Khadija Gibson es Diplomada de Estudios Superiores en Geopolítica, Ciencias o Humanidades y Master en Historia Antigua.https://www.linkedin.com/in/khadijah-gibson-9a132988/
En el corazón de la tradición rusa, el cuento de Vasilisa la Bella destella como una joya de la narrativa folclórica. Su historia, repleta de magia, desafíos y una inquebrantable …
Descubre conmigo la figura de Sadkó, ese icónico aventurero y músico que se ha ganado un lugar de honor en la mitología eslava. A través de una serie de hazañas …
Las antiguas leyendas eslavas nos hablan de seres etéreos vinculados al agua, entidades que habitan en la frontera entre lo terrenal y lo sobrenatural. Entre ellas, destaca la Rusalka, figura …
La fascinación por las historias de héroes y criaturas fantásticas no conoce fronteras, y el mito del Zarevich Iván y el Lobo Gris es un ejemplo perfecto de cómo una …
Dobrynya Nikitich es uno de los héroes épicos más célebres del folclore ruso, inmortalizado en las bylinas, o poemas épicos eslavos. Su figura ha trascendido las fronteras literarias para convertirse …
La mitología eslava está repleta de figuras fascinantes que reflejan la complejidad de las emociones humanas. Entre estas, destacan Alkonost y Sirin, criaturas que combinan rasgos de aves y mujeres …
Dentro del vasto y rico universo de las mitologías, pocas figuras son tan fascinantes como los dragones. Estas criaturas, presentes en relatos de prácticamente todas las culturas del mundo, encuentran …
En la tapestry mística de la mitología eslava, Lada brilla como la luminosa diosa del amor y la primavera. Su figura, envuelta en leyendas y símbolos, florece en el corazón …
En el vasto tapiz de la mitología antigua, las deidades eslavas ocupan un lugar especial, encarnando las fuerzas de la naturaleza y los ideales de los pueblos que las veneraban. …
Explorar la mitología eslava significa sumergirse en un mundo rico en simbolismo y tradiciones ancestrales. Veles, el dios eslavo de la tierra, el agua y el inframundo, emerge como una …
Mokosh representa una figura esencial en el panteón de deidades de la mitología eslava. Venerada como la diosa de la fertilidad y la tierra, su nombre resuena con resonancias de …
Explorando el vasto panteón de deidades de tiempos antiguos, nos encontramos con Svarog, el dios eslavo del fuego y la herrería, una figura envuelta en misticismo y leyenda. Svarog, venerado …
En las profundidades de los bosques eslavos, la figura de Baba Yaga se levanta como un recordatorio de la rica tradición mitológica que envuelve a la cultura rusa y eslava. …
En las profundidades de la mitología eslava, un nombre evoca el enigma de la vida eterna y la malicia oscura: Koschei el Inmortal. Este legendario hechicero ha cautivado la imaginación …
El Domovoi es una fascinante figura dentro de la mitología eslava que encarna la esencia de la protección en el ámbito hogareño. Este benevolente espíritu ha acompañado a las familias …
Perún es sin duda la figura más imponente y respetada dentro de la rica cosmogonía eslava. Este dios, cuyos dominios abarcan el trueno y la guerra, ha marcado de manera …
La riqueza de la mitología amazónica del Perú es un reflejo de la profunda conexión entre sus pueblos originarios y la naturaleza que los rodea. Entre las múltiples deidades y …
La figura de Manco Cápac irradia con fuerza en los anales de la historia del antiguo Perú. Considerado el primer rey Inca y fundador de la civilización Inca, su legado …
La figura mitológica de Mama Ocllo es esencial para comprender la rica tapezca de la cultura inca. Esposa del legendario Manco Cápac y considerada la madre de la civilización inca, …
La mitología inca está repleta de figuras que no solo representan elementos de la naturaleza, sino que también ejemplifican valores y principios morales de esta enigmática civilización. Entre estas destacadas …
La cultura inca es un vasto tapiz tejido con mitos, leyendas y una rica cosmogonía que todavía fascina tanto a estudiosos como a aficionados. Entre sus figuras más intrigantes se …
En el corazón de los Andes, surge una criatura fascinante de la mitología inca: Amaru, la serpiente alada que encarna la esencia de la sabiduría y la renovación. Su serpenteante …
