Frigg ––∈ La diosa de la maternidad y fertilidad

Frigg era la diosa nórdica de la fertilidad, la maternidad y el hogar, y la posible homónima de Friday. Como esposa de Odín, fue reina del panteón nórdico y madre de Baldur y Hermod.

Mejor conocida como la esposa de Odín, Frigg era un miembro gobernante de la tribu Aesir y la reina de todas las deidades nórdicas.

Odín Frigg

A pesar de su estatus de líder, el lugar de Frigg en la mitología nórdica sigue siendo incierto. Rara vez se habló de ella en las fuentes primarias, y sus características precisas y su personalidad siguen sin estar claras.

Frigg tenía poder sobre muchas áreas de la vida, y estaba asociada con la fertilidad, el matrimonio y el hogar, el amor y la sexualidad, y la sabiduría y la profecía.

Históricamente, la mayoría de los estudiosos consideraban a Frigg como un aspecto de Freya, una diosa de la tribu Vanir, ya que sus características básicas se alineaban estrechamente con las de Frigg.

Al igual que Freya, Frigg era un völva, o practicante del arte mágico del seidr, y buscaba adivinar o alterar el futuro a través del ritual.

Aunque las dos diosas se presentaban a menudo como deidades separadas, probablemente evolucionaron a partir de una sola deidad cuya personalidad oscilaba lo suficientemente violentamente como para merecer identidades separadas.

Freya, por ejemplo, era conocida por su indulgencia sexual y promiscuidad; Frigg, por su parte, era más conservadora en su moralidad sexual.

Etimología de Frigg

El nombre «Frigg» se derivó del protogermánico *frijaz, que significa «amado, querido». El día de la semana en inglés «Friday», puede estar relacionado con la diosa por medio de la antigua palabra inglesa Frīġedæġ, que significa «día de Frigg».

Atributos

Como esposa de Odín, Frigg fue la reina indiscutible de los dioses nórdicos. En el arte del siglo XIX y principios del XX, Frigg era representado a menudo sentado en un trono o sosteniendo una pose de mando.

Frigg vivía en Fensalir, un reino acuático que probablemente tenía la forma de una ciénaga, pantano o humedal. Poseía una caja de ceniza llamada un eski, que la diosa Fulla le regaló; el contenido de la caja era desconocido.

También se sabía que tenía un juego de plumas de halcón que los dioses, en particular Loki, usaban para dar forma de pájaro.

Familia

El parentesco de Frigg sigue siendo desconocido. Más tarde, Frigg se casó con Odín, con quien tuvo a Hermod y Baldur, la brillante deidad conocida como el más sabio de los dioses de Aesir.

Leer
Tyr ––∈ El dios nórdico de la guerra

Diosa Nórdica Frigg

Mitología

Frigg jugó un papel prominente en dos mitos nórdicos, presentados en el Grimnismol del Edda Poético y el Gylfaginning del Edda en Prosa, respectivamente.

Ambos cuentos pintaron a Frigg como una figura materna y una regla por derecho propio.

Frigg en el Grimnismol

Aunque el Grimnismol, o la «Balada de Grimnir», se refería al destino de los Grimnir, también contenía un fascinante relato marco.

Agnar y Geirröth eran los jóvenes hijos de Hrauthung, un poderoso rey. Los chicos estaban en una expedición de pesca un día en que fueron arrojados al mar por una repentina tormenta.

Cuando llegaron a tierra, la pareja fue encontrada por un campesino y su esposa.

El campesino cuidaba de Geirröth, mientras que su esposa cuidaba de Agnar. Con el tiempo, el campesino envió a Geirröth de vuelta al reino de su padre, donde descubrió que su padre había muerto. Al ver que Geirröth había regresado, el pueblo lo proclamó como el nuevo rey.

Odín y Frigg, mientras tanto, estaban sentados en el salón del trono de Hlithskjolf-Odin, desde el cual podían observar todos los mundos simultáneamente. Juntos, el rey y la reina observaron a Geirröth y Agnar desde lejos.

El campesino y la esposa que habían acogido a los jóvenes no eran mortales ordinarios; eran, de hecho, Odín y Frigg (Odín, al menos, era conocido por sus cambios de forma).

Odín, entonces, había fomentado a Geirröth, mientras que Frigg había fomentado a Agnar.

Naturalmente, Odín alabó a Geirröth por su sabiduría y poder, pero calumnió a Agnar: «¿Ves a Agnar, tu hijo adoptivo, cómo engendra hijos con una giganta en la cueva? Pero Geirröth, mi hijo adoptivo, es un rey, y ahora gobierna su tierra.»

No contenta con mirar ociosamente como su hijo adoptivo era reprendido, Frigg respondió con una crítica propia.

Dijo de Geirröth, «Es tan avaro que tortura a sus huéspedes si piensa que muchos de ellos vienen a él».

Odín no estaba de acuerdo con ella, y los dos decidieron hacer una apuesta. Odín iría a la corte de Geirröth disfrazado, y los dioses descubrirían la verdad del asunto. Decidido a ganar, Frigg envió una doncella a Geirröth con un mensaje: un mago llegaría pronto a la corte de Geirröth e intentaría «hechizar» al rey.

Muy pronto, un viajero llamado Grimnir llegó a la corte de Geirröth. El viajero ofreció su nombre y nada más, así que Geirröth «lo torturó para hacerlo hablar, y lo puso entre dos fuegos, y se sentó allí ocho noches».

