Xiwangmu, o Reina Madre de Occidente, es una antigua diosa china que cuida de los melocotones de la inmortalidad, sirve de guardiana a todas las mujeres daoístas, y está casada con el Emperador Jade.
Xiwangmu (西王母), o la Reina Madre de Occidente, es una de las más antiguas y poderosas diosas del panteón chino. Ella tiene un completo control sobre la vida, la muerte, la creación y la destrucción.

Está casada con el Emperador Jade (玉皇) y cuida de los melocotones de la inmortalidad en los jardines de su palacio.
Se cree que Xiwangmu fue una vez un demonio salvaje que vivió en las montañas y causó desastres catastróficos. Después de arrepentirse de sus malos caminos, alcanzó la iluminación y se convirtió en una diosa.
El duodécimo capítulo del famoso texto chino Shan-Hai Jing, o el Clásico de las Montañas y los Océanos, describe a Xiwangmu como una misteriosa pero poderosa deidad:
Ella es la controladora de la Piedra de Molino y las constelaciones de los Cinco Fragmentos de los cielos. Xiwangmu descansa en un taburete y lleva un adorno en su cabeza.
Ella sostiene un bastón. En el sur, hay tres pájaros de los que Xiwangmu se alimenta. Se encuentran al norte de las montañas Kunlun.
Etimología
Como otras deidades de alto rango, Xiwangmu tiene muchos nombres y títulos honoríficos. Su nombre más común es simplemente xī wáng mǔ (西王母). Xī (西) es el carácter chino de Occidente, wáng (王) es un título honorífico reservado para dioses y emperadores, y mǔ (母) simplemente significa «madre».
El nombre de Xiwangmu se interpreta más a menudo como «Reina Madre del Oeste».
Sin embargo, la frase «wáng mǔ» tiene varios significados alternativos. Wáng mǔ es también una forma de decir «abuela», y el nombre de Xiwangmu podría ser interpretado como «Abuela Occidental».
Wáng mǔ también puede significar «pariente femenino fallecido», y el nombre de Xiwangmu a veces se interpreta como «Espíritu (o Fantasma) Madre del Oeste» como resultado.
Xiwangmu también se conoce como jīn mǔ (金母) o «Madre de Oro». Coloquialmente, a menudo se la llama «Tía Madre Reina» o wáng mǔ niáng niang (王母娘娘).
Atributos
En los primeros textos chinos, Xiwangmu tenía una apariencia salvaje, casi salvaje, acorde con su feroz personalidad.
Alrededor de la Dinastía Tang, sin embargo, la opinión popular en torno a Xiwangmu comenzó a cambiar dramáticamente.
Los textos ahora la describían como una mujer humana, aunque conservaba algunos rasgos bestiales, como los dientes de tigre y la cola de leopardo.
Xiwangmu es a menudo representada usando un tocado que usa para esconder su pelo salvaje e indomable.
Familia
Xiwangmu está casada con el Emperador Jade (玉帝). Aunque se dice que tienen una enorme cantidad de hijos, tres de sus hijas destacan por encima de todos los demás.
Entre estas hijas se encuentran Zhu-sheng-niang-niang (注生娘娘), una diosa de la fertilidad que ayuda a las parejas que necesitan tener hijos, Yen-kuang nian-niang (眼光娘娘), la protectora de los ciegos que podría conceder la vista a los necesitados, y Zhinü (織女).
Tal vez la hija más famosa de la pareja, Zhinü se enamoró infamemente de un humano; esta historia llevó finalmente a la creación del Día de San Valentín chino.
Durante su tiempo como demonio de la montaña, Xiwangmu tuvo un amante llamado Dongwanggong (東王公). Mientras Xiwangmu gobernaba el oeste, Dongwanggong gobernaba el este. En algunas versiones del mito chino de la creación, los dos amantes crearon la humanidad a través de su unión.
En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explora en profundidad la figura de Xiwangmu, la diosa china guardiana de las mujeres y su relevancia en la cultura.
Mitología
Xiwangmu es la deidad femenina de mayor rango y más poderosa del panteón chino. Ella determina la duración de la vida de cada ser viviente, atiende a los melocotones de la inmortalidad, y manipula la ocurrencia de grandes calamidades, entre otros deberes.
Debido a que la historia de Xiwangmu es tan antigua, sus orígenes como deidad no están claros.