La mitología inca es un vasto tapiz de historias y personajes que han fascinado tanto a estudiosos como a aficionados a lo largo de los años. Dentro de este rico …
Considerado una de las figuras más enigmáticas y poderosas de la mitología andina, Tunupa se erige como una deidad ligada a la naturaleza más indómita. Su nombre evoca imágenes de …
Los Incas, una civilización que alcanzó el apogeo de su desarrollo en los Andes, no solo dejaron una huella imborrable en la historia con sus impresionantes construcciones y su sofisticado …
El Aya Uma, conocido también como Diablo Uma, es una figura emblemática dentro de la cosmovisión andina que encarna la dualidad y complementariedad de los opuestos. Este espíritu inca de …
La planta de coca, conocida en quechua como «kuka», es mucho más que un simple arbusto para muchos pueblos andinos. Esta planta es parte integral de la cultura y la …
En las profundidades de la historia y las creencias de la civilización inca, surge una figura emblemática, atravesada por el misticismo y los poderes naturales. Kon, el dios inca del …
En las alturas de los Andes, donde el cielo casi toca la tierra, surgió una cultura que tejió su cosmovisión en torno a deidades poderosas y sagradas. Entre ellas, Mama …
Los Apus son entidades veneradas desde tiempos ancestrales por su papel como espíritus protectores de las montañas. En la cosmología inca, estas deidades representaban no solo la majestuosidad de los …
En la majestuosa cosmovisión de los Incas, el mar y las aguas tenían una esencia divina y protectora. Esta sacralidad se personificaba en Mama Cocha, la diosa de todos los …
La mitología inca es un mundo mágico que aún hoy despierta el asombro de propios y extraños. Entre su panteón de dioses, se destaca Copaipoca: Dios inca de la guerra, …
En las profundidades de la mitología inca, una figura emerge con una presencia tan misteriosa como formidable. Supay, el dios incaico de la muerte y el inframundo, ha cautivado la …
En las profundidades de la mitología andina, surge la figura de Illapa, una entidad que personifica el poder de los elementos naturales y cuyo eco resuena aún en la modernidad. …
Los incas, una de las civilizaciones más fascinantes de América del Sur, adoraron a diversos dioses y entre ellos, Pacha Kamaq destacó como una figura central. Este dios creador asociado …
En el vasto y rico tapestry de la mitología inca, pocas figuras brillan con la luz persistente de Mama Quilla. Conocida como la diosa de la luna y madre de …
La mitología hindú, con su vasto panteón de deidades y seres misteriosos, es una ventana a la rica herencia espiritual de la India. Sus relatos de dioses, héroes y criaturas …
Wiracocha es una figura central en la mitología andina, reconocido como el dios creador y supremo inca. A través de historias fascinantes y rituales sagrados, su legado ha perdurado a …
Inti, dios del sol y figura central en la cosmovisión de los incas, no solo iluminaba los cielos sino que también ejercía una influencia directa en la vida diaria y …
La magatama, una gema característicamente curva, es más que un objeto decorativo en la cultura japonesa. Esta antigua joya es un símbolo cargado de historia y significado que perdura hasta …
El Kagami mochi es más que una simple decoración de Año Nuevo en Japón, es un símbolo cargado de historia, tradición y valores culturales. Este adorno, compuesto por dos mochi …
La Hozuki: Linterna de invierno, conocida también como planta de linterna china, es más que una simple planta ornamental; es un símbolo profundamente arraigado en la cultura japonesa. Estas exóticas …
El Tomoe: Simbolismo y Significado en la Cultura Japonesa El Tomoe, a menudo comparado con el yin-yang, es un símbolo enraizado profundamente en la cultura japonesa y su mitología. Esta …
En el corazón de la cultura japonesa se encuentra un adorable y místico felino que ha conquistado corazones alrededor del mundo. El Maneki-neko, o gato de la suerte japonés, es …
El Daruma (muñeco de la buena suerte) como símbolo japonés no es solo un adorno llamativo con una paleta de colores vibrantes; es un talismán cargado de historia, cultura y …