Leer
Njord ––∈ El dios nórdico del viento y las aguas

Finalmente, el hijo menor de Geirröth le trajo al pobre Grimnir un cuerno de cerveza. La historia que Grimnir contó mientras sorbía esta cerveza formó el núcleo del Grimnismol, y fue aquí donde terminó la historia marco.

Aunque Frigg no volvió a aparecer en el texto, estaba claro que había ganado la apuesta. Al ser más lista que Odín, demostró ser una feroz madre adoptiva que estaba dispuesta a recurrir a la tortura para defender a su hijo adoptivo.

Frigg y la muerte de Baldur

Una de las historias más conocidas de toda la mitología nórdica, la muerte de Baldur fue una piedra angular del Gylfaginning, parte del siglo XIII del erudito islandés Snorri Sturluson Prosa Edda.

La historia destacaba a Frigg como una madre afligida que movería montañas para resucitar a su amado hijo.

Una noche, Baldur tuvo una pesadilla en la que preveía su propia muerte. Cuando Frigg soñó el mismo sueño, Odín se vio obligado a actuar. Montando a Sleipnir, su caballo de ocho patas, Odín cabalgó hasta Hel, el reino de los muertos, en busca de un oráculo que pudiera descifrar tales sueños portentosos.

Odín encontró a la völva y, usando su propia magia, la resucitó de entre los muertos (Esta völva fue probablemente la misma que narró la Völuspá ).Molesto por haber sido despertado tan bruscamente, la völva al principio se negó a decirle nada a Odín.

Cuando la völva finalmente decidió cooperar, lo que le dijo a Odín confirmó sus peores temores: Baldur moriría de hecho, y aquellos que lo amaban estarían de luto.

Cuando Odín regresó con la noticia, Frigg estaba devastado. Decidido a desafiar la profecía, se acerca a todas las cosas de la creación, vivas e inertes, y les hizo prometer que nunca le harían daño a su hijo: «Y Frigg juró con este propósito, que el fuego y el agua perdonarían a Baldr, así como el hierro y el metal de todo tipo, piedras, tierra, árboles, enfermedades, bestias, pájaros, veneno, serpientes.» Frigg juró de todo, excepto de un inocente arbusto de muérdago.

Desafortunadamente, el malvado Loki, el pícaro embaucador del panteón nórdico, finalmente descubrió el descuido de Frigg.

Disfrazándose en forma de mujer, Loki se acercó a Frigg y le preguntó si todas las cosas habían jurado no dañar a Baldur. Sin conocer la verdadera identidad de la mujer, Frigg admitió que ella no había exigido el juramento de una humilde ramita de muérdago. Al escuchar esta noticia, un alegre Loki se apresuró a localizar el muérdago y fabricar una lanza con él.

Leer
Odin ––∈ El dios todopoderoso

Cuando regresó, se encontró con que los dioses estaban lanzando misiles a Baldur y se burlaban de su invulnerabilidad. Escudriñando a la multitud, Loki vio al dios ciego Hodr (que significa «cazador»). Entregándole la lanza, Loki le dijo que la lanzara directamente a Baldur. Hodr lo hizo, y la lanza golpeó a Baldur, herido de muerte.

Casi abrumado por su dolor, Frigg pide un voluntario para viajar a Hel, el supervisor del reino de los muertos, y rogar por la liberación de Baldur. Hermod (su hijo menos conocido y hermano de Baldur) se ofreció como voluntario y, montando a Sleipnir, viajó a los salones de Hel, donde encontró a Baldur. Hermod pidió a la diosa de la muerte que liberara a Baldur, afirmando que el dios caído era el ser más querido de toda la creación.

Hel accedió a liberar a Baldur, pero sólo con la condición de que todas las cosas lloraran por Baldur.

Tan pronto como Hermod les dio la noticia, los Aesir enviaron mensajeros por todo el mundo conocido. Se acercaron a los humanos y animales, árboles y plantas, e incluso objetos inanimados como rocas y piedras; todas las cosas lloraron por Baldur. Los dioses estuvieron a punto de provocar lágrimas de todas las entidades existentes cuando encontraron a una vieja gigante llamada Thökk en una cueva remota. Esta gigantesca, que en realidad era Loki disfrazada, se negó a llorar por Baldur, y al hacerlo condenó al dios caído a permanecer en Hel para siempre:

«Thökk llorará lágrimas sin agua».
Para el precio de Baldr’s Bale-fare;

Vivo o muerto, no amé al hijo del grosero.
¡Que Hel se aferre a lo que tiene!

Cultura pop

Comparado con otras deidades nórdicas, Frigg no ha sido destacado en la cultura popular. En cambio, ha sobrevivido principalmente como una figura de culto en la colección de creencias germánicas neopaganas comúnmente conocidas como Heathenry o Heathenismo.

Los practicantes veneran antiguas deidades precristianas, como Frigg, y observan creencias precristianas, como el naturismo.

Bibliografía

  1. McCoy, Daniel «Frigg». Mitología nórdica para gente inteligente. Accedido el 20 de noviembre de 2019. https://norse-mythology.org/?s=frigg.
  2. Sturluson, Snorri. Gylfaginning de la Prosa Edda. Traducido por Arthur Gilchrist Brodeur. El archivo de textos sagrados de Internet. Accedido el 21 de noviembre de 2019. https://www.sacred-texts.com/neu/pre/pre04.htm .
  3. Sturluson, Snorri. Grimnismol del Edda poético. Traducido por Henry Adams Bellows. El archivo de textos sagrados de Internet. Accedido el 21 de noviembre de 2019. https://www.sacred-texts.com/neu/poe/poe06.htm.
  4. Colaboradores de Wikipedia. «Frigg». Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Frigg.