En las primeras dinastías chinas, Xiwangmu era visto como una figura demoníaca que causaba inundaciones, enfermedades y otros grandes desastres. Sin embargo, la opinión popular en torno a Xiwangmu comenzó a cambiar alrededor de la época de la Dinastía Tang. Después de este cambio, fue vista como una diosa arrepentida y benevolente.
Xiwangmu vive en un jardín boscoso en el palacio del Emperador Jade junto con espíritus de la naturaleza, bestias mágicas, y sus damas en espera.
En su tiempo libre, se ocupa de los melocotones de la inmortalidad y otras hierbas y plantas raras. Cada año en su cumpleaños,
Xiwangmu invita a todos los inmortales del cielo a una fiesta y les da a cada uno de ellos un melocotón para que puedan seguir viviendo vidas eternas.
Xiwangmu también es conocido por ser algo impredecible. Mientras que el Emperador de Jade es la encarnación de yang – la energía racional, sensata y masculina del yin y el yang-Xiwangmu es la encarnación salvaje e indomable de la energía femenina yin .
Al igual que su hija Zhinü, la costurera que se enamoró de un pastor de vacas, Xiwangmu es un talentoso tejedor y se dice que teje las estrellas en el cielo cada noche.
Viaje al Oeste
En Viaje al Oeste, el Rey Mono, Sun Wukong(孫悟空), un dios rebelde que desafía repetidamente la autoridad del Emperador Jade, fue puesto a cargo del Jardín de la Inmortalidad de Xiwangmu, una tarea muy importante ya que sus melocotones sólo maduraban una vez cada 3.000 años.
Sin embargo, en lugar de cuidar los melocotones, Wukong se los comió todos en un acto de desafío. Wukong fue posteriormente desterrado del cielo por Buda y atrapado bajo una montaña durante 500 años.
Hou Yi y Chang’e
Uno de los mitos chinos más populares es la historia del arquero Hou Yi (后羿) y su esposa Chang’e (嫦娥). Cuando la tierra era todavía joven, había diez soles en el cielo. Hacía un calor increíble todo el tiempo y no existía la noche. Usando su talento para el tiro con arco, Hou Yi derribó nueve de los diez soles.
Para recompensar sus esfuerzos, Xiwangmu le dio a Hou Yi un elixir de la inmortalidad. Sin embargo, antes de que pudiera beberlo, Chang’e robó el frasco para sí misma.
Temiendo la ira de su marido, la ahora inmortal Chang’e huyó a la luna.
La ausencia hizo que el corazón se encariñara, y Hou Yi pronto se encontró extrañando a su esposa. La extrañó tanto que empezó a dejar dulces, incluyendo pasteles de luna y frutas, cada noche para apaciguarla. Esta tradición continúa hasta hoy.
Cada año durante el Festival de Medio Otoño, el pueblo chino deja ofrendas a Chang’e, el espíritu de la luna.
Interacciones con los emperadores humanos
Xiwangmu es la única deidad en todo el panteón chino con la capacidad de hablar directamente con los humanos. Su árbol de durazno, con sus largas raíces y altas ramas, sirve como intermediario entre la tierra y el cielo.
Sin embargo, Xiwangmu no le hablaría a cualquiera. Cuando hablaba con los humanos, Xiwangmu hablaba exclusivamente con los emperadores chinos para darles el Mandato del Cielo y enseñarles los secretos de la inmortalidad.
El Mandato del Cielo se consideraba el derecho divino del emperador a gobernar. El primer emperador en reclamar el Mandato del Cielo que le había sido entregado por Xiwangmu fue el Emperador Shun de Shanxi.
El día que fue coronado, se dijo que cinco planetas se habían alineado.
En la mayoría de sus interacciones con los reyes terrenales, Xiwangmu asumió el papel de un maestro taoísta. Aunque Xiwangmu hacía lo mejor para enseñarles sus secretos de la inmortalidad, los emperadores siempre fallaban sus pruebas y permanecían mortales.
Cultura pop
Xiwangmu es una deidad muy popular, especialmente entre los Daoístas. Debido a que Xiwangmu tiene poder sobre la salud y la fertilidad, la celebración de su fiesta (que cae en el equinoccio de otoño anual) es muy importante.
Una figura especialmente popular entre las mujeres, Xiwangmu es considerada como un icono mitológico feminista gracias a sus vastos poderes, su naturaleza salvaje y su fuerte carácter independiente.
