Durga es una de las deidades más enigmáticas y reverenciadas dentro del panteón hindú. Conocida como la diosa guerrera, su figura simboliza la lucha contra las adversidades y la protección frente a las fuerzas del mal.
¿Quién es la diosa Durga?
La diosa Durga es una manifestación de Mahadevi, la Gran Diosa, y representa el poder femenino supremo o Shakti. Ella es la fuerza personificada que combate el mal y la injusticia en el mundo. Su nombre significa «inaccesible» o «invencible», lo cual refleja su naturaleza como una deidad imbatible y protectora.
Durga se presenta como una mujer hermosa y fiera con múltiples brazos, cada uno de los cuales porta una arma diferente, simbolizando las diversas habilidades que se requieren para enfrentar los desafíos de la vida. Además de ser una guerrera formidable, Durga también es venerada como una madre protectora que nutre y cuida a sus devotos.
La adoración de Durga está extendida a través de toda la India y otras partes del subcontinente, con una presencia particular en Bengala y Nepal. En la mitología hindú, ella es la consorte de Shiva y madre de Ganesha y Kartikeya.
¿Qué significa Durga Puja?
El festival de Durga Puja es una celebración que honra a la Diosa Durga. Es uno de los festivales más importantes y esperados del calendario hindú, especialmente en la región de Bengala. Es un tiempo de devoción, entusiasmo y regocijo, donde se realizan rituales especiales para invocar la energía de la diosa y buscar su bendición.
Este festival, que se lleva a cabo anualmente, simboliza la victoria del bien sobre el mal, conmemorando la derrota del demonio Mahishasura a manos de Durga. Durante la festividad, se crean magníficos altares e ídolos de la diosa, que son adorados y al final del festival, sumergidos en ríos o lagos en una ceremonia llamada «Visarjan».
Durga Puja es también un momento para la reunión familiar, el intercambio cultural y la exhibición de artes y oficios locales. Su impacto va más allá de lo religioso, convirtiéndose en un evento social y cultural de gran envergadura.
Los atributos y la iconografía de Durga
- La iconografía de Durga la muestra montada en un león o un tigre, simbolizando su poder y determinación.
- Sus múltiples brazos, que generalmente varían de ocho a dieciocho, portan armas como el tridente, la espada, el disco y el arco, cada una representando una característica diferente de la diosa.
- La diosa también sostiene una flor de loto, un símbolo de belleza y espiritualidad en medio del caos del mundo.
- Otro atributo significativo es el Trishula (tridente), que simboliza el control de Durga sobre los tres aspectos de la existencia: pasado, presente y futuro.
- El tercer ojo en su frente se interpreta como un símbolo de conocimiento y sabiduría, y su radiante aura refleja su divinidad y poder.
El mito de Durga y Mahishasura
Uno de los mitos más célebres asociados con la diosa Durga es su batalla contra el demonio Mahishasura. Según la mitología, Mahishasura, quien había obtenido una bendición que impedía ser vencido por ningún hombre, estaba causando estragos en los tres mundos.
Ante la incapacidad de los dioses masculinos para derrotarlo, surgió Durga, una diosa creada con la esencia de todos los dioses, quien finalmente venció al demonio después de una feroz batalla. Este relato no solo destaca las habilidades guerreras de Durga sino que también simboliza la victoria del conocimiento sobre la ignorancia y de la verdad sobre la falsedad.
La historia se ha convertido en un tema prevalente en las artes y la literatura hindú, y se recuerda y celebra durante el festival de Navaratri y Durga Puja.
La importancia de Durga en la mitología hindú
Durga ocupa un lugar central en la mitología hindú. Ella es una deidad compleja que representa tanto la capacidad de creación como la de destrucción. Su figura asegura el mantenimiento del orden moral y cósmico al luchar contra los demonios que amenazan la paz y la estabilidad del universo.
Como Madre Divina, Durga también simboliza el amor incondicional y la compasión, ofreciendo refugio y protección a sus devotos en momentos de necesidad. Su adoración es un recordatorio de que el poder y la fortaleza pueden existir en armonía con la ternura y el cuidado maternal.
El culto a Durga se ha mantenido a lo largo de los siglos y sigue siendo relevante en la vida espiritual de millones de personas, quienes encuentran en ella una fuente de inspiración y fuerza.
Celebraciones y rituales en honor a Durga
Las celebraciones en honor a Durga son numerosas y variadas, abarcando desde rituales domésticos hasta festivales a gran escala. Durga Puja y Navaratri son los dos eventos más prominentes dedicados a la diosa.
Durante Navaratri, que dura nueve noches, los devotos realizan ayunos, cantan mantras y participan en danzas tradicionales como el Garba y Dandiya. Se llevan a cabo representaciones teatrales de la mitología hindú, y la música y la oración llenan el ambiente.
En Durga Puja, los creyentes se congregan en templos y pandales (estructuras temporales) para ofrecer oraciones y sacrificios. La culminación del festival es el ritual de «Sindoor Khela», donde las mujeres casadas untan la frente de la diosa y la de otras mujeres con sindoor (polvo rojo), simbolizando la bendición de Durga para sus matrimonios y familias.
A continuación, podrás disfrutar de un video que captura la esencia del festival y la devoción que inspira la Diosa Durga:
Preguntas frecuentes sobre Durga y su culto
¿Quién es Diosa Durga?
Diosa Durga es una de las formas más poderosas y respetadas de la divinidad femenina en el hinduismo. Ella es la protectora del universo y una luchadora contra el mal, siendo adorada por su fuerza inquebrantable y su maternidad divina.
La diversidad de sus representaciones la muestra tanto con una suavidad maternal como con una ferocidad guerrera, lo que ilustra su multidimensionalidad como deidad.
¿Cuándo es el Día de la diosa Durga?
El día más significativo dedicado a la diosa Durga es el Vijayadashami o Dussehra, que marca el fin de Navaratri y Durga Puja, y generalmente cae en septiembre u octubre. Este día conmemora la victoria de Durga sobre el demonio Mahishasura.
Los días exactos pueden variar cada año según el calendario lunar hindú, lo cual determina la programación de los festivales.
¿Qué lleva Durga en sus manos?
En sus manos, Durga lleva una variedad de armas que incluyen un tridente, un disco, un arco y una espada, cada una representando un aspecto diferente de la lucha contra la ignorancia y el mal. También sostiene una flor de loto, simbolizando pureza espiritual y crecimiento.
Estos elementos no solo son instrumentos de poder, sino también símbolos de las diversas cualidades que los devotos aspiran a desarrollar en su propia vida.
¿Qué significa el mantra de Durga?
El mantra de Durga es una invocación sagrada que se recita para pedir su protección y fuerza. A menudo comienza con «Om Dum Durgayei Namaha» o «Sarva Mangala Mangalye,» y se cree que trae paz, prosperidad y guía espiritual a quienes lo recitan.
Este mantra es un componente esencial de los rituales y prácticas devocionales, siendo un reflejo del poder y la presencia constante de Durga en la vida de sus seguidores.
Para explorar más sobre la diosa Durga y su significado, se recomienda consultar textos como el «Devi Mahatmyam», así como obras contemporáneas y representaciones culturales que continúan homenajeando a la diosa a través de las artes y la cultura popular.
Birk Petersen obtuvo su licenciatura clásica en el Collège du soir (1980). Tesis en arqueología prehistórica (Departamento de Historia General) y es docente en la Scuola Normale de Pisa.
https://es.wikidat.com/info/nargiz-birk-petersen