Ahura Mazda ––∈ El dios supremo de la luz y la sabiduría en la mitología persa

En las profundidades de la antigua Persia, surge una figura trascendental que ha capturado la imaginación de creyentes y académicos por igual. Hablamos de Ahura Mazda, el dios supremo que representa la esencia de la sabiduría y la luz.

Esta deidad no solo moldeó la espiritualidad de una civilización, sino que su eco resuena hasta nuestros días, testimoniando una rica tradición de fe y filosofía.

Ahura Mazda ––∈ El dios supremo de la luz y la sabiduría en la mitología persa

La mitología zoroástrica, enigmática y fascinante, nos presenta un cosmos en el que la batalla entre el bien y el mal se libra en cada corazón humano, y en cuyo centro se encuentra Ahura Mazda. Profundicemos en los misterios de esta figura que ha modelado no solo una religión sino también una manera de ver el mundo.

¿Quién es Ahura Mazda?

Ahura Mazda, según la mitología zoroástrica, es la deidad suprema, el creador inmaculado, una figura que encarna la bondad absoluta y la máxima sabiduría. Es el diseñador del universo y el juez de la humanidad, representando una fuerza de luz en una eterna pugna contra la oscuridad.

En sus enseñanzas, Ahura Mazda es descrito a través de sus siete «Espíritus Inmortales», los Amesha Spenta, cada uno reflejando un aspecto de la vida y la creación.

Estos principios guían a los fieles hacia la verdad y la justicia, en un camino de crecimiento espiritual constante.

La figura de Ahura Mazda trasciende la religión para convertirse en un icono cultural y espiritual, cuya influencia se extiende más allá de las fronteras geográficas y temporales de la antigua Persia.

El legado de Ahura Mazda pervive en la actualidad, siendo objeto de estudio e inspiración para aquellos interesados en las raíces de la moralidad y la ética en la civilización humana.

El Origen Divino de Ahura Mazda

La etimología de «Ahura Mazda» proviene del antiguo idioma avéstico, en donde «Ahura» significa «señor» o «espíritu», y «Mazda» es «sabiduría». Así, su nombre encapsula su mismo ser: el Señor de la Sabiduría.

Su culto se extiende a lo largo del Imperio aqueménida y más aún, abarcando un periodo que va desde el segundo milenio a.C. hasta el advenimiento del Islam. Sin embargo, fue Zoroastro, el profeta del zoroastrismo, quien lo elevó a la posición de dios único y supremo, relegando a otras deidades a un plano inferior.

Además del Zurvanismo, una corriente que interpreta a Ahura Mazda y a su antítesis, Angra Mainyu, como hijos gemelos del tiempo, su presencia y significado han sido objeto de alegorías y enseñanzas a lo largo de las generaciones.

La Dualidad en la Mitología Persa

La mitología persa es profundamente dualista, con Ahura Mazda y Angra Mainyu, el espíritu maligno, en constante confrontación. Este dualismo no es meramente una lucha de poderes titánicos, sino una representación de los conflictos morales y existenciales de la humanidad.

A través de su profeta Zoroastro, Ahura Mazda invita a los seres humanos a participar activamente en la lucha contra el mal, eligiendo la verdad sobre la mentira, y promoviendo así el orden divino, Asha.

La influencia de este dualismo penetra profundamente en la cosmología zoroástrica, donde cada elemento del universo tiene su contraparte negativa y, junto a Ahura Mazda, trabaja para preservar la creación de la corrupción de Angra Mainyu.

El Culto a Ahura Mazda y Sus Instrucciones Éticas

El zoroastrismo es una religión que enfatiza la importancia de las buenas acciones, los buenos pensamientos y las buenas palabras como pilares de la vida. Ahura Mazda, como fuente de toda virtud, es quien establece las normas éticas que sus seguidores deben cumplir.

Una vida virtuosa, según las enseñanzas de Ahura Mazda, es aquella que promueve la justicia, la generosidad, la humildad, la paciencia y la fidelidad. Estos principios éticos forman el fundamento de lo que se considera una vida alineada con el bien supremo.

El culto a Ahura Mazda implica también un compromiso con la conservación del medio ambiente y el respeto por todas las formas de vida, reflejando una profunda conexión con las fuerzas naturales y un profundo sentido de responsabilidad.

Ahura Mazda
Ahura Mazda

Representaciones Artísticas de Ahura Mazda

A lo largo de la historia, Ahura Mazda ha sido representado de diversas formas en el arte persa, desde relieves en grandes monumentos hasta pinturas y joyas. Estas representaciones a menudo lo muestran con un halo de luz o un disco solar, enfatizando su naturaleza divina como señor de la luz y la sabiduría.

Las representaciones más destacadas de Ahura Mazda pueden encontrarse en los sitios históricos del Imperio aqueménida, como Persépolis, donde se le muestra en una posición de poder y gracia, a menudo emparejado con el rey o en escenas que celebran los ideales zoroástricos.

La iconografía asociada con Ahura Mazda no solo sirve como una forma de veneración religiosa, sino también como un medio para transmitir su mensaje ético y espiritual a través de las generaciones.

La Relevancia Moderna de Ahura Mazda

A pesar de que el zoroastrismo ya no tiene la prevalencia que una vez tuvo, la figura de Ahura Mazda sigue siendo un símbolo significativo para muchas personas en Irán y alrededor del mundo. Su influencia en la espiritualidad persa y su legado ético continúan siendo motivo de estudio y reflexión.

La cosmogonía zoroástrica y los principios éticos promovidos por Ahura Mazda han dejado una huella duradera en las tradiciones religiosas y filosóficas, siendo un testimonio de la búsqueda humana de orden y significado en el cosmos.

En la cultura pop moderna, películas, libros y obras de arte siguen explorando los temas y figuras del zoroastrismo, manteniendo viva la curiosidad y el respeto por esta antigua tradición.

Preguntas Relacionadas Sobre Ahura Mazda y la Mitología Zoroástrica

¿Quién Era el Dios Ahura Mazda?

Ahura Mazda es considerado el dios supremo en la mitología zoroástrica. Es la figura central de veneración en esta antigua religión y es representado como la máxima divinidad, creador del universo y fuente de toda vida y sabiduría.

Como el ser supremo, se le asocia con la luz y la verdad, y es visto como el antítesis de Angra Mainyu, la entidad que representa la oscuridad y la mentira.

¿Cómo Se Llama el Dios del Zoroastrismo?

El principal dios del zoroastrismo se llama Ahura Mazda. Es el protagonista de esta religión monoteísta y es venerado como el arquitecto del universo, así como el protector de la humanidad frente a las fuerzas del mal.

¿Quién Es el Ser Supremo en el Zoroastrismo?

En el zoroastrismo, el ser supremo es, sin duda, Ahura Mazda. Su enseñanza y ley se basan en la promoción del bien y la eliminación del caos y la mentira, ejemplificando la rectitud y la justicia divina.

¿Quién Es el Dios Mazda?

El dios Mazda, más correctamente conocido como Ahura Mazda, es el principio de toda existencia en la religión zoroástrica. Es a partir de su sabiduría divina que se establecen la ética y la moralidad que sus fieles deben seguir.

Para enriquecer aún más la comprensión de este tema, veamos un video que profundiza en la figura de Ahura Mazda y su relevancia:

Bibliografía

  • Zoroastro y el zoroastrismo, Mary Boyce
  • La Historia de Persia, Pierre Briant
  • El amanecer de la religión en Persia, R.C. Zaehner
  • El zoroastrismo: Historia y temas, John R. Hinnells
  • Religiones de Irán: Desde la antigüedad hasta el Islam, Richard Foltz