Haz que tu alma confíe.
Respira allí un hombre que se atreve a matar a ese héroe,

Mientras contemplo la luz dorada del día…
No: por los justos poderes del cielo juro,

Su sangre en la venganza humea sobre mi lanza.
Ulises, cuando mis días de niño me llevó,

Con el vino me bastaba, y con las delicadezas alimentadas:

Mi alma generosa aborrece la parte ingrata,

Y el hijo de mi amigo vive más cerca de mi corazón.
Entonces no teman a ningún brazo mortal; si el Cielo destruye,

Debemos renunciar: porque el hombre nace para morir».

Así de suave terminó, sin embargo su muerte conspiró:

Entonces, con tristeza, con paso triste la reina se retiró,

Con ojos brillantes, todos deplorados sin comodidad…
Tocado con el querido recuerdo de su señor:

Ni cesó hasta que Pallas ordenó que sus penas vuelen,

Y en un suave sueño selló su ojo que fluye.

Y ahora Eumaeus, a la hora de la tarde…
Llegó tarde, regresando a su emparrado Sylvan.
Ulises y su hijo se habían vestido con arte…
Un jabalí de un año de edad, y le dio a los dioses su parte.

¡Santo cielo! Ese instante desde los cielos

La diosa marcial de Ulises vuela:

Ella agita su varita de oro, y reasume

De cada característica cada gracia que florece;

En seguida sus chalecos cambian; en seguida ella se despoja

La edad de sus miembros, que tiemblan al pisar…
Para que la reina no se quede con el zagal con la mosca de transporte…
Incapaz de contener la alegría rebelde…
Cuando se acercó, el príncipe se puso en marcha: «Proclama

¿Qué noticias, amigo? ¿Qué dice la voz de la fama?
Digamos que si los pretendientes miden la espalda de la principal…
¿O todavía en la emboscada sed de sangre en vano?»

«Si (llora) miden de nuevo la inundación,

O todavía en la emboscada sed de sangre en vano,

Escapó a mi cuidado: donde los pretendientes sin ley se balancean,

Tu mandato llevó a mi alma a permanecer.
Pero desde la altura del Hermaeano yo lanzo una vista,

Donde al puerto voló una corteza de alto límite;

Su carga una banda brillante: con aire marcial

Cada uno preparó su escudo, y cada uno avanzó su lanza.
Y, si bien estos ojos escrutadores se fijan,

Los pretendientes eludidos se mantienen a flote».

El príncipe, bien complacido de decepcionar sus ardides,

Le roba a su padre una mirada, y sonrisas secretas.
Y ahora, un corto repaso preparado, se alimentan

Hasta que la rabia aguda de anhelar el hambre huyó:

Luego para descansar se retiraron, aparte se pusieron,

Y en el sueño suave olvidó los cuidados del día.


Libro: Odisea