Ame-no-Uzume ––∈ La diosa japonesa del amanecer

Ame-no-Uzume es la diosa japonesa del amanecer, conocida por su alegría y humor. Se le atribuye la invención de las artes escénicas, su baile espontáneo una vez salvó al mundo de la oscuridad eterna.

Ame-no-Uzume es la diosa sintoísta del amanecer, maestra de la alegría, el humor y el baile.

Una kami muy positiva (un tipo de dios o espíritu en la religión sintoísta), su ingenio trajo a Amaterasu, la diosa del sol, de vuelta al mundo, salvando a la tierra de la eterna noche de invierno.

Ame-no-Uzume ––∈ La diosa japonesa del amanecer

Una deidad popular, Ame-no-Uzume se le atribuye el origen de las artes escénicas.

Etimología

El nombre completo de Ame-no-Uzume es Ame-no-Uzume-no-Mikoto, representado por los Kanji 天宇受売命 o 天鈿女命. Su nombre se acorta a veces a Uzume, y el nombre Ame se pronuncia a veces como Ama, ambos significan luz.

Su nombre puede traducirse de varias maneras, una de ellas es «La gran diosa, brillante Uzume». Otras derivaciones incluyen «La Gran Persuasora» o «La Alarmante Femenina Celestial».

Un apelativo alternativo suyo es Omiyanome-no-okami, lo que la convierte en un retenedor de la diosa Amaterasu de Yanome (cerca de Fukushima), traducido como «La gran diosa, retenedor de Yanome». En el teatro cómico, a menudo se la llama Okame.

Ame-no-Uzume ––∈ La diosa japonesa del amanecer

Atributos

Ame-no-Uzume es ante todo la diosa del amanecer, poniéndola al servicio de Amaterasu, la diosa del sol. Ame-no-Uzume es muy diferente de su amante, sin embargo, está más inclinada a la jovialidad y la creatividad, que conectan con el potencial, la creación y la felicidad a menudo asociada con el amanecer. Debido a esto, Ame-no-Uzume es a menudo retratada como sonriente.

Las historias tradicionales describen a Ame-no-Uzume con ropa suelta o reveladora, que otros kami en estas historias encuentran cómica, pero Ame-no-Uzume es alegre y despreocupada. A diferencia del muy reservado y apropiado Amaterasu, Ame-no-Uzume es abierto, despreocupado y dedicado a traer alegría al mundo.

Su naturaleza la convierte en una gran diplomática, y actúa como una de las sirvientas más confiables de Amaterasu.

Los espejos, un símbolo sagrado de la familia imperial, están a menudo conectados con Ame-no-Uzume por la forma en que el océano en la costa oriental de Japón refleja el sol del amanecer como un espejo.

Leer
Los Komainu como símbolo japonés: Perros guardianes en la cultura Shinto

Ame-no-Uzume se le atribuye la creación de muchas formas de arte japonés, como kagura, una especie de danza que cuenta las historias de kami, y algunas formas de comedia y teatro como el antiguo noh.

Ame-no-Uzume se representa a menudo en kyogen, una tradición del teatro cómico, y aquí se muestra a menudo semi-desnuda a efecto cómico. Debido a estas conexiones teatrales, Ame-no-Uzume es la diosa del jolgorio.

En relación con su marido, también se la considera una inari kami, o una diosa relacionada con kitsune, espíritus de zorro japoneses conocidos por su astucia y artimañas.

Familia

El marido de Ame-no-Uzume es Sarutahiko Okami, líder de los kami terrenales. Sus hijos crearon las formas teatrales de kagura y noh.

Diosa japonesa Ame no Uzume

Mitología

Ame-no-Uzume aparece predominantemente en el cuento de Amaterasu y su familia.

Amaterasu y la Cueva

…y estampando hasta que [Ame-no-Uzume] lo hizo resonar y haciendo como si estuviera poseído por una Deidad, y sacando los pezones de sus pechos, empujando hacia abajo la cuerda de su falda [hasta sus] partes privadas.

Kojiki, traducido por Basil Chamberlain

Amaterasu se había escondido, porque su hermano Susanoo la había avergonzado mucho. Con su desaparición, y consecuentemente la del sol, el mundo se volvió frío y oscuro. Por mucho que lo intentaran los kami, no podían convencer a Amaterasu de que reapareciera.

Ame-no-Uzume, una joven doncella, ideó un plan con las otras deidades celestiales. Empezó a bailar cómicamente para que todos los kami la vieran, quitándose varias prendas hasta quedar parcialmente desnuda. Su baile y su desnudez eran tan divertidos que los kami comenzaron a reírse.

Dentro de la cueva donde se escondía, Amaterasu escuchó las risas y se puso curioso.

Alejó la roca que bloqueaba la entrada de la cueva y vio a Ame-no-Uzume bailando; divertido, Amaterasu salió para tener una mejor vista.