Fuera de la mitología tradicional, Xiwangmu ha aparecido en varios trabajos notables. Es un personaje de las novelas de Orson Scott Card Xenocida y Hijos de la Mente, y también aparece en los videojuegos Shin Megami Tensei y Emperador: Ascenso del Reino Medio .
"Preguntas frecuentes sobre Xiwangmu, la diosa china guardiana de las mujeres"
¿Quién es la diosa Xi Wangmu?
La diosa Xi Wangmu, conocida como la «Madre del Oeste», es una de las deidades más veneradas en la mitología china. Representa la feminidad y la sabiduría, además de ser considerada la guardiana de las mujeres. Su figura es emblemática en el taoísmo y el budismo, simbolizando la fertilidad y la longevidad.
- Origen: Xi Wangmu tiene raíces en antiguas creencias chinas y se ha transformado a lo largo de los siglos.
- Características: Frecuentemente es retratada como una mujer hermosa, rodeada de flores y frutas, en un entorno celestial.
- Rituales: En muchas festividades, las mujeres le rinden homenaje, buscando su protección y bendición.
¿Qué significa el nombre Xiwangmu?
El nombre Xiwangmu se traduce literalmente como «Reina Madre del Oeste». Este título refleja su posición como una deidad importante en la mitología china, asociada con la inmortalidad y la fertilidad. La figura de Xiwangmu ha evolucionado a lo largo de los siglos, y su significado ha adquirido diferentes matices en diversas tradiciones.
En la cultura china, Xiwangmu es considerada la guardiana de las mujeres y, a menudo, se le atribuye el poder de otorgar bendiciones a quienes buscan maternidad. Además, su nombre evoca conceptos como:
- Sabiduría: como madre y guía espiritual.
- Fertilidad: símbolo de la vida y la procreación.
- Inmortalidad: asociada con la búsqueda del elixir de la vida.
La importancia de Xiwangmu en la mitología y la cultura chinas la convierte en una figura emblemática, representando no solo la protección de las mujeres, sino también la conexión con lo divino y lo eterno.
¿Quién es la Reina Madre china?
Xiwangmu, conocida como la Reina Madre China, es una figura central en la mitología china, representando la sabiduría y la fertilidad. A menudo se la asocia con la inmortalidad y es considerada la guardiana de las mujeres, así como la protectora de la salud y la familia.
Su representación varía en el tiempo, pero algunos de sus atributos más destacados incluyen:
- Simbolismo de la inmortalidad: Xiwangmu es vista como la portadora del elixir de la vida.
- Relación con la naturaleza: Se la asocia frecuentemente con las montañas y los jardines, simbolizando la conexión con el entorno natural.
- Rituales y festividades: Su culto incluye celebraciones que honran la fertilidad y la prosperidad.
¿Quién es Xi Wangmu en Age of Mythology?
En el videojuego Age of Mythology, Xi Wangmu es una de las deidades del antiguo panteón chino. Conocida como la diosa de la inmortalidad y la guardiana de las mujeres, su papel es fundamental en la mitología del juego. Los jugadores pueden invocarla para obtener poderosos beneficios y habilidades que pueden cambiar el rumbo de la partida.
Xi Wangmu es famosa por su conexión con la naturaleza y la fertilidad, y en Age of Mythology, otorga a sus seguidores la capacidad de acceder a unidades y tecnologías únicas. Su influencia se manifiesta en la mejora de las capacidades de las unidades, así como en el fortalecimiento de la economía del jugador. Esto la convierte en una elección estratégica para quienes buscan una jugabilidad centrada en el crecimiento y la expansión.
Entre las habilidades que Xi Wangmu ofrece en el juego se encuentran:
- Invocación de inmortales: Permite crear poderosas unidades de inmortalidad que pueden cambiar el resultado de las batallas.
- Mejora de la producción: Aumenta la eficiencia en la recolección de recursos, esencial para el desarrollo de la civilización.
- Bonificaciones defensivas: Proporciona ventajas que ayudan a proteger las ciudades y estructuras de los enemigos.

Khadija Gibson es Diplomada de Estudios Superiores en Geopolítica, Ciencias o Humanidades y Master en Historia Antigua.
https://www.linkedin.com/in/khadijah-gibson-9a132988/