Los Shisa, también conocidos como leones guardianes de Okinawa, han cautivado con su presencia simbólica a generaciones. Estas figuras se alzan no solo como protectores de los hogares y templos, …
El Monte Fuji, con sus imponentes 3.776 metros de altura, no solo domina el paisaje de Japón sino que también ocupa un lugar central en el corazón y la cultura …
La figura del tanuki, también conocido como perro mapache japonés, es un símbolo de gran relevancia en el folclore y la cultura de Japón. Este enigmático animal ha cautivado la …
Los demonios Oni son una presencia constante en la vasta mitología de Japón. Estas criaturas, a menudo temidas y a la vez respetadas, se han convertido en un símbolo japonés …
En el vasto y colorido tapiz de la cultura japonesa, los Komainu resguardan con majestuosidad la entrada a los santuarios, mirando desafiantes a quienes se acercan. Estos perros guardianes, también …
La grulla, o «tsuru» en japonés, es más que un simple pájaro en la cultura nipona. Representa la elegancia y la gracia, y es un símbolo cargado de significado y …
Dentro del fascinante mundo del folclore japonés, existen figuras misteriosas que han capturado la imaginación de la gente a través de los siglos. Una de las más enigmáticas es el …
En la rica tapestria de mitos y símbolos que conforman la cultura japonesa, una figura resplandece con luz propia: el zorro Kitsune. Este ser fascinante encarna la astucia, la magia …
El crisantemo, con su belleza sutil y su profunda significación, es más que una simple flor en Japón. Este símbolo nacional es un emblema de la cultura y la historia …
La belleza efímera de la sakura, la flor de cerezo, ha cautivado los corazones y las almas de Japón durante siglos. Sirviendo como un poderoso símbolo de la cultura japonesa, …
El Dragón japonés, conocido como ryū, es una de las criaturas más emblemáticas y significativas de la mitología japonesa. A diferencia de sus homólogos occidentales, a menudo asociados con connotaciones …
La carpa koi es una especie que ha trascendido las fronteras de su hábitat natural para convertirse en un poderoso símbolo en la cultura japonesa. Se trata de un pez …
La cultura japonesa es rica en símbolos y tradiciones que han capturado la imaginación de personas alrededor del mundo. Uno de estos encantadores símbolos es el **torii**, una estructura que …
Annie Dodge Wauneka fue una figura emblemática de la Nación Navajo, cuya vida y trabajo tuvieron un impacto profundo en la mejora de la salud y educación de su comunidad. …
Tatanka Iyotake, también conocido como Sitting Bull, es una figura emblemática que representa el espíritu inquebrantable de los pueblos indígenas de América del Norte. Su nombre resuena como un símbolo …
En las profundidades de los pantanos de Florida, un líder emergió para defender la libertad y la tierra de su gente. Su nombre: Osceola, una figura emblemática de resistencia y …
Wilma Mankiller fue una figura emblemática para la Nación Cherokee y una fuente de inspiración para mujeres y pueblos indígenas en todo el mundo. Su liderazgo, que rompió con las …
En la rica historia de los pueblos nativos de Norteamérica, pocas figuras son tan emblemáticas como Deganawida, conocido como el Gran Pacificador, cuyo legado trasciende el paso del tiempo. A …
Chief Joseph, líder de los Nez Percé, guió a su tribu en un épico éxodo de 1500 km en 1877. Descubre su historia y legado en este oscuro capítulo de …
Sacagawea, la joven de la tribu shoshone, se ha convertido en un ícono de valentía y liderazgo en la historia de los Estados Unidos. Su papel en la expedición de …
Sequoyah fue un platero cherokee que trascendió en la historia gracias a su inigualable aporte a la cultura y la escritura de su pueblo. A través de su ingenio, logró …
Crazy Horse, cuyo nombre resuena con el eco de la historia, fue un líder y guerrero de los sioux oglala, conocido por su valor y habilidades estratégicas en el campo …
Descubre la fascinante y compleja historia de Pocahontas, una figura que trasciende el ámbito de la leyenda para ocupar un lugar destacado en la historia. Esta princesa nativa americana, perteneciente …
El legado de Hiawatha, el pacificador legendario de los iroqueses, es una de las historias más fascinantes del folklore nativo americano. Su figura, imbuida de mito y realidad, sigue inspirando …
En el ancho mosaico de la historia de Norteamérica, pocas figuras resaltan con el brillo y la determinación de Tecumseh, el gran líder guerrero y visionario Shawnee. Su vida y …
Halcón Negro es un nombre que resuena con fuerza en la historia de los nativos americanos, un símbolo de resistencia y coraje frente a la expansión colonial. Este líder guerrero …
Sitting Bull, cuyo nombre en lengua Lakota es Tatanka Iyotanka, significa «Toro Sentado», fue uno de los más emblemáticos líderes de la historia indígena norteamericana. Su figura no solo encarna …
Gerónimo fue una figura emblemática de la resistencia nativa americana, un jefe y guerrero apache cuyo nombre es sinónimo de coraje y tenacidad ante la adversidad. Nacido en lo que …
En el vasto tapiz del folklore nativo americano, los Pukwudgie ocupan un lugar especial. Estos seres traviesos y míticos han fascinado a las culturas durante siglos. Desde las antiguas leyendas …
Tornatrasu es una enigmática figura de la mitología inuit que representa el espíritu del viento y las tormentas. Encarnando fuerzas naturales poderosas e incontrolables, este ser es conocido por su …
En el corazón del Ártico, donde la naturaleza dicta las reglas de la supervivencia, existe un mito que durante generaciones ha capturado tanto el respeto como el temor de los …
Katshituashku: El espíritu del bosque que resuena con eco ancestral, invoca la esencia de la naturaleza y el misterio de culturas antiguas. En el corazón de los bosques de América …
Sumergirse en el vasto océano de lo sobrenatural siempre es una travesía emocionante. Aún más cuando se trata de explorar las páginas del Diario Winchesters en PDF, un documento que …
El Hodag es una criatura que fascina tanto a los aficionados de la criptozoología como a aquellos interesados en el folclore nativo americano. Esta bestia, conocida por sus cuernos y …
Los Mi’kmaq son una tribu algonquina con una historia rica y una cultura vibrante que ha dejado una huella imborrable en la historia de América del Norte. Conocidos como los …
En las vastas y heladas extensiones del Gran Norte, las culturas ancestrales han tejido mitologías que encapsulan su relación con la naturaleza y sus desafíos cotidianos. Entre estas, destaca la …
Los chaneques son una fascinante pieza del complejo rompecabezas que conforma la vasta mitología mexicana. Estos seres, que se dice habitan los rincones más recónditos de la naturaleza, poseen una …
En el corazón de las montañas del sureste de Estados Unidos, la rica cultura del pueblo Cherokee ha dado vida a una mitología tan fascinante como sus paisajes. Dentro de …
La mitología de los pueblos indígenas de Norteamérica está llena de criaturas asombrosas y el Piasa: El monstruo alado del Mississippi (Illini) es una de las más fascinantes. Esta enigmática …
Los skinwalkers siempre han sido una fuente de misterio y fascinación. Según la cultura Navajo, estos seres son brujos con el poder de cambiar de forma, adoptando la apariencia de …
Los misterios y leyendas que rodean a los pueblos originarios de América del Norte son tanto fascinantes como reveladores de sus ricas culturas. Entre esas historias, hay una que sobresale …
En las inmensas tradiciones del pueblo algonquino norteamericano, hay una figura que destaca por su astucia, su importancia en la creación del mundo y su habilidad para transformarse: Michabo, el …
En las profundas aguas de los Grandes Lagos, habita una figura mitológica que ha capturado la imaginación de los pueblos nativos por generaciones. Conocido como Mishipeshu: El feroz espíritu del …
El poderío y misterio que envuelve al Thunderbird, el poderoso pájaro de trueno, ha cautivado la imaginación de múltiples culturas desde tiempos ancestrales. En el corazón de la mitología de …
El Wendigo es una figura que captura la esencia más oscura de los seres humanos y su relación con la naturaleza. Esta leyenda, que forma parte del folclore de los …
