El ba siempre fue retratado como un pájaro con cabeza humana, generalmente un halcón con cabeza humana. El pájaro ba a menudo se mostraba flotando sobre la momia del difunto o saliendo o entrando en la tumba a voluntad.
Significado de Ba (alma)
La palabra ba se traduce normalmente como «alma» o «espíritu». Sin embargo, ba es probablemente mejor traducida como «manifestación espiritual».
El ba es uno de los componentes específicos del ser humano tal y como se entiende en el pensamiento egipcio.
En el Nuevo Reino egipcio, el ba era un aspecto espiritual del ser humano que sobrevivía – o nacía – al morir. Estaba dotado de la individualidad y personalidad de la persona.
El ba ocasionalmente visitaba la tumba del difunto, ya que el cuerpo muerto era su legítimo hogar.
A veces se pensaba que los animales eran el bau (plural de ba) de las deidades. En Heliópolis, el pájaro bennu era llamado «ba de Re». En Memphis el toro Apis era adorado como el ba de Ptah u Osiris. A veces, el mismo Osiris era llamado «ba de Re».
El ba también podía representar a dioses egipcios o poderes anónimos. Como tal, son representados ocasionalmente en varios contextos mitológicos.
Se les muestra saludando al sol o viajando con él en su barca. En algunas ilustraciones del Libro de los Muertos, los pájaros ba se muestran remolcando la barca del sol durante su viaje nocturno por el inframundo.
Estos pájaros ba pueden representar deidades, ya sea que se muestren o no con las barbas curvas de los dioses.
Khadija Gibson es Diplomada de Estudios Superiores en Geopolítica, Ciencias o Humanidades y Master en Historia Antigua.
https://www.linkedin.com/in/khadijah-gibson-9a132988/