Al salir de la cueva descubrió un espejo erigido por Ame-no-Uzume. Distraídos por su propio reflejo, los otros dioses empujaron la roca hacia atrás a través de la boca de la cueva y la ataron con una cuerda sagrada shimenawa, impidiendo que Amaterasu volviera a entrar en la cueva y haciendo que el sol regresara al mundo.

Leer
Hozuki: Linterna de invierno como símbolo japonés

Resultó que Ame-no-Uzume era el salvador de todos.

Más tarde, cuando Amaterasu envió a su nieto Ninigi a gobernar el mundo, el kami terrenal Sarutahiko se negó a ceder su tierra a Ninigi hasta que Ame-no-Uzume le convenció de hacerlo. Ella y Sarutahiko se casaron y tuvieron hijos juntos.

Otra mitología

Ame-no-Uzume se suele comparar con otras deidades del amanecer, como los Ushas védicos y los Eos griegos, que comparten una raíz protoindoeuropea. La Ushas en particular es similar en cuanto a que su relato implica una cueva y la exposición de sus pechos en buena voluntad.

Cultura pop

Ame-no-Uzume se encuentra en la cultura popular, incluyendo:

  • En la franquicia de videojuegos Megami Tensei y la serie Persona en particular, Ame-no-Uzume ha aparecido a menudo como un demonio invocable.

Preguntas frecuentes sobre Ame-no-Uzume, la diosa japonesa del amanecer

¿Quién es Ame-no-Uzume?

Ame-no-Uzume es una de las deidades más importantes del panteón japonés, conocida como la diosa del amanecer y la alegría. Su nombre se traduce como «la que hace brillar el cielo» y es famosa por su papel en el mito de la cueva de Ama-no-Iwato, donde se dice que ayudó a atraer a la diosa del sol, Amaterasu, de su escondite. A través de su danza y su ingenio, Ame-no-Uzume trajo la luz de nuevo al mundo.

Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Representación de la alegría y la diversión.
  • Asociación con la danza y el entretenimiento.
  • Vínculos con la fertilidad y la prosperidad.

Su figura simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad, lo que la convierte en un símbolo de esperanza y renovación en la mitología japonesa.

¿Quién es la diosa Ama no Uzume?

Ame-no-Uzume es una diosa de la mitología japonesa, reconocida como la deidad del amanecer y la alegría. Su papel es fundamental en el relato del mito de la cueva, donde utiliza su ingenio y habilidades artísticas para atraer a la diosa del sol, Amaterasu, y devolver la luz al mundo. Este acto no solo simboliza el regreso de la luz, sino también la importancia de la alegría y la celebración en la vida.

Leer
Torii: la puerta sagrada como símbolo japonés y su transcendencia

Se le atribuyen varias características y atributos importantes, tales como:

  • Habilidad en la danza: Ame-no-Uzume es famosa por sus danzas que traen felicidad y luz.
  • Conexión con la fertilidad: A menudo se la asocia con la prosperidad y el crecimiento.
  • Simbolismo del amanecer: Representa el renacer y la esperanza.

En la cultura japonesa, Ame-no-Uzume es venerada no solo como una diosa, sino como un símbolo de la resiliencia y la creatividad. Su historia inspira festivales y celebraciones que resaltan la importancia de la alegría en la vida cotidiana.

¿Cuál es la leyenda de la diosa del sol en Japón?

Ame-no-Uzume es una de las deidades más fascinantes de la mitología japonesa, conocida como la diosa del amanecer y la alegría. Según la leyenda, su papel es fundamental en el mito del sol, ya que fue ella quien logró atraer a Amaterasu, la diosa del sol, de su cueva, donde había estado escondida, sumiendo al mundo en la oscuridad.

La historia cuenta que Ame-no-Uzume utilizó su ingenio y su danza para persuadir a Amaterasu a salir. Los detalles de esta leyenda incluyen:

  • La creación de un gran espejo para reflejar la luz.
  • Una danza cómica que provocó risas entre los otros dioses.
  • El uso de un barril para llamar la atención de Amaterasu.

¿Qué significa uzume en japonés?

La palabra uzume (ウズメ) en japonés se traduce como «la que hace el amanecer». Este término está compuesto por dos partes: «u» (ウ), que se relaciona con el amanecer, y «zume» (ズメ), que puede interpretarse como «hacer» o «crear». Así, el nombre de la diosa Ame-no-Uzume simboliza su papel crucial en la mitología japonesa como portadora de la luz y la renovación.

En el contexto de la mitología, Uzume es conocida como la diosa de la alegría, la felicidad y el amanecer. Su figura está asociada con el renacimiento y la celebración, lo que resalta aún más la importancia de su nombre. Además, se le atribuye la capacidad de provocar el regreso del sol, lo que refuerza su conexión con el amanecer y la luz.

Uzume no solo es una deidad del amanecer, sino que también representa la risa y la diversión, lo que se refleja en las festividades en su honor. En Japón, el término uzume ha llegado a simbolizar la alegría y la celebración, convirtiéndose en un concepto que va más allá de su significado literal, incorporando la idea de que el amanecer trae consigo nuevas oportunidades y felicidad.