La figura del Sasquatch, ese mítico gigante peludo que puebla las leyendas de varias tribus amerindias, sigue generando curiosidad y debate. ¿Es acaso una criatura real o simplemente un producto …
Dentro de las profundidades de la mitología Cherokee, emerge una figura imponente: Uktena: la gran serpiente cornuda. Este ser, envuelto en misterio y poder espiritual, ha cautivado la imaginación de …
En la vasta extensión de los desiertos del Suroeste de Estados Unidos, una figura mitológica resuena con el poder de la naturaleza y la sabiduría ancestral: Estsanatlehi, la Mujer Cambiante …
En el corazón de la cultura mesoamericana, el maíz no solo era un cultivo vital, sino que también era el eje central en su cosmovisión, representado por deidades majestuosas. Entre …
En las vastas llanuras del norteamérica, existía un espíritu que personificaba la armonía y la iluminación, se le conocía como Ptesanwi, la diosa sagrada portadora de la paz y el …
En la vasta riqueza de la mitología del pueblo Navajo, una figura destaca por su singularidad y su poder simbólico: Asdza’a’ Nádleehi, la Mujer Araña. Esta deidad, conocida como la …
En las profundidades del imaginario inuit, Sedna reina como una emblemática diosa del mar, custodiando con su presencia el vasto océano y las criaturas que en él habitan. Su historia, …
La figura de Nanook, un nombre que ha trascendido más allá de sus raíces culturales, representa la majestuosidad del oso polar en el imaginario de la cultura inuit. Su presencia …
En el vasto y rico tapiz de la mitología Navajo, se alza una figura que brilla con la fuerza de un millar de soles: Tsohanoai. Este majestuoso dios del sol …
La mitología, ese vasto océano de historias y leyendas que han dado forma a civilizaciones, sigue fascinando e inspirando a innumerables personas alrededor del mundo. Entre las figuras más notables …
El pueblo Lakota, parte de la gran nación Sioux, ha mantenido viva una rica espiritualidad donde Dios Wakan Tanka es el centro del universo. Más que un dios en el …
En la rica tapestry de la mitología de los pueblos originarios de América del Norte, hay una figura que sobresale por su alegría y misterio: Kokopelli, el travieso dios de …
En el corazón de las llanuras norteamericanas, la vasta cultura Lakota Sioux ha dado origen a mitos y leyendas que forman el tejido mismo de su identidad. Entre estas historias …
En la rica tapestry de mitologías aborígenes, el Coyote es una figura identificada al ser astuto por naturaleza, a menudo asociado con la creación y el engaño. Así como en …
Los Mi’kmaq han dejado una huella indeleble en la cultura y espiritualidad de la región de Nueva Escocia en Canadá, tejiendo una rica historia que es tanto ancestral como vibrante …
Manitou ––∈ El dios y gran espíritu de la creación de los pueblos originarios algonquinos se erige como una de las figuras más emblemáticas y misteriosas de la mitología de …
En la vasta y mística tapestria de la mitología, Las Sirenas resuenan con un enigma que ha fascinado a la humanidad desde tiempos ancestrales. Estas criaturas legendarias, cuyos cantos seductores …
El mundo de la mitología está lleno de historias fascinantes y personajes extraordinarios. Uno de ellos es Talos, una figura que atraviesa el tiempo, integrando la mitología, la cultura y …
La Gran Esfinge de Giza, ese colosal monumento que se alza en la meseta de Giza, es un ícono de misterio y grandeza. Desde tiempos inmemoriales ha cautivado la imaginación …
En el vasto y fascinante panteón de la mitología griega, muchas figuras capturan nuestra imaginación, pero pocas tan intrigantes como el sátiro Sileno. Este personaje, a menudo retratado como un …
En la rica tapestria de la mitología, pocas figuras son tan reconocibles como el caballo alado Pegaso. A menudo asociado con héroes y dioses, Pegaso ha trascendido su origen mitológico …
El océano de la mitología y la innovación tecnológica tienen un punto en común: el Kraken. Esta criatura, que provocaba terror en los corazones de los marineros nórdicos, ha trascendido …
Lamia, la hermosa reina cuya historia se entrelaza con la tragedia y el horror, ha fascinado y atemorizado a la humanidad durante siglos. Desde su origen en la mitología griega …
La Mantikhoras, una fascinante criatura mitológica, ha capturado la imaginación de diversas culturas a lo largo de la historia. Con un aspecto terrífico y características singulares, este ser mitológico ha …
La figura de Medusa se encuentra entre los mitos más fascinantes de la antigüedad. Este ser, perteneciente a la mitología griega, ha trascendido las barreras del tiempo, convirtiéndose en un …
Las Melíades son las ninfas del fresno en la mitología griega, seres encantadores y misteriosos que habitaron la imaginación de los antiguos. Su origen se entrelaza con los relatos más …
La figura del Minotauro es una de las más intrigantes y emblemáticas de la mitología griega. Este ser, con cuerpo de hombre y cabeza de toro, no solo representa el …
En la rica tapeztría de la mitología griega, el León nemeo ocupa un lugar destacado como el primer desafío que enfrentó el heroico Hércules. Este monstruoso animal no era una …
Polifemo es una figura legendaria que ha sobrevivido a través de los milenios, manteniendo su lugar en la mitología griega como uno de los cíclopes más reconocidos. Hijo del dios …
Scila, el monstruo marino de la mitología griega, ha cautivado la imaginación de la humanidad desde la antigüedad. Con un nombre que evoca terror y curiosidad, Scila representa uno de …
La Hidra es una figura que despierta el interés tanto de los aficionados a la mitología como de los entusiastas de la biología y la cultura popular. Su presencia a …
Sumergirse en el mundo de la mitología griega es adentrarse en un universo de seres excepcionales y aventuras épicas, donde las arpías tienen un lugar especial. Estas figuras, a medio …
El equidna es uno de los animales más singulares del planeta. Este mamífero espinoso, conocido por su habilidad de poner huevos, ha despertado la curiosidad y el asombro de científicos …
Los mitos y leyendas de la antigua Grecia han sido una fuente de inspiración y asombro a lo largo de los siglos, encerrando en sus narrativas a criaturas de poderes …
Los cíclopes siempre han sido una figura enigmática en el imaginario colectivo, encarnando el poder y la singularidad con su característico ojo único. Estos gigantes de la mitología han trascendido …
El toro ha sido un símbolo de fuerza y poder desde tiempos inmemoriales. En la isla de Creta, este animal tomó un significado especial, no sólo en la mitología sino …
En el misterioso mundo de la mitología griega, habita un nombre que evoca terror en los corazones de marineros y dioses por igual: Caribdis. Esta legendaria criatura, cuya fama ha …
La mitología griega está repleta de criaturas fantásticas, pero pocas tan emblemáticas como Cerbero, el perro de tres cabezas que guarda la puerta del inframundo. Este ser mitológico ha cautivado …
Los centauros, esas criaturas míticas mitad hombre y mitad caballo, han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. Su presencia en la mitología, el arte, la literatura y ahora incluso …
En la rica tapestria de la mitología griega, un nombre resuena con la habilidad artística y la transformación divina: Aracne. Esta talentosa tejedora, cuyo orgullo y destreza la llevaron a …
Arión es una figura fascinante que cabalga entre los campos de la mitología y la nutrición de mascotas moderna. Este ser mitológico, que comparte nombre con una línea de piensos …
El ba siempre fue retratado como un pájaro con cabeza humana, generalmente un halcón con cabeza humana. El pájaro ba a menudo se mostraba flotando sobre la momia del difunto …
El ankh es uno de los jeroglíficos egipcios más familiares. Se asemeja a la cruz cristiana, con un lazo sobre la barra transversal. Las teorías sobre sus orígenes son numerosas …
El akh fue representado como un ibis crestado. Sin embargo, es probable que sólo haya una relación fonética entre el ave y el símbolo. Significado egipcio del Akh (efectividad o eficacia) …
Aparentemente sólo se conocían dos especies de primates en Egipto: el cercopito y el babuino con cara de perro (Papio hamadryas). Este último era sagrado en Egipto. Probablemente un nativo …
Isis fue un miembro tremendamente importante del panteón egipcio. Una poderosa hechicera y curandera, también fue la esposa de Osiris y madre de Horus.
La antigua diosa egipcia Neftis era la hija del dios del cielo Nut y del dios de la tierra Geb. Como seductora de Osiris y madre de Anubis, jugó un …
En la mitología china, los Wufang Shangdi se consideran la manifestación física del dios chino y el concepto teísta taoísta, Tian.
El dios japonés del mar y las tormentas, Susanoo es un alma caótica y obstinada que empuñó el Kusanagi-no-Tsurugi y mató al dragón Orochi.
Los Menshen, conocidos coloquialmente como dioses de la puerta, son un par de deidades de la mitología china que protegen a los ocupantes de los edificios de los demonios y …
El Emperador de Jade es una de las deidades más importantes y populares de la mitología china. Se le considera el gobernante del cielo, uno de los dioses de mayor …
Lu Ban es el dios chino de la carpintería y el patrón de los constructores y contratistas. Se le atribuye la invención de la sierra y la pala, entre otras …
Frigg era la diosa nórdica de la fertilidad, la maternidad y el hogar, y la posible homónima de Friday. Como esposa de Odín, fue reina del panteón nórdico y madre …
Ame-no-Uzume es la diosa japonesa del amanecer, conocida por su alegría y humor. Se le atribuye la invención de las artes escénicas, su baile espontáneo una vez salvó al mundo …
El funesto Ares era el dios de la rabia, la agresión y la violencia. Una deidad conocida por sus berrinches y su tendencia a precipitarse en la batalla, Ares solía …
Como dios del sol y de la creación, Ra era una de las deidades más importantes del antiguo Egipto. Adorado durante milenios, Ra (y su culto) con el tiempo creció …
Nezha es una deidad adolescente protectora de la mitología china con una vena rebelde que protege a los adolescentes y a los conductores profesionales.
Wenchang Wang es el dios chino de la literatura y la cultura que es una deidad popular entre los estudiantes.
Erlang Shen es el dios chino de la ingeniería, una gran deidad guerrera con un tercer ojo que todo lo ve en medio de su frente.
Originalmente el dios egipcio de los muertos, el papel de Anubis cambió con el tiempo. El dios con cabeza de chacal se convertiría en el dios de la momificación, así …
En la mitología china, los Sanguan Dadi son tres oficiales del emperador que juzgan a la humanidad bajo el mando del Emperador Jade.
Fujin es el dios japonés del viento, un demonio popular y aterrador. Su bolsa de aire mueve todos los vientos del mundo, y es una poderosa fuerza de la naturaleza …
Bixia es una diosa china de la fertilidad, guardiana de niños pequeños y madres, y es responsable del amanecer.
Tsukuyomi es el dios japonés de la luna y el esposo distante de la diosa del sol Amaterasu. Una deidad orgullosa pero violenta, su asesinato de Uke Mochi y la …
En la mitología china, Guanyin es una deidad popular que es un ser inmortal que todo lo ve y todo lo oye y la diosa de la misericordia.
Inari es el kami japonés de la prosperidad, el arroz y el té, y protector de los zorros. Una compleja deidad ampliamente adorada en todo Japón, Inari es representada de …
Fuxi, es considerada uno de los antepasados originales de la humanidad en la mitología china, así como el primer héroe de China y uno de los dioses más poderosos. Es …
Lei Gong es el dios chino del trueno que castiga con su martillo a los seres humanos que han cometido actos pecaminosos y demonios malignos.
Xiwangmu, o Reina Madre de Occidente, es una antigua diosa china que cuida de los melocotones de la inmortalidad, sirve de guardiana a todas las mujeres daoístas, y está casada …
Amaterasu es la diosa del sol japonesa, hija de las deidades creadoras Izanagi e Izanami, y fundamental en la religión sintoísta. Es de ella de quien la nobleza japonesa reclama …
En la mitología china, Changxi es una antigua diosa lunar que es la segunda esposa de Di Jun y la madre de doce lunas.
En la mitología china, Jiutian Xuannü es la diosa de la guerra, la longevidad y el sexo.
Uno de los Siete Dioses de la Suerte, Ebisu es el kami de la suerte y la prosperidad. Con su gran sonrisa y su risa bulliciosa, representa la abundancia del …
En la mitología china, Hou Yi es considerado el mayor arquero de todos los tiempos. Es más conocido por casarse con la diosa de la luna, Chang'e, y por derribar …
El maestro de la vid, Dionisio era el dios griego del vino y la intoxicación que trajo claridad, sabiduría y libertad al mundo a través de la música, la danza …
Ninigi es una deidad japonesa, nieto de Amaterasu y bisabuelo del primer Emperador de Japón. Acreditado con la introducción del arroz, Ninigi estableció el orden y el gobierno en Japón.
Chang'e es la diosa china de la luna, más conocida por robar un elixir de la inmortalidad a su marido, Hou Yi. Su historia se celebra como parte del Festival …
El poderoso Júpiter era la suprema deidad del panteón romano, un dios de cielos y los truenos, y el campeón del pueblo romano. Sus símbolos eran el roble y el …
La diosa griega del matrimonio y la familia, Hera era el parangón de la fidelidad, trágicamente destinada a luchar sin descanso con las infidelidades de su marido Zeus.
Shennong es una deidad china a la que se le atribuye el desarrollo de la agricultura y a la que se considera ampliamente como el padre de la medicina tradicional …
En la mitología china, Longwang es una deidad guardiana que puede controlar a todos los dragones, las criaturas del mar, los océanos y el clima.
El poderoso Zeus, el "recolector de nubes", señor de los cielos y lanzador de rayos, comandaba a los dioses y a los mortales durante su largo pero turbulento reinado como …
Pangu es una antigua deidad china considerada como el primer ser vivo y creador del mundo. Emergiendo de un huevo que contenía todo el cosmos, su nacimiento liberó el universo.
Set era un dios egipcio embaucador que propagó el desorden y el sufrimiento por toda la tierra. Más tarde jugó un papel importante en la cosmología egipcia protegiendo a Ra …
El gobernante del inframundo egipcio, Osiris era uno de los más importantes de los dioses egipcios. En vida fue un gran rey; en la muerte decidió quién era digno de …
En la mitología china, Doumu es la madre de la Osa Mayor y la contraparte femenina del concepto chino de la energía celestial masculina, Tian.
En la mitología china, Yan Wang es el principal líder de los diez reyes del infierno, supervisor del inframundo, y preside el juicio de los muertos.
En la mitología china, Mazu es la diosa del mar y proporciona protección a los marineros, pescadores y viajeros.
Izanagi es el padre del kami japonés, creador de las islas de Japón, y padre de Amaterasu, Tsukuyomi, Susanoo, e innumerables otros dioses.
Sun Wukong, conocido como el Rey Mono, es un dios chino embaucador. Desempeña un papel central en la novela del siglo XVI Viaje a Occidente, logrando la iluminación como discípulo …
Xihe es una diosa solar en la mitología china, y madre de los diez soles que casi destruyeron la Tierra en la antigüedad.
Raijin es el dios japonés del trueno, el relámpago y las tormentas. Apareciendo a menudo junto a su hermano, Fujin, el dios del viento, Raijin trae lluvias vitales